The Objective
Gastronomía

Gala de la Guía Michelin 2026: horario, cómo verla y cuáles son las novedades de este año

La ceremonia no solo anunciará las nuevas estrellas Michelin, sino también los galardones Bib Gourmand

Gala de la Guía Michelin 2026: horario, cómo verla y cuáles son las novedades de este año

Gala de la Guía Michelin 2026. | Guide Michelin

La noche de este martes 25 de noviembre de 2025 tiene lugar la Gala de la Guía Michelin 2026. En esta edición, el evento se traslada a Málaga. El escenario elegido para esta gran celebración es el Espacio Sohrlín Andalucía. Donde se reunirán los mejores chefs del país, críticos gastronómicos, periodistas y personalidades. Para conocer qué restaurantes serán los ganadores de las estrellas Michelin de este año.

Jesús Vázquez va a ser el encargado de conducir y presentar esta gala. Mientras que, la actriz y presentadora Masi Rodríguez recibirá a los invitados en la alfombra roja.

Gala de la Guía Michelin 2026. Europa Press
Gala de la Guía Michelin 2026. Europa Press

Horario de la gala de la Guía Michelin

La gala arrancará oficialmente a las 19 horas. Aunque la retransmisión en directo desde el canal oficial de YouTube de Michelin, comenzará a las 18.30 horas con la llegada de invitados a la alfombra roja.

Tras la entrega de premios se servirá una cena para todos los invitados. La cual estará a cargo de los restaurantes Bardal y Skina, ambos con dos estrellas Michelin, que diseñarán un menú especialmente concebido para la ocasión.

Candidatos favoritos para esta noche

Uno de los nombres que suena con especial fuerza es Enigma, el restaurante barcelonés de Albert Adrià, que ya estuvo cerca de obtener su segunda estrella el año pasado. También están en las quinielas los restaurantes Desde 1911, Aleia y La Salita, que podrían acceder hacerse con su segunda estrella.

En cuanto a la lucha por la tercera estrella Michelin, se barajan las siguientes posibilidades: Skina, el restaurante de Marcos Granda en Marbella. Deessa, el proyecto dirigido por el chef Quique Dacosta en Madrid. Iván Cerdeño, en Toledo. Y Culler de Pau, en O Grove (Pontevedra).

El restaurante Enigma (Barcelona), uno de los candidatos de esta noche. Enigma
El restaurante Enigma (Barcelona), uno de los candidatos de esta noche. Enigma

La crítica especializada coincide en que lo más probable es que esta noche consigan su primera estrella Michelin: los restaurantes EMi y Ramon Freixa Atelier (Madrid), Mare (Cádiz) o Ancestral en Pozuelo (Madrid).

Restaurantes con nuevas estrellas en 2025

La edición anterior amplió el protagonismo de proyectos gastronómicos centrados en el producto local, la sostenibilidad y las cartas de menú más breves. Tan solo un restaurante se llevó su tercera estrella Michelin en 2025 es el caso de Casa Marcial en Arriondas. Entre los que ganaron su segunda estrella Michelin destacan: Alevante, en Chiclana de la Frontera. LÚ Cocina y Alma, en Jerez de la Frontera. Y Retiro da Costiña, en Santa Comba.

Los candidatos para conseguir su primera estrella Michelin son los restaurantes:

  • Donaire y Il Bocconcino by Royal Hideaway, en Adeje.
  • Mesón Sabor Andaluz, en Alcalá del Valle.
  • Citrus del Tancat, en Alcanar.
  • Ansils, en Anciles.
  • Fishology, MAEBarcelona, Prodigi, Teatro kitchen&bar, en Barcelona.
  • Ricardo Temiño, en Burgos.
  • Origen, en Carcaixent.
  • Casas Colgadas Restaurante, en Cuenca.
  • iBAi by Paulo Airaudo, en Donostia-San Sebastián.

La Gala de la Guía Michelin 2026 estará cargada de emoción y nervios antes las nuevas estrellas que marcarán el rumbo de la gastronomía española el próximo año.

Publicidad