Sociedad

La UE pregunta a los europeos si quieren seguir cambiando la hora cada seis meses

La UE pregunta a los europeos si quieren seguir cambiando la hora cada seis meses

La Comisión Europea (CE) ha iniciado este viernesuna consulta para preguntar a los ciudadanos europeos si quieren seguir cambiando de hora dos veces al año después de haber recibido distintas “peticiones de ciudadanos, del Parlamento Europeo y de ciertos Estados miembro de la Unión”, informa la Comisión en un comunicado. “La Comisión está interesada en reunir los puntos de vista de ciudadanos europeos, personas interesadas y Estados miembros sobre los actuales arreglos de horario de verano y sobre algún posible cambio en esos arreglos”, dice el organismo.

Trump estudia pedir más tiempo para reunir a las familias migrantes separadas en la frontera

Trump estudia pedir más tiempo para reunir a las familias migrantes separadas en la frontera

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de pedir a un juez de San Diego (California) más tiempo para reunir a los menores migrantes que fueron separados de sus familiares en la frontera con México mientras intentaban entrar en el país, informa Efe. Los abogados del Departamento de Justicia interpusieron el jueves un escrito en la corte del distrito sur de California para notificar al magistrado de que el Ejecutivo está teniendo dificultades para reunificar a las familias inmigrantes y advertir de que podría necesitar más tiempo.

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional. 

Podemos pide que se declaren nulos los juicios a personas LGTBI realizados durante el franquismo

Podemos pide que se declaren nulos los juicios a personas LGTBI realizados durante el franquismo

El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha registrado hoy en el Congreso una iniciativa por la que pide al Gobierno declarar nulos todos los juicios y condenas a personas LGTBI durante el franquismo, una medida con la que pretenden “recuperar la memoria” y “hacer justicia” para este colectivo. La proposición no de ley, cuyo anuncio coincide con el 40 aniversario de la primera manifestación del Orgullo en Madrid, se enmarca dentro de un “proyecto global” del grupo, con el que quieren contribuir a que “esta sea la legislatura de la diversidad y de los derechos LGTBI”.

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez (Lima, 1968) tiene unos modales delicados, es amable y culto y escucha con interés, habla sin reparos. En su país, Perú, tiene una fama consolidada como escritor y como publicista, un oficio que abandonó por la literatura pero que lo acompaña como una sombra cada vez más tímida. Hace un par de semanas estuvo en Rusia como hincha, la selección de fútbol de su país se clasificó para un Mundial después de 36 años de ausencia, y disfrutó de los partidos en Moscú y Ekaterimburgo: “Fue una fiebre masiva la que nos dio”.

Los líderes rohingyas rechazan un acuerdo de repatriación entre la ONU y Birmania

Los líderes rohingyas rechazan un acuerdo de repatriación entre la ONU y Birmania

Los líderes de la comunidad de los rohingyas han rechazado un memorándum de entendimiento entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Birmania (o Myanmar), por el cual se acepta el retorno de los refugiados rohingyas al estado de Rakáin, según The Guardian. Los representantes de esta minoría étnica han comunicado que la resolución no tiene en cuenta sus necesidades y que no ayuda en la repatriación de refugiados. 

EarthTime, la herramienta para visualizar cómo destrozamos el planeta

EarthTime, la herramienta para visualizar cómo destrozamos el planeta

Lo vemos y escuchamos todos los días: el cambio climático está alternando la naturaleza, está modificando nuestro hábitat y el de miles de especies. La concienciación se ha extendido notablemente, nuestra juventud está más concienciada con la necesidad de conservar el medioambiente que ninguna anterior. Sin embargo, todavía hay quien pone en cuestión la urgencia de adoptar esta posición responsable. Para ellos –y también para los curiosos– ha nacido una página, EarthTime, que muestra a vista de pájaro las consecuencias de factores como el blanqueamiento de los corales o la deforestación.

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Se llamaba Nagore Laffage y tenía solo 20 años. En los Sanfermines de 2008, fue brutalmente asesinada por José Diego Yllanes Vizcay, que entonces era residente de Psiquiatría en la Clínica Universitaria de Navarra. Este joven psiquiatra decidió entonces que no querer mantener relaciones sexuales con él era suficiente motivo para violar y matar a golpes a Nagore, que pidió auxilio en vano.

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El lanzamiento del tradicional chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten de blanco y rojo la capital navarra. Este año, los encargados de lanzar el chupinazo han sido el grupo musical Motxila 21, de la Asociación de Síndrome de Down de Navarra, elegidos por votación popular. 

Al menos 33 muertos por una ola de calor en Canadá

Al menos 33 muertos por una ola de calor en Canadá

Al menos 33 personas han muerto en la última semana en Canadá debido a una ola de calor que azota el este del país. De estas 33 muertes, 18 han sido en Montreal, en su mayoría hombres de entre 53 y 85 años en situación vulnerable y que no disponían de aire acondicionado, ha informado la directora regional de salud de la ciudad, Mylène Drouin.

Dimite Scott Pruitt, responsable de Medioambiente de Trump investigado por corrupción

Dimite Scott Pruitt, responsable de Medioambiente de Trump investigado por corrupción

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que aceptó la dimisión de su jefe de Medioambiente, Scott Pruitt, principal impulsor de la salida de su país de los Acuerdos de París, tras meses de investigaciones sobre sus prácticas controvertidas al frente de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), añadiendo en Twitter que “ha hecho un trabajo sobresaliente” y que “siempre” le estaré agradecido, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

El serio problema de la gestión de residuos radica en una paradoja

El serio problema de la gestión de residuos radica en una paradoja

El plástico se ha convertido en una verdadera paradoja. Por un lado, ha permitido gracias a su ligereza y versatilidad el desarrollo de numerosas innovaciones y soluciones que han mejorado la vida de cientos de millones de personas. Por otra parte, ha facilitado la consolidación de la obsolescencia programada como modelo económico que aumenta el consumo y activan el crecimiento y supuestamente el desarrollo.

Educación aumenta las becas a las familias de rentas más bajas

Educación aumenta las becas a las familias de rentas más bajas

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha asignado más de 10 millones de euros al aumento de becas a los alumnos de familias con las rentas más bajas para el próximo curso académico, informa el Gobierno en un comunicado. Se eleva así en 100 euros la cuantía fija que reciben las familias pertenecientes al umbral 1 -familias de tres miembros con unos ingresos netos de hasta 10.606 euros anuales- y las de cuatro miembros con unos ingresos netos máximos de 13.909 al año-.

Michael Frayn, el cómico y amargo secreto de los británicos

Michael Frayn, el cómico y amargo secreto de los británicos

Aquí es un hombre anónimo y sin rostro, pero en Reino Unido su nombre se considera para todas las condecoraciones. Michael Frayn (Londres, 1933) es dramaturgo, periodista vocacional, traductor de gigantes rusos y autor de novelas ejemplares. Tomó el humor de Chéjov, sus absurdos tropiezos familiares y el análisis intestinal de la sociedad, y creó un ser con una identidad propia, tal vez la obra más cómica de la literatura inglesa contemporánea.

Los tripulantes de cabina de Ryanair anuncian huelga para el 25 y 26 de julio

Los tripulantes de cabina de Ryanair anuncian huelga para el 25 y 26 de julio

Los sindicatos que representan a los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea irlandesa Ryanair han anunciado este jueves, tras una reunión en Bruselas, la convocatoria de una huelga los próximos días 25 y 26 de julio en España, Portugal, Italia y Bélgica. Esta huelga tiene lugar en uno de los periodos en los que las aerolíneas obtienen su mayor volumen negocio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad