La técnica perfecta para un solomillo de cerdo con setas al Oporto: sabor y presentación ideales
Se recomienda sellar primero la pieza de carne entera en la sartén antes de cortarlo para que quede más jugoso

Solomillo de cerdo con setas al Oporto. | Canva
Cuando pienso en un plato bueno, fácil de cocinar y de intenso sabor, el solomillo de cerdo con setas al Oporto siempre es la receta elegida. Además, visualmente queda delicioso, perfecto para presumir en una cena especial o simplemente para darse un homenaje en casa.
El secreto está en saber cocinar bien la carne para que quede jugosa por dentro y con una superficie dorada y crujiente, elegir unas buenas setas y usar una salsa al Oporto que noreste sabor a los demás ingredientes.

Solomillo de cerdo con setas al Oporto
Ingredientes
- 350 gramos de setas variadas
- tres cucharadas de mantequilla
- 700 gramos de solomillo de cerdo
- una cebolla
- dos dientes de ajo
- 150 mililitros de vino de Oporto
- 100 mililitros de caldo de carne
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- perejil fresco
Elaboración paso a paso
- Limpia el solomillo. Y añade sal y pimienta al gusto por ambos lados.
- Sella bien la pieza entera a fuego medio-alto durante 12 minutos con un poquito de aceite de oliva, dorando todas sus caras.
- Después, precalienta el horno a 130ºC, durante unos 20 minutos, girando la carne cada cinco minutos para asegurar cocción uniforme.
- A continuación, pica finamente la cebolla y los ajos.
- En una sartén grande, calienta una cucharada de aceite de oliva y otra de mantequilla, añade la cebolla y el ajo, y pocha suavemente.
- Agrega las setas. Y sube un poco el fuego para que empiecen a dorarse.
- Cuando las setas estén ya doraditas, vierte el vino de Oporto. Deja que hierva unos minutos para que alcohol se evapore.
- Baja el fuego y añade el caldo, dejando que la salsa reduzca.
- Por último, corta el solomillo en medallones de unos tres centímetros de grosor, con un cuchillo bien afilado.
El truco de Martín Berasategui
El truco fundamental que comparte Martín Berasategui consiste en la técnica de doble cocción. Primero un buen sellado en la sartén para formar una costra que selle los jugos del solomillo. Para luego, llevar al horno a baja temperatura (unos 130°C) durante un tiempo suficiente, y girar la carne para que se cocine de forma uniforme.
Finalmente, el chef deja reposar la carne sobre la rejilla para que no se cueza en sus propios jugos y el calor residual termine de hacer el interior sin que se sequen las capas exteriores.
Este solomillo de cerdo con setas al Oporto es una de mis recetas favoritas porque reúne técnica y sabor sin necesidad de ser excesivamente complicada. Si te animas a prepararlo, verás que es una apuesta segura para quedar de diez en cualquier ocasión. ¡Buen provecho!