Chupe de langostino: la sopa peruana que contiene pescado y verduras
Su textura a medias entre una crema y un caldo líquido es ideal para mojar el pan de campo típico de Perú

Chupe de langostino. | Canva
El chupe de langostino es uno de esos platos emblemáticos de Perú. Una receta a es ideal para compartir como plato principal en épocas de clima fresco, aportando un balance entre proteína marina, carbohidratos y vegetales.
Antes de adentrarnos en su preparación, conviene destacar que el chupe de langostino no es simplemente una sopa ligera, es una sopa cremosa, ya que la textura de su caldo lleva leche, arroz y verduras bien cocidas.

Chupe de langostino
Ingredientes
- tres cucharadas soperas de aceite
- cinco tazas de caldo de pescado
- 1/2 kilo de langostinos
- 1/2 taza de leche
- 1/2 taza de arroz
- una taza de patatas picadas
- una zanahoria
- una mazorca tierna (maíz choco)
- 1/2 taza de guisantes
- una cebolla
- dos dientes de ajo
- una cucharada de sopera de ají panca
- una cucharadita de perejil
- una cucharada sopera de perejil
- cuatro huevos
- dos cucharadas de vinagre
- sal
- pìmienta
Elaboración paso a paso
- Añade la cebolla y el ajo al aceite caliente, junto con la pasta de ají panca, un poco de pimienta y orégano.
- Añade la cebolla y el ajo al aceite caliente, junto con la pasta de ají panca, un poco de pimienta y orégano y rehógala.
- Incorpora el caldo de pescado, añade los cubos de papa, las rodajas de zanahoria, la mazorca y los guisantes. Y deja que hierva suavemente.
- Añade el arroz blanco ya cocido y el perejil picado. Permite que la mezcla siga cocinándose unos tres minutos más.
- Añade los langostinos previamente limpios al caldo con verduras.Vierte la leche para darle cremosidad. Y añade también el curry en polvo.
- Deja hervir 15 minutos.
- En otra olla separada, lleva agua con vinagre a ebullición suave.Escalfa los cuatro huevos hasta que las claras estén cocidas pero la yema aún algo líquida
Origen del chupe de langostino
El término chupe en la gastronomía peruana designa una categoría de sopas cremosas originadas en la costa sur de Perú, particularmente en la región de Arequipa. Allí el chupe de camarones fue una de los primeras recetas de chupes de la gastronomía peruana. Con el tiempo, distintas zonas costeras adaptaron la receta con otros tipos de marisco, originarios de esa zona de Perú, como yacares, camarones o langostinos, pero siempre manteniendo sus ingredientes principales.
Aunque no cuenta con una fecha exacta de invención, el chupe de langostino forma parte del linaje de esos platos costeños que mezclan mar y tierra, adaptándose a los productos locales y a las preferencias de sabor regionales de Perú.
Guarniciones peruanas
Estos son algunos acompañamientos típicos de la cocina peruana para el chupe de langostino:
- Arroz blanco adicional: aunque el chupe ya lleva arroz, un bol de arroz blanco por separado es frecuente en muchas mesas peruanas.
- Pan de campo: un pan artesanal rústico.
- Ensalada fresca de hojas verdes: una ensalada simple de lechuga, tomate y pepino con limón.
- Choclo sancochado: una mazorca de maíz blanco que se sirve aparte puede reforzar el gusto del maíz presente en el chupe.
- Ají criollo o salsa picante: para quienes disfrutan del toque picante, una salsa de ají amarillo o rocoto.
- Postre ligero: para cerrar, un postre suave como mazamorra morada.
@pisu.cocina Chupe de Pescado #peru #lima #comida #comidaperu #cocina #cocinaperu #cocinaperuana #receta #recetas #peruviancuisine #peruvianfood #peruvian #food #sopa #soup #rico #delicioso #deli #delicious #gastronomía #gastronomy ♬ sonido original – Pisu Cocina
Si te animas a prepararlo en casa, sigue los pasos con calma. Y es que, ya sea como plato principal, en una cena especial o en una jornada donde busques algo nutritivo y reconfortante, el chupe de langostino es una excelente opción para disfrutar un pedazo de la riqueza culinaria peruana.