The Objective
Gastronomía

Desde que cocino así el brócoli y la coliflor, mi casa ya no huele mal: el truco que funciona

La peste que se libera al cocinar las coles se debe a la presencia de compuestos azufrados entre sus propiedades

Desde que cocino así el brócoli y la coliflor, mi casa ya no huele mal: el truco que funciona

Truco para cocer el brócoli y la coliflor. | (Canva)

A aquellos que nos encantan las coles, cocer verduras como el brócoli, la coliflor, la lombarda o las coles de Bruselas supone una auténtica pesadilla. Ya que una peste insoportable se extiende por toda la casa, y claro, cualquiera recibe invitados después de cocerlas. Y es que, este olor tan característico ha llevado a muchos a evitar preparar estas verduras, a pesar de sus numerosos beneficios para la salud. Por eso, hoy te traemos el truco infalible que de verdad funciona.

Sin embargo, existen métodos, trucos, consejos y pequeñas recomendaciones sencillas y efectivas para cocinar estas verduras sin que el mal olor invada tu casa. A continuación, te presentamos el truco definitivo paso a paso para eliminar el mal olor al cocinar todo tipo de coles, además de explicar porque desprenden este olor mientras se cuecen y cómo erradicarlo.

Cómo eliminar el mal olor de la casa al cocer coles

Este sencillo truco que se puede realizar fácilmente en un momento, puede marcar una gran diferencia en tu experiencia cociendo coles, permitiéndote disfrutar de sus beneficios sin el inconveniente del mal olor.

  • Haz una buena preparación del agua de cocción: llena una olla con agua suficiente para cubrir las verduras que vas a cocinar.
  • Añadir ingredientes neutralizantes como: un chorrito de leche, unas rodajas de limón o un poco de vinagre blanco.
  • Introduce las verduras en el agua y déjalas que estén al dente, (evita cocerlas en exceso, ya que esto intensifica el olor).
  • Ventilación: mientras cocinas, asegúrate de ventilar bien la cocina para permitir que los olores se disipen rápidamente.

El mal olor de la coliflor y el brócoli al cocerlos

Se debe a la presencia de compuestos azufrados, como los glucosinolatos. Al cocerse, estos compuestos se descomponen y liberan gases como el ácido sulfhídrico, responsable de ese olor tan desagradable. Sin embargo, este mal olor indica la presencia de sustancias beneficiosas para la salud. Ya que, los glucosinolatos y sus derivados tienen propiedades antioxidantes, y pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

https://youtu.be/8N0lF7qmXaE?feature=shared

Otros trucos de la abuela para cocer las coles

  • Cocer al vapor en lugar de hervir: ya que la cocción al vapor genera menos olor, ya que los compuestos azufrados no se disuelven en agua y se dispersan menos por el ambiente.
  • Tapar la olla con un trapo húmedo: colocar un paño humedecido en vinagre o zumo de limón entre la olla y la tapa puede atrapar el vapor cargado de olor y evitar que se propague.
  • Añadir pan duro: introducir un trozo de pan duro en el agua de cocción puede absorber parte de los compuestos olorosos.
  • Usar una ramita de apio o perejil: estas hierbas no solo suavizan el olor, sino que también mejoran el sabor del plato final.
  • Encender una vela aromática o incienso en la cocina: aunque no neutraliza los compuestos, ayuda a camuflar el olor mientras se cuecen las coles.
  • Cocer en microondas: cocinar pequeñas porciones de coliflor o brócoli al vapor en el microondas, en un recipiente cerrado, reduce el tiempo de cocción y limita la dispersión de olores.
  • Bicarbonato de sodio en el ambiente: colocar un cuenco con bicarbonato cerca de la cocina ayuda a absorber los olores dispersos por el aire.

Así que no dudes en incorporar estas técnicas en tu rutina culinaria y redescubre el placer de cocinar y comer brócoli, coliflor y otras coles sin preocupaciones.

Publicidad