The Objective
Gastronomía

Cómo hacer la mayonesa de aguacate en tan solo cuatro pasos

Esta salsa es recomendable para aquellos que tengan colesterol ya que es mucho más saludable que la tradicional

Cómo hacer la mayonesa de aguacate en tan solo cuatro pasos

Un cuenco de mayonesa de aguacate. | (Canva)

La mayonesa es una de las salsas más populares en la gastronomía mundial. Se utiliza para acompañar una gran variedad de platos, sobre todo aquellos que llevan pescado. Sin embargo, su alto contenido en grasas saturadas y calorías, la convierte en una salsa poco recomendada para aquellos que tienen colesterol. Afortunadamente, existe una alternativa igual de sabrosa y nutritiva: la mayonesa de aguacate.

Y es que el aguacate es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, gracias a su riqueza en grasas monoinsaturadas, vitaminas y minerales. Por su textura, es ideal para hacer una mayonesa, ya que queda cremosa y suave. A continuación, te mostramos cómo preparar esta deliciosa salsa en cuatro sencillos pasos.

Receta de la mayonesa de aguacate

Brenda Alonso
Esta receta es más sabrosa y saludable que la de la mayonesa tradicional
Tiempo de preparación 2 minutos
Tiempo de cocción 2 minutos
Tiempo total 4 minutos
Plato Salsa
Cocina Mediterránea
Raciones 2 personas
Calorías 100 kcal

Ingredientes
  

  • un aguacate
  • un huevo
  • 150 mililitros de aceite de oliva suave
  • una cucharada de zumo de limón o de vinagre de manzana
  • una pizca de sal
  • un diente de ajo
  • una pizca de pimentón

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar el aguacate.
  • Extraer la pulpa.
  • Colocar la pulpa en el vaso de la batidora.
  • Añadir el huevo, el zumo de limón, la sal, el pimentón y el diente de ajo machacado.
  • Batir sin mover.
  • Añadir el aceite en un hilo fino.
  • Mientras batir moviendo suavemente.
Keyword aceite de oliva, aguacate, dientes de ajo, huevos, ingredientes, pimentón, recetas de cocina, sal, vinagre de manzana, zumo de limón natural

El vinagre define la intensidad de la salsa

En primer lugar, vamos a cortar el aguacate por la mitad. Con una cuchara, vamos a retirar el hueso y extraer la pulpa. Después hay que colocar la pulpa en el vaso de la batidora. Y a continuación, añadir el huevo, el zumo de limón y una pizca de sal. Si deseas darle un sabor más intenso, utiliza vinagre de manzana en vez de zumo de limón, y agrega un diente de ajo picado o una pizca de pimienta.

Para mezclar los ingredientes, introduce la batidora hasta el fondo del vaso y comienza a batir sin moverla. Esto ayudará a que los ingredientes comiencen a emulsionar correctamente. Mientras continúas batiendo, vierte el aceite en un hilo fino y constante. A medida que la mezcla emulsiona y espesa, puedes empezar a mover la batidora de arriba hacia abajo para asegurar una textura homogénea y cremosa.

Por último, prueba la mayonesa y ajusta el punto de la sal según tu gusto personal. Una vez lista, transfiere la salsa a un frasco hermético y guárdala en la nevera. Es recomendable consumirla en un máximo de dos días para garantizar su sabor.

¿Cuántas calorías tiene una cucharada?

Cada cucharada de esta mayonesa de aguacate aporta alrededor de 100 calorías. Estas calorías provienen principalmente de grasas saludables. Con aproximadamente diez gramos de grasa total, de las cuales 1,5 gramos son grasas saturadas. Además, contiene un gramo de carbohidratos y un gramo de proteínas.

Mayonesa de aguacate: (Canva)
Mayonesa de aguacate: (Canva)

¿Por qué es buena para el corazón?

Como el aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno), promoviendo la salud cardiovascular. Esta mayonesa de aguacate es recomendable para aquellos con enfermedades del corazón.

Este fruto aporta vitaminas como la E, K, C y del grupo B, además de minerales como potasio y magnesio, esenciales para diversas funciones corporales. También contiene compuestos antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Mejor que la mayonesa tradicional?

Comparada con la mayonesa tradicional, la versión de aguacate presenta varias ventajas. Frente a la mayonesa convencional que suele estar elaborada con aceites refinados y puede contener grasas trans, la de aguacate se basa en grasas más saludables. Además de grasas saludables, el aguacate ofrece una gama más amplia de nutrientes que los ingredientes de la mayonesa tradicional.

Una salsa versátil

La mayonesa de aguacate es sumamente versátil y puede usarse como salsa para aliñar ensaladas, aportando un toque de cremosidad. Si untas una capa de mayonesa de aguacate en tus sándwiches o wraps, quedarán más jugosos. Además, realza el sabor de carnes a la parrilla o pescado. Y es un complemento ideal como dip para bastones de verduras crudas o al vapor.

El tiempo máximo de conservación

Debido a los componentes del aguacate, esta mayonesa tiene una vida útil más corta que la versión tradicional. Es recomendable consumirla en un máximo de dos días y mantenerla siempre refrigerada en un recipiente hermético. Para retrasar el proceso de oxidación y que conserve su color verde, puedes añadir un poco más de zumo de limón. No se aconseja la congelarla, ya que afecta negativamente a la textura y el sabor de la salsa.

La mayonesa de aguacate es una alternativa saludable y deliciosa a la mayonesa tradicional, que con ingredientes sencillos y en tan solo cuatro pasos, puedes preparar una salsa versátil que enriquecerá tus comidas y aportará grandes beneficios. ¡Así que, anímate a incorporarla en tu cocina y disfruta de todo su sabor!

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D