Las cinco frutas con menos calorías: ideales para adelgazar
¿Es el azúcar de la fruta realmente más saludable? Descubre por qué, aunque más natural, también puede sumar calorías

Frutas
Antes de que los más puristas se escandalicen –que ya conocemos a unos cuantos–, conviene señalar que la fruta es sana y que, si la comes regularmente, no tienes por qué engordar. Una verdad que no empaña la otra: todo el azúcar que contiene este grupo de alimentos.
Aunque es cierto que el azúcar de la fruta (fructosa) no se comporta igual en nuestros cuerpos que el azúcar refinada –ya que en el caso de la fruta no se producirá una liberación excesiva de insulina y, por tanto, no habrá una caída hipoglucémica–, al final son calorías de más que no debemos obviar si queremos adelgazar.
Por ello, si tu deseo es perder peso, conviene que conozcas cuáles son las frutas más adecuadas para tu plan. Al final, todo cuenta, y si vas cambiando detalles como estos conseguirás adelgazar sin pasar (demasiadas) penurias y, lo que es mejor, sin dejar de comer fruta.
Las frutas con menos calorías: puedes comerlas si quieres adelgazar
Una vez hechas las presentaciones, vamos con el tema que nos ocupa: cuáles son las mejores frutas si lo que queremos es adelgazar o, en su lugar, no ganar peso. Como te hemos dicho ya en THE OBJECTIVE, cualquier fruta es sana (es una gran fuente de vitaminas y minerales, fibra, antioxidantes, potasio, vitamina C y más), pero no todas tienen las mismas calorías, grasas ni hidratos, por eso es importante que elijas bien lo que te llevas a la boca.
1. Manzanas (32 calorías por pieza)
Una manzana de tamaño pequeño tiene, aproximadamente, 32 calorías. Es decir, menos que nada. Además de que son perfectas para adelgazar, son muy sanas, ya que contienen un flavonoide llamado quercetina, que se cree que reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Las manzanas, además, son ricas en fibra, vitamina C y tienen numerosos antioxidantes. Su formato cómodo hacen de ellas la opción ganadora para llevártela al trabajo y comer el tentempié de media mañana o media tarde.
2. Moras (1 kcal/unidad)
Repletas de fibra, las moras también son una de las mejores fuentes de antioxidantes, que pueden reducir el riesgo de muchas enfermedades. Y además sólo contienen una caloría por unidad de fruta.
“Una porción de nueve moras tiene más de 30 mg de vitamina C, que es la mitad de la cantidad diaria recomendada. La vitamina C es realmente importante para la formación de colágeno en los huesos, el tejido conectivo y los vasos sanguíneos, lo que ayuda a fortalecer las articulaciones, curar heridas y regenerar la piel ”, asegura la nutricionista Mina Khan, de FormulateHealth.
“También se ha demostrado que la vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro, reduce la duración del resfriado común e incluso reduce los radicales libres en el cuerpo. Además, están deliciosas. Especialmente en un batido”, añade.
3. Arándanos (8 kcal/cucharada grande)
Los arándanos, con su bajo contenido calórico, son ideales para quienes buscan perder peso. Además de ser una excelente fuente de fibra, contienen vitamina K1, que desempeña un papel crucial en la coagulación sanguínea, la salud ósea y el equilibrio de calcio en el organismo.
4. Cerezas (43 kcal/puñado)
Un puñado de cerezas (unas diez unidades) contiene 43 calorías. Son ricas en fibra, antioxidantes, vitamina C y contienen más potasio (que ayuda a la función nerviosa) que las manzanas o las fresas.
“Las cerezas frescas contienen cantidades generosas de fibra, que es excelente para tener un sistema digestivo saludable, reducir el colesterol y equilibrar los niveles de azúcar en sangre. Las cerezas también contienen vitaminas C, A y K, esenciales para las funciones del cuerpo. También contienen antioxidantes como el betacaroteno y la colina, que desempeñan un papel clave en el crecimiento celular, la comunicación neuronal y el mantenimiento de órganos vitales como el corazón, los pulmones y los riñones”, añade la nutricionista.
5. Pomelo (52 kcal/unidad)
Una revisión de varios estudios, entre ellos el liderado por el Dr. Ken Fujioka, reveló que consumir medio pomelo antes de cada comida durante 12 semanas ayuda a perder peso. En este ensayo participaron alrededor de 100 personas que mantuvieron sus hábitos alimenticios habituales; solo añadieron fruta o zumo de pomelo.
Los resultados fueron notables: quienes comieron pomelo fresco perdieron en promedio 1,6 kg, el grupo que bebió zumo perdió 1,5 kg, y quienes tomaron cápsulas de pomelo bajaron 1,1 kg, mientras que el grupo placebo solo perdió 0,3 kg. Además, los participantes que consumieron pomelo mostraron una reducción significativa en los niveles de insulina postprandial, lo que sugiere una mejora en la resistencia metabólica.
¿Por qué sucedió esto? Los investigadores creen que el pomelo hace adelgazar sólo con comerlo porque existe un vínculo fisiológico entre esta fruta y la insulina, y que esto afecta al peso corporal. Los expertos considerann que las propiedades químicas del pomelo reducen el nivel de insulina de quien lo consume, estimulando así a la pérdida de peso.
Y esto es todo por hoy, lector. ¿Con cuál vas a empezar?