General

Los medios rusos silencian a los muertos en la guerra de Siria

Los medios rusos silencian a los muertos en la guerra de Siria

“La Fuerza Aérea siria realiza ataques masivos contra los terroristas cerca de Alepo”, reza un titular de la agencia rusa RIA Novosti. Los medios internacionales, en cambio, contaban la masacre de decenas de personas tras el bombardeo de un hospital al este de la ciudad. Otros dos ataques aéreos de hace unas semanas también se informaron desde diferente perspectiva. En el primero, las tropas estadounidenses bombardearon Deir ez-Zor provocando la muerte de 62 personas. En Rusia se hicieron eco ampliamente de las disculpas de Estados Unidos y de las acusaciones de Siria de una conspiración para apoyar al Estado Islámico. Sin embargo, cuando se produjo el ataque a un convoy humanitario poco después, copó sus titulares con férreas defensas de su inocencia ante las acusaciones de Washington.

Una cuna con forma de vehículo lanzamisiles desata la polémica en Rusia

Una cuna con forma de vehículo lanzamisiles desata la polémica en Rusia

La empresa responsable de su fabricación es CARoBUS, con sede en San Petesburgo. Normalmente construye cunas que parecen coches, barcos o aviones, pero en esta ocasión decidió innovar en su repertorio. La compañía dice que ya ha vendido unos 10 ejemplares del modelo en varias ciudades del país a razón de 11.000 rublos -unos 156 euros- cada una. “No tiene nada de inusual”, afirma. El propio director de la empresa atendió a los medios rusos para declarar que “algunos nacen para ser doctores, otros para ser panaderos y algunos para ser soldados”.

Irán y Venezuela se comprometen a subir los precios del petróleo

Irán y Venezuela se comprometen a subir los precios del petróleo

“Todos los países deberían ayudar al comité de expertos a tomar decisiones en la cumbre de noviembre para subir los precios del petróleo”, ha manifestado Rouhani para la agencia iraní de noticias IRNA. Por su parte, el Gobierno de Venezuela lleva tiempo presionando para que la OPEP aplique recortes en la producción. Nicolás Maduro ha confirmado la conversación telefónica ante los medios venezolanos, asegurando que fue “larga y buena” y que ambos mandatarios se comprometieron a entablar “nuevas alianzas con países productores como Rusia”. Este lunes, el barril de Brent superó los 50 dólares.

Putin no quiere ordenadores con Microsoft en la administración pública

Putin no quiere ordenadores con Microsoft en la administración pública

Ni un ordenador con Microsoft. Esa es la premisa ordenada desde el Gobierno ruso, con el objetivo de impulsar los productos locales. “Queremos que el dinero de los contribuyentes y las empresas estatales se gaste principalmente en el software local”, explicó el ministro de Comunicaciones, Nikolai Nikiforov, a la prensa. De momento apostarán por el programa local MyOffice, desarrollado por la compañía New Cloud Technology, como principal sistema de editores de texto. Para sustituir al correo electrónico de Outlook acudirán a la compañía estatal Rostelecom. La iniciativa contempla de momento 6.000 ordenadores, pero Putin pretende que la iniciativa se extienda hasta los 600.000 empleados municipales de Moscú con el paso del tiempo.

Matthew obliga a evacuar al personal de Guantánamo

Matthew obliga a evacuar al personal de Guantánamo

De momento, Matthew ha dejado ya un muerto y otra persona desaparecida en Haití a causa de las lluvias. Se encuentra a 220 millas (355 kilómetros) al sureste de Kingston (Jamaica) y a 280 millas (450 kilómetros) al suroeste de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Ante la inminente llegada del potente huracán, de categoría 4, el Gobierno de Haití anunció la suspensión de las clases y el cierre de los dos principales aeropuertos del país desde este lunes a las 6.00 de la mañana (11.00 GMT) hasta el miércoles a la misma hora. Los científicos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtieron del peligro que entrañan las intensas precipitaciones que dejará a su paso por Jamaica y Haití. De acuerdo con el centro meteorológico, Matthew es el huracán más poderoso que se forma en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.

Etiopía declara tres días de luto tras la mayor masacre del país

Etiopía declara tres días de luto tras la mayor masacre del país

Los testigos han informado que las personas fueron aplastadas y otros cayeron en zanjas mientras trataban desesperadamente de escapar de la policía. Tras los hechos, cientos de personas han salido a la calle a manifestarse pacíficamente contra el gobierno, cruzando sus brazos por encima de la cabeza, un gesto que ya pudimos ver durante las olimpiadas de Río, cuando el atleta etíope Feyisa Lilesa cruzó la línea de meta con los brazos en cruz, algo que se ha convertido en símbolo de protesta entre los oromo frente a las autoridades etíopes.

Las banderas de todo el país y las que lucen en embajadas y consulados de Etiopía se reducirán a media asta a partir del martes, según ha informado la agencia estatal del noticias.

