
Máster de edición
«Así, nota tras nota, te harás respetar, pese a que el dinero, poderoso caballero, nunca podrás invertirlo en anticipos descabellados y por ello algunos, más pronto o más tarde, te abandonarán»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

«Así, nota tras nota, te harás respetar, pese a que el dinero, poderoso caballero, nunca podrás invertirlo en anticipos descabellados y por ello algunos, más pronto o más tarde, te abandonarán»

La película de detectives ‘El agente topo’ ha sido nominada al Óscar al Mejor Documental




El ballet que Gades creó junto a Saura en los años 80 vuelve al Nuevo Teatro Alcalá, con una bailarina que interpreta a «la Carmen» llena de «arrojo, sensibilidad valentía y capacidad de desnudarse emocionalmente»




Con ‘No es un río’, la escritora completa su trilogía de varones, inaugurada con ‘El viento que arrasa’ y seguida por ‘Ladrilleros’

La directora catalana Alba Sotorra estrena su documental ‘The Return: Life After Isis’ en el festival SXSW de Austin



Coincidiendo con el estreno el próximo 19 de marzo de su nueva serie en Netflix, la adrenalínica ‘Sky Rojo’, conversamos con la exitosa guionista, productora y showrunner

«Pero Carmen aportaba algo enormemente necesario entonces: realidad. Si Cela se lanzaba a la exageración del tremendismo o Torrente a la fantasía galaica, Laforet hacía con su narración lo que la mayoría de gentes hacía entonces con su vida: encerrarla en un piso milimétrico»

Julio César fue un dictador romano, el último dirigente de la afamada República, cuyo asesinato el 15 de marzo del 44 a.C. se ha convertido en una de las más controvertidas traiciones de la historia antigua






«Cuantos más libros se leen, más lecturas pendientes hay, pero ésta es una paradoja fácil de explicar, casi obvia»

La enemistad de ambos poetas pasó de las palabras a los hechos en 1625, cuando Quevedo compró la casa en la que vivía de alquiler Góngora y lo desahució de inmediato



El autor analiza la trayectoria de Mercedes Formica, una mujer olvidada por la historia que consiguió grandes avances para el feminismo


Astor Piazzola hizo avanzar la música del bandeón y el tango, elevándola desde las calles de Buenos Aires al resto del mundo. Murió a principios de los noventa, pero sus composiciones siguen vivas


La periodista Elisabeth Cadoche y la psicoterapeuta Anne de Montarlot ahondan en las causas psicológicas de este fenómeno

«El mejor arte es el que interpela al espectador, sin sucumbir a las modas imperantes sino todo lo contrario: exhortando a la reflexión sobre lo que aparentemente todos aceptamos como normal»


«Riefensthal: una berlinesa que por entonces contaba apenas 32 años y sometió a su control a una intimidante masa de nacionalsocialistas, incluyendo a Hitler y sus lugartenientes»


«Si queremos políticos (y periodistas, y ciudadanos) mejor preparados, pidamos, pues, que lean todo Shakespeare y a Dante y a Cervantes y, si son españoles, además los Episodios Nacionales»

Sin rehuir de lo ideológico ni lo estético, ‘La muerte de Walter Benjamin y la jaula de Ezra Pound’ (Errata Naturae, 2021), tercera entrega de la serie ‘Manifiesto incierto’, describe una realidad coyuntural tan potente que inevitablemente nos apuñala por el costado

Con géneros muy diferentes, enfoques y temas variados, muchos de los videojuegos creados o resucitados este año se encuentran sin duda unidos por un denominador común: el autocuidado


Hablamos con la ganadora del Pulitzer sobre ‘Desmorir’ (Sexto Piso), su experiencia con el cáncer y sus reflexiones sobre la enfermedad y el capitalismo
