The Objective
Gastronomía

Vanesa Lorenzo, a sus 48 años: «Esta es la receta más saludable para hacer granola»

Sino tienes aceite de coco en casa también puedes prepararla utilizando mantequilla de ghee

Vanesa Lorenzo, a sus 48 años: «Esta es la receta más saludable para hacer granola»

La exmodelo Vanesa Lorenzo. | Josefina Blanco (Europa Press)

La exmodelo Vanesa Lorenzo apuesta por su desayuno saludable, frente a las galletas y cereales envasados que solemos desayunar. Según la modelo, alimentar nuestro cuerpo con ingredientes naturales e integrales nos proporciona un gran bienestar a nivel físico e interior.

Vanesa también sugiere una alternativa al azúcar y al aceite, para una versión aún más saludable en lugar de azúcar de coco, usar xilitol (azúcar de abedul con stevia), y en lugar de aceite de coco, mantequilla de ghee.

Receta de granola casera

Brenda Alonso
Esta granola aporta un gran contenido en fibra
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Desayuno
Cocina Mediterránea
Raciones 8 personas
Calorías 130 kcal

Ingredientes
  

  • 700 gramos de copos de avena
  • 175 gramos de copos de quinoa
  • 175 gramos de mijo inflado
  • 175 gramos de almendra cruda troceada
  • 175 gramos de anacardo crudo troceado
  • 87 gramos de coco rallado sin azúcar
  • dos cucharadas soperas de semillas de lino
  • 1/2 cucharadita de sal del Himalaya
  • una cucharadita de canela
  • 260 gramos de azúcar de coco
  • dos cucharadas soperas de agua
  • 260 gramos de aceite de coco

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno.
  • Mezclar todos los ingredientes secos excepto el azúcar de coco.
  • Calentar el azúcar de coco en un cazo con agua.
  • Verter el resto de ingredientes.
  • Extender en la bandeja del horno.
  • Hornear.
  • Romper en trozos la granola.
Keyword aceite de coco, agua, almendra cruda, anacardo crudo, azúcar de coco, canela, coco rallado, copos de avena, copos de quinoa, granola, ingredientes, mijo inflado, recetas de cocina, sal del Himalaya, semillas de lino, Vanesa Lorenzo

Romper la granola con una espátula

El proceso es muy sencillo y accesible:

  • Precalentar el horno a 120 °C.
  • Combinar todos los ingredientes secos, excepto el azúcar de coco, en un bol grande.
  • En un cazo pequeño, mezclar el azúcar de coco con las dos cucharadas de agua. Cocinar a fuego muy lento hasta que el azúcar se disuelva, removiendo constantemente para evitar que se queme.
  • Apagar el fuego. Si el aceite de coco está solidificado, añadirlo al cazo y remover con una espátula hasta que se derrita totalmente.
  • Verter la mezcla líquida (azúcar y aceite) sobre los ingredientes secos y remover bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Extender la mezcla sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, en una capa uniforme. Es preferible usar una bandeja con bordes altos para evitar derrames.
  • Hornear durante 45 minutos. Luego, con una espátula darle la vuelta con cuidado y hornear otros 20 minutos más.

Beneficios de la granola casera

Los ingredientes de esta granola son muy sanos, y además, cuentan con múltiples beneficios nutricionales: por ejemplo, la quinoa y mijo aportan una notable cantidad de proteína vegetal. O la avena que al ser rica en vitaminas, minerales y fibra, es un auténtico básico en la dieta diaria. Por otra parte, las almendras y los anacardos aportan una gran fuente de calcio, oligoelementos y grasas saludables. También las semillas de lino son muy saludables ya que, aportan ácidos grasos omega-3, fibra y vitamina B1. Y el azúcar de coco constituye una alternativa más nutritiva al azúcar refinado.

Con qué tomar la granola

Además, al prepararla en casa, se evita el exceso de azúcares refinados y aditivos que tienen las cajas de granola de los supermercados. Vanesa la recomienda especialmente como desayuno acompañándola con yogur, kéfir, leches vegetales o animales, y, si apetece, con fruta fresca, lo que potencia aún más su valor nutricional.

Te animo a probarla y hacerla tuya: puedes cambiar los frutos secos por otros, añadir semillas variadas o aromatizarla con un toque diferente. La verdadera esencia está en adaptar lo saludable a tu propio paladar.

Publicidad