The Objective
Gastronomía

Fideos con costillas: el plato de Pepe Rodríguez que vuelve locos a sus hijos

Esta receta de cocina es la opción ideal para comer bien sin complicarse con elaboración en la cocina

Fideos con costillas: el plato de Pepe Rodríguez que vuelve locos a sus hijos

Fideos con costillas. | Canva

El chef Pepe Rodríguez, conocido por su papel como jurado en MasterChef y por su restaurante con Estrella Michelin, El Bohío, ha confesado que su receta favorita no es un plato sofisticado ni de alta cocina. Se trata los fideos con costillas.

Este plato destaca por su sencillez, su sabor reconfortante y su eficacia: apenas requiere un solo recipiente y se cocina en menos tiempo que un arroz tradicional, lo que lo convierte en una opción ideal.

Fideos con costillas Pepe Rodríguez

Fideos con costillas

Brenda Alonso
Pepe Rodríguez le da su toque personal a la receta
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Guiso
Cocina Española
Raciones 4 personas
Calorías 120 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kilo de costillas
  • 400 gramos de fideos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 litro de caldo de carne
  • aceite
  • sal
  • pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • En una cazuela amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade las costillas troceadas y dóralas por todos los lados.
  • Retira las costillas doradas y resérvalas. En la misma cazuela, añade la cebolla picada y los ajos, y sofríelos a fuego medio.
  • Cuando la cebolla esté bien pochada, incorpora los tomates maduros picados o el tomate triturado. Deja que se cocine a fuego medio hasta que el sofrito se concentre.
  • Una vez el tomate esté reducido, agrega la cucharadita de pimentón dulce y la hoja de laurel. Remueve con rapidez para evitar que el pimentón se queme.
  • Incorpora nuevamente las costillas doradas al sofrito. Sazona con sal y pimienta al gusto. Luego, vierte el caldo de carne (o agua) hasta cubrir las costillas. Baja el fuego a medio-bajo y deja cocer durante aproximadamente 45 minutos.
  • Añade los fideos gruesos directamente a la cazuela con las costillas y el caldo. Remueve con cuidado para que los fideos se impregnen de sabor y no se peguen. Y cuece diez minutos más.
Keyword aceite, ajo, caldo de carne, Cebolla, comer, costillas, fideos, fideos con costilla, hoja de laurel, ingredientes, pimentón dulce, pimienta, pimiento verde, platos de comida, recetas de cocina, sal, tomates

Trucos para que la carne no quede dura

Para lograr unas costillas tiernas y jugosas, como las que hace Pepe Rodríguez, puedes tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Sellado previo: dorar bien las costillas al principio es fundamental. El sellado crea una capa sabrosa y ayuda a retener los jugos internos.
  • Fuego bajo y cocción lenta: cocer las costillas a fuego medio-bajo durante alrededor de 45 minutos.
  • Uso de caldo en vez de agua: utilizar caldo aporta más sabor y ayuda a que la carne se ablande.
  • Añadir el pimentón sin quemarlo: mezclar el pimentón con el sofrito de tomate con rapidez evita que se queme.
  • Reposo final: dejar reposar el guiso tapado al final ayuda a que la carne se asiente.

Cómo conservarlos

Este plato es ideal para preparar con antelación o para comer al día siguiente, pues los sabores se intensifican. Así que guarda los fideos con costillas en un recipiente hermético y conserva en la nevera de dos a tres días.

Cuando vayas a recalentar, añade un poco de agua caliente o más caldo para que los fideos no se resequen y el plato recupere la textura melosa. No es recomendable descongelar los fideos porque pueden cambiar ligeramente su textura tras descongelarse.

Origen de los fideos con costillas

Los fideos a la cazuela con costillas forman parte de la cocina tradicional española y son una versión familiar de platos populares que combinan pasta y guiso. Este tipo de preparación es especialmente común en la cocina de aprovechamiento, donde los ingredientes humildes se transforman en recetas reconfortantes y sabrosas.

@missohlaura Fideos con costilla Cuando mi madre hace fideos a la cazuela en mi casa todos nos frotamos las manos. Esta versión es igual de fácil, pero no le he puesto picada, por ejemplo. Vamos, que no son fideos a la cazuela pero son un primo hermano. A los que no os guste mezclar carne y pescado, sin problema: no le pongáis pota de calamar. Yo tenia congelada y la verdad es que nos apetecía, pero no le hacia falta al plato para brillar. He usado caldo de pollo también porque tenía, pro me hubiera valido de verduras y, si no, con agua también quedan de lujo. Si te gusta la receta, guárdatela y dale a Like, y déjame un comentario que me encanta leerlo y si te animas a prepararla, dime qué te parece. INGREDIENTES: 180 g de fideos del número 4 400 g de costilla fresca de cerdo (esta es Ral d’Avinyó, súper tierna) 200 g de pota de calamar 1 puerro 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo 500 ml de caldo + 150 ml de agua (puede ser todo caldo o todo agua) Sal y pimienta 4 cucharadas de tomate frito 1 cucharadita de pulpa de ñora #cocinaentiktok #aprendecontiktok #receta #recetasfaciles #fideos #comida You're a Sweet Little Headache – Artie Shaw & His Orchestra

Cocineros reconocidos, como Karlos Arguiñano, también han popularizado variantes de este guiso en sus programas, usando técnicas como la olla rápida para ablandar las costillas y enriqueciendo el sabor con ingredientes como canela o paté, lo que demuestra la flexibilidad de este plato tradicional.

Como no necesita de una técnica complicada, tal vez por eso es uno de los platos que Pepe Rodríguez elige cuando tiene tiempo libre y sus hijos se lo piden porque es una receta simple y exquisista.

Publicidad