La policía griega carga con gases lacrimógenos contra pensionistas en una manifestación

La policía griega carga con gases lacrimógenos contra pensionistas en una manifestación

Grecia intenta recuperarse de los incesantes recortes impuestos durante los últimos siete años como remedio por los años de mala gestión financiera que han culminado en tres rescates internacionales. Los pensionistas se han visto particularmente afectados con varios recortes en sus pensiones mientras los impuestos subían. Por su parte, el Ministerio de Protección Ciudadana ha ordenado a la Policía que no vuelva a utilizar gases lacrimógenos en este tipo de concentraciones antiausteridad. Esta noche, el Gobierno griego presentará los presupuestos generales para 2017 en el Parlamento.

Atacan a punta de pistola a Kim Kardashian en su habitación en París

Atacan a punta de pistola a Kim Kardashian en su habitación en París

Según medios locales, Kim Kardashian fue amenazada por cinco individuos armados y enmascarados que se habían disfrazado de policías y que entraron de forma violenta en el apartamento que tiene en el exclusivo distrito 8 de la capital francesa, donde se había trasladado para seguir la semana de la moda. En un primer momento, la portavoz de Kardashian había señalado que los agresores eran dos. Los hechos tuvieron lugar sobre las 3 de la madrugada. La estrella fue encerrada en el baño del apartamento por los agresores. Los primeros datos señalan que los atacantes han robado varias joyas valoradas en millones de dólares. Esta misma semana, otro incidente afectaba directamente a Kim Kardashian: un hombre la asaltaba en plena calle para besarle el trasero, logrando esquivar a su equipo de seguridad.

Noruega cierra el paso del Ártico a los refugiados

Noruega cierra el paso del Ártico a los refugiados

Lo hicieron en bicicleta, ya que por el acuerdo fronterizo entre ambas naciones, queda prohibido cruzar a pie estando indocumentado. No obstante, en los últimos 10 meses tan sólo una persona -un ciudadano ruso- ha cruzado dicho paso. Un problema en la medición de los límites territoriales ha causado un retraso en la construcción de la polémica valla, ya que se detectó que sobrepasaba entre 1 y 15 centímetros el espacio entre Noruega y Rusia. Las autoridades rusas, informadas tanto antes del inicio de la obra como de esta desviación, no se han pronunciado al respecto. En cualquier caso, Rusia mantiene vallada toda su frontera con el país escandinavo, miembro de la OTAN, a lo largo de sus 196 kilómetros. Según el ministerio de Justicia noruego, el levantamiento de esta verja tiene como fin mejorar “el control de quién entra en el Reino”.

Cinco jóvenes españoles revolucionan la industria con un vino azul

Cinco jóvenes españoles revolucionan la industria con un vino azul

Muchos enólogos y especialistas no han tardado en mostrar sus descontento y desacuerdo con respecto a Gik que lo califican como una “auténtica blasfemia” y una provocación al calificar este producto de ser un tipo de vino. Sin embargo todo este escándalo a estos cinco jóvenes vascos les produce sonrisas. “La del vino es una industria profundamente tradicional, con unas reglas muy estrictas y donde reina cierto elitismo”, comenta Aritz López, de 22 años, uno de sus creadores. “Ni siquiera nos gusta el vino”, se atreven a confirmar. “Hemos recibido emails de bodegueros diciéndonos que nos dedicáramos a hacer aplicaciones para móviles y dejáramos en paz el mundo del vino. Pero poco nos importa lo que digan”, afirma Aritz. En España una botella cuesta alrededor de 8 euros, y también exportan a Holanda, Reino Unida, Francia y Alemania. Ahora, tienen la mirada puesta en
América Latina, Estados Unidos y Canadá.

Un asesino en serie mata a 48 personas en un hospital de Japón por envenenamiento

Un asesino en serie mata a 48 personas en un hospital de Japón por envenenamiento

Las sospechas comenzaron después de una autopsia realizada a dos pacientes ancianos que murieron tras ser envenenados en el Hospital Oguchi, de Yokohama. Los investigadores encontraron diez bolsas de goteo intravenoso sin usar con pequeños agujeros en sus sellos de goma en el cuarto piso del hospital, donde los dos ancianos, Sozo Nishikawa y Nobuo Yamaki, ambos de 88 años, murieron. La policía cree que el sospechoso puede tener información privilegiada sobre conocimientos médicos. Ahora también están investigando el fallecimiento de otras 46 personas mayores que murieron desde julio en la misma planta del centro hospitalario de Sozo y Nobuo.

