The Objective
Gastronomía

La receta más sabrosa de Joseba Arguiñano: pastel de setas con crema de 'txistorra'

Es un plato cuyo origen se encuentra en el País Vasco en cuyos campos crecen las setas y es típica la ‘txistorra’

La receta más sabrosa de Joseba Arguiñano: pastel de setas con crema de ‘txistorra’

El cocinero Joseba Arguiñano. | (RTVE)

El pastel de setas con crema de txistorra de Joseba Arguiñano es una receta que combina la riqueza de las setas que crecen en los campos del País Vasco, con el sabor intenso de la txistorra, embutido típico de la región. Esta receta, es ideal para ocasiones especiales o para sorprender en una comida familiar. Además, destaca por su equilibrio entre tradición y creatividad culinaria.

De esta forma, este pastel se ha convertido en una de las recetas más destacadas de Joseba Arguiñano. La combinación de ingredientes frescos y técnicas sencillas permite que cualquier aficionado a la cocina pueda recrear este pastel salado.

La receta del pastel de setas con crema de ‘txistorra’ de Joseba Arguiñano

Brenda Alonso
A base setas shitake y con una salsa de 'txistorra' es completamente irresistible
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Aperitivo
Cocina Mediterránea
Raciones 6 personas
Calorías 800 kcal

Ingredientes
  

  • 500 gramos de setas shitake
  • 600 mililitros de nata líquida
  • cinco huevos
  • dos cebolletas
  • un diente de ajo
  • harina (para el molde)
  • perejil fresco picado
  • 100 mililitros de caldo de carne
  • 100 gramos de 'txistorra'
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Pastel de setas: precalentar el horno.
  • Saltear las setas.
  • Batir el resto de ingredientes líquidos.
  • Hornear 40 minutos.
  • Crema de 'txistorra': sofreír la cebolleta.
  • Cortar la 'txistorra' en trozos.
  • Incorporar el caldo y la nata.
  • Triturar con la batidora eléctrica.
Keyword aceite de oliva, caldo de carne, cebolleta, diente de ajo, Harina, huevos, ingredientes, nata, pastel de setas shitake con crema de txistorra, perejil, pimienta, recetas de cocina, sal

El método de elaboración más detallado: paso a paso

  • Primero precalienta el horno a 130°C.
  • A continuación, engrasa un molde con aceite, cúbrelo con papel de horno y espolvorea un poco de harina. Y en una sartén grande, calienta dos cucharadas de aceite y sofríe la cebolleta picada junto al ajo durante seis minutos a fuego medio.
  • Cuando esté el sofrito, añade las setas shiitake cortadas en rodajas y saltéalas durante ocho minutos.
  • Por otra parte, en un vaso batidor, mezcla la nata, los huevos, sal, pimienta y las setas salteadas. Y tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Por último vierte la mezcla en el molde y hornea durante 40 minutos.

    Cómo se hace la crema de txistorra

    • Para preparar la crema de txistorra, en una sartén, sofríe la cebolleta picada con un poco de aceite hasta que esté transparente.
    • Y añade la txistorra troceada durante unos minutos.
    • Entonces, incorpora el caldo y la nata, y pon a fuego medio hasta que la salsa espese ligeramente.
    • Para terminar, tritura la mezcla hasta obtener una crema suave.
      https://youtube.com/shorts/LVTRr9koBbY?feature=shared

      Perfil nutricional

      Este plato ofrece una combinación equilibrada de nutrientes:

      • Proteínas: proporcionadas por los huevos y la txistorra.
      • Grasas saludables: presentes en el aceite de oliva y la nata.
      • Vitaminas y minerales: aportados por las setas, ricas en vitaminas del grupo B, potasio y antioxidantes.

      Aunque la txistorra es un embutido con un contenido calórico elevado, su uso moderado en esta receta permite disfrutar de su sabor sin excesos.

      Origen del pastel

      Esta creación de Joseba Arguiñano, combina ingredientes tradicionales de la cocina vasca con técnicas modernas. Las setas, abundantes en los bosques del País Vasco, y la txistorra, un embutido típico de la región, se unen en esta receta que refleja la riqueza gastronómica del norte de España.

      @voceemforma032

      Tipos de bolos e suas calorias, você sabia? #voceemforma232

      ♬ som original – você em forma

      Beneficios para la salud

      Las setas son una fuente excelente de nutrientes:

      • Bajas en calorías y grasas: son ideales para dietas equilibradas.
      • Ricas en fibra: que favorecen la digestión y la saciedad.
      • Contienen antioxidantes: que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
      • Aportan vitaminas y minerales: como vitamina D, B, potasio y fósforo.

      Por eso, es recomendable incluir setas en la dieta, ya que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener una buena salud cardiovascular.

      Otros platos para acompañar al pastel

      Este pastel puede servirse como plato principal o como parte de un menú más amplio. Algunas sugerencias de acompañamiento incluyen:

      • Ensaladas frescas: como una ensalada de rúcula y nueces.
      • Cremas suaves: como una crema de calabaza o de puerros.
      • Pan artesanal: para mojar en la crema de txistorra.
      • Vinos tintos jóvenes: que crean un maridaje perfecto con el sabor del plato.
      @labondancedebea

      ➰ Seta shiitake fermentadas Me encanta la transformación de las setas shiitake al fermentarla, se convierten en un gran bocado umami ideal para añadir a arroces, rissotos, ensaladas, sandwiches, sopas y caldos. Transformarán cada plato en una auténtica delicia llena de sabor. ➿Ingredientes: – 100 g de setas shiitake secas – 1 litro de agua sin cloro – 30 g de sal marina sin refinar (3% de concentración) – 2-3 dientes de ajo – 1 cdita de granos de pimienta negra – 2-3 chiles rojos enteros – 1 hoja de laurel – Hojas de té verde (opcional, para mantener la textura tersa) ➿Elaboración: 1. Rehidratación: Coloca 100 g de setas shiitake secas en un bol con agua durante 2-3 horas. Escurre y reserva el líquido del remojo. 2. Preparación de la salmuera: Añade 30 g de sal marina al líquido del remojo para crear la salmuera. 3. Montaje del tarro: En un tarro de 1 litro, coloca las setas junto con 2-3 dientes de ajo, 1 cdita de granos de pimienta negra, 2-3 chiles rojos enteros y 1 hoja de laurel. Vierte la salmuera reservada hasta cubrir completamente. 4. Añadir hojas (opcional): Coloca hojas de té verde para conservar una textura más tersa. Utiliza una hoja de parra o una bolsa de plástico para mantener las setas sumergidas. 5. Fermentación: Cierra el tarro y déjalo fermentar en un lugar fresco durante 7-10 días. Asegúrate de que las setas estén siempre cubiertas por la salmuera. *Conservación: Una vez listas, guarda las setas en la nevera. Se mantendrán en buen estado hasta tres meses, siempre cubiertos con su salmuera. Con mucho amor, L’abondance de Bea ❤️ #fermentación #microbiota #probioticos #saludintestional #cocinasaludable #recetasfermentadas #disbiosis

      ♬ sonido original – labondancedebea

      Tiempo de conservación

      El pastel de setas con crema de txistorra se conserva en buen estado durante cuatro días si se guarda en un recipiente hermético en el refrigerador. Es recomendable calentar las porciones antes de servir para que no pierda sabor.

      Esta receta combina tradición y sabor en un plato sofisticado y accesible. Ideal para sorprender a los invitados o para disfrutar de una comida especial en casa, este pastel se ha ganado un lugar destacado en la cocina contemporánea española.

      Publicidad