
La OMS alerta de una enfermedad que no existe 20 veces más mortífera que la covid
«Asustar al mundo con una película futurista es impropio de un organismo serio», señala el inmunólogo Javier Muro
«Asustar al mundo con una película futurista es impropio de un organismo serio», señala el inmunólogo Javier Muro
Los datos muestran que tan solo lo hizo el 50,84%, una cifra que mengua, incluso, con respecto a 2021 y 2020
Este miércoles entró en vigor la mascarilla obligatoria en centros sanitarios por el aumento de casos en las últimas semanas
Pese a ello, el departamento de Mónica García mantiene su idea de implantarla en el futuro
En opinión de Ayuso, «los profesionales sanitarios saben perfectamente lo que tienen que hacer en cada momento»
«La principal arma contra los bichos respiratorios es la vigilancia. No cuesta nada un trocito de tela en el bolsillo»
La Comunidad de Madrid asegura que lo más importante en estos momentos es la «prevención ante todo»
La reunión se produce después de que este mismo jueves se supiera que los contagios por gripe han aumentado un 75,7%
Estos ataques suponen ya más de 1.000 millones de dólares robados desde mayo de 2021
La posibilidad de que se convierta en una enfermedad endémica en el Viejo Continente es un escenario real
Tras el verano, los casos de esta enfermedad vírica en España suelen subir como consecuencia del turismo
Aunque en el cine casi siempre interpreten el papel de «malos», en realidad los microbios son los buenos
Desde su puesta en funcionamiento en junio, son varios los usuarios que han notificado fallas: «No funciona»
Actualmente, según las mismas fuentes, está en un centro sociosanitario en proceso de recuperación
Tomada a diario, una pastilla de este medicamento revolucionario existente desde 2015 previene la infección por VIH
Los 11 brotes en Bangladesh entre 2001 y 2011 dejaron 196 personas fueron infectadas, de las cuales 150 murieron
Un nuevo modelo celular, desarrollado por el Severo Ochoa, permite estudiar las conexiones entre infección y enfermedad
La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido e identificar a todas las posibles víctimas involucradas en este caso
El riesgo para la salud pública de la población general es bajo, aunque se alienta a informar sobre los casos
Un ejemplo claro lo podemos encontrar en la covid-19, que provocó un pandemia en la que más de 700 millones de personas se han infectado y más de 15 millones murieron
Investigadores de EEUU han creado vectores sintéticos similares a virus capaces de introducirse en células humanas para realizar tareas específicas
En la actualidad existen nueve ensayos clínicos de inoculaciones pediátricas contra el VRS en diferentes fases de desarrollo y con distintas plataformas
El director de la organización ha advertido que, al igual que con la Covid-19, «esto no significa que el trabajo haya terminado»
«Ha sido una decisión tomada con precaución. No dudaré en volver a declarar la emergencia si la situación cambia», ha asegurad su presidente
Este herpesvirus, que una vez pasada la varicela tiene la capacidad de quedarse «dormido», puede darse en los adultos
La OMS ha identificado un total de 38 casos (15 confirmados y 23 probables), con especial incidencia en la ciudad de Bata, provincia de Litoral
La anisakiasis es un problema global de salud humana emergente y también es motivo de preocupación económica
Varias universidades europeas han estudiado el genoma del compositor alemán para cumplir su deseo de que el mundo conociera sus padecimientos
Se trata de un virus de ARN altamente patógeno que pertenece al orden Mononegavirales y, al igual que el virus del ébola, a la familia Filoviridae
Estas declaraciones llegan después de que este lunes China pidiese a EEUU que dejase de «politizar» el origen de la covid-19
El periodo de incubación varía de dos a 21 días y la enfermedad comienza bruscamente, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general severo
El virus fue detectado por primera vez en África Occidental en 1967 y carece de vacuna y tratamiento
Este caso era el único en investigación en España tras el brote del virus de Marburgo detectado el día 13 de febrero en Guinea Ecuatorial
La publicación del documento coincide con la investigación de un caso sospechoso en Valencia de esta enfermedad
El paciente se encuentra ingresado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Fe de Valencia
Las batallas entre bacterias y virus son un espectáculo que siempre nos sorprende y de los que la ciencia siempre está dispuesta a aprender
Las muertes, por su parte, han descendido por encima del 40%, dándose la mayoría de casos en los países de Asia
Las autoridades del país africano confirman al menos nueve muertos y 16 casos sospechosos mientras que casi 5.000 personas están en cuarentena
Se habla mucho de los purificadores de aire, pero la mayoría aún desconoce si es útil o no para su hogar. A continuación, lo comprobamos
«El diplomático quiso minimizar daños hasta que un nuevo estudio de ‘Science’ demuestre que sólo estrechar la mano no contagia una enfermedad irreparable»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective