El guiso tradicional que se come en la casa de Jordi Cruz el día de Navidad
El chef apuesta por productos para los que no sea necesaria una gran elaboración ni invertir tiempo en la cocina

'Escudella i carn d’olla', el guiso que come Jordi Cruz en Navidad. | LA CUINA DE L'ALBERT (YouTube)
La Navidad es una época marcada por tradiciones familiares, y la gastronomía ocupa un lugar especial en esta celebración. En el caso de Jordi Cruz, el reconocido chef catalán, la mesa de Navidad tiene un protagonista indiscutible. Un guiso típico de la gastronomía catalana, que aunque en el resto de casas también se come el resto del año, en el caso de Jordi Cruz lo preparan en Navidad.
Y es que, aunque Jordi Cruz se conocido por sus recetas de alta cocina, sus raíces están profundamente conectadas con la tradición. Y como el chef considera que las navidades son un momento para disfrutar en familia, piensa que es mejor comer productos de calidad, para los que no sea necesaria una gran elaboración. Por eso, opta por guisos para los que no se pierde gran tiempo en la cocina.
Receta de la escudella i carn d’olla

Escuella i carn d’olla
Ingredientes
- costillar cerdo
- pollo
- ternera
- morcilla
- hueso de jamón
- nabo
- zanahoria
- puerro
- tomate
- arroz
- fideua
Elaboración paso a paso
- Cocer todos los trozos de carne con las verduras.
- Escurrir el caldo y añadir el arroz o la fideua.
- Desmenuzar la carne cocida.
Cómo cocinar la escudella i carn d’olla
En una olla grande, coloca el pollo, la ternera, el cerdo el hueso de jamón y cúbrelos con agua fría. Lleva a ebullición, y cuando empiece a hervir, desespuma el caldo (así, quitamos las impurezas que suben a la superficie). A continuación, pela y trocea el nabo, la zanahoria, el puerro y los tomates. Y añade todas las verduras a la olla.
Es recomendable, echar ala olla una hoja de laurel y sal (así su aroma será mayor). Para que el caldo quede sabroso debe estar a fuego bajo durante unas tres horas. Una vez que el caldo esté listo y la carne tierna, saca los trozos de carne y las verduras cocidas de la olla.
Después, espera a que los trozos de carne se enfríen y desmenuza con las manos. Por otro lado, filtra el caldo y vuelve a ponerlo en la olla. Entonces hay que poner a hervir el caldo durante unos 20 minutos de nuevo, tras haber añadido el arroz y la fideua. Para servir, es necesario colocar en un plato hondo el caldo y la fideua o el arroz.
A plato hondo con el caldo, se le puede añadir también parte de la carne desmenuzada. Mientras que en un plato aparte, sirve el resto de carne cocida junto a las verduras. Si optas por preparar la tradicional pilota catalana, colócala en el caldo junto con el arroz o la fideua para que se humedezca en el caldo.
Cómo conservar este plato
Este guiso catalán es ideal para tomar días después de hacerlo cocinado. Y es que, si no se dejan el arroz y la fideua dentro del caldo, el guiso mejora varios días tras su elaboración, ya que el caldo se cuaja en la nevera y tiende a tener un sabor más intenso. De modo, que puedes mantener la escudella i carn d’olla en el frigorífico hasta cuatro días. Si piensas guardar el plato, evita añadir pasta o arroz al caldo desde el principio, ya que tienden a deshacerse.

No te recomendamos que la congeles, ya que perderá su sabor. Y sobre todo, deja que el plato se enfríe a temperatura ambiente antes de refrigerarlo, pero no más de dos horas para evitar la proliferación de bacterias. Puesto que, el contraste intenso del frío al calor o al contrario hará que fermente.