El gobierno de Siria anima a cambiar Ibiza por sus costas

El gobierno de Siria anima a cambiar Ibiza por sus costas

En el vídeo podemos ver un gran establecimiento con luces y un escenario, y la pista de baile repleta de gente, hombres y mujeres, que parecen pasarlo muy bien en una típica noche de fiesta. En algunos planos se deja entrever que hay bebidas en un bar, aunque no se puede apreciar que se trate de alcohol. También hay algún fotograma de un hotel y de una playa, pero la mayor parte de las imágenes son nocturnas y están acompañadas de la música de discoteca, sin una locución ni ningún otro dato que aporte información sobre cuándo y dónde tuvo lugar esa fiesta. Se supone que las escenas fueron captadas en la ciudad de Tartús, en el noroeste de Siria, uno de los feudos del régimen del presidente Bachar al Asad y uno de los pocos rincones del país donde los niveles de violencia son inferiores. El vídeo ha sido publicado en redes con hashtags como #SummerInSyria o #SyrianCoast. El Gobierno sirio siempre ha mantenido una línea parecida en cuanto al reclamo turístico del país, a pesar de la sangrienta Guerra Civil que allí tiene lugar.

Reino Unido confirma su protocolo de salida de la UE para marzo de 2017

Reino Unido confirma su protocolo de salida de la UE para marzo de 2017

Esta última fecha coincidiría de forma cercana en el tiempo con las elecciones generales del país. Tras activar el protocolo, el Gobierno británico planea presentar la enmienda a la totalidad de la Ley de las Comunidades Europeas, que vincula los estatutos comunitarios con los británicos. Sería “el primer paso para que Reino Unido se convierta en un país soberano e independiente, devolviendo el poder y la autoridad a las instituciones electas”, según ha declarado Theresa May. La primera ministra además ha garantizado una “transición suave” y que el proceso de negociación será “fluido”.

Encuentran la cueva submarina más profunda del mundo

Encuentran la cueva submarina más profunda del mundo

Al parecer, Starnawski ya había investigado la cueva en 1999 aunque no ha sido hasta ahora cuando ha podido calcular su profundidad exacta. En 2014 pensó que había alcanzado el punto más hondo sobre los 200 metros, pero entonces descubrió un pasadizo que daba acceso a un túnel vertical que lo alargó hasta los 384 metros. Ahí no acabaron las sorpresas, ya que el año pasado volvió al lugar y se encontró con que el túnel se había desmoronado, ensanchando la apertura. Entonces se pudo sumergir un robot submarino no tripulado (ROV, por sus siglas en inglés) que logró medir la profundidad definitiva, 404 metros.

La sonda espacial que decidió 'suicidarse' estrellándose contra Mercurio

La sonda espacial que decidió 'suicidarse' estrellándose contra Mercurio

Durante su misión consiguió datos muy valiosos sobre la superficie del planeta y descubrió la existencia de agua congelada en un resquicio donde nunca recibe el Sol. Esta sonda ha sido la primera en colocarse en órbita de Mercurio, ya que hasta ahora el planeta sólo ha sido visitado por la Mariner 10, que realizó tres sobrevuelos en 1974 y 1975.

Detienen en México a un sospechoso del asesinato de María Villar

Detienen en México a un sospechoso del asesinato de María Villar

La víctima, de 39 años, había sido secuestrada el pasado 13 de septiembre en la zona de Santa Fe de la Ciudad de México cuando salía de su trabajo en IBM y se dirigía a casa en un taxi. Dos días después, su cuerpo fue hallado sin vida, maniatado y con una bolsa en la cabeza junto a un riachuelo en lo localidad de Toluca. El asesinato tuvo lugar después de que su familia entregara parte del rescate exigido por sus secuestradores. La autoridades han señalado que durante la mañana del viernes irán facilitando más datos sobre el sospechoso.

Recuperados dos 'Van Goghs' robados hace 14 años por la mafia

Recuperados dos 'Van Goghs' robados hace 14 años por la mafia

Las pinturas fueron halladas en el marco de una importante investigación contra el crimen organizado y formaban parte de una partida incautada por la Policía italiana a la Camorra, valorada en millones de euros. “¡Los cuadros han sido encontrados!”, ha manifestado el director del Museo Van Gogh, Axel Rüger. “Después de todos estos años, ahora tenemos una deuda enorme de gratitud para con todos los involucrados”, ha añadido.

Un alcalde de Guatemala impulsa el trabajo infantil regalando a los niños cajas para limpiar zapatos

Un alcalde de Guatemala impulsa el trabajo infantil regalando a los niños cajas para limpiar zapatos

El Ministerio de Empleo de Guatemala cifra en 850.000 el número de menores de 14 años que actualmente trabajan, pero algunas ONG como el Programa Educativo del Niño, Niña y Adolescente Trabajador (PENNAT) elevan la cifra de menores guatemaltecos en situación de empleo irregular al millón. Según informa El Mundo, niños que apenas superaban los 10 años recibieron las cajas para limpiar zapatos mostrando que apenas podían sostener su peso, para a continuación, darle la mano al alcalde orgulloso de su “buen gesto”. Según expertos en Derechos de la Infancia resulta equivocado pensar que con este tipo de acciones, que propician el trabajo infantil,  se está ayudando a los niños. Si de verdad las instituciones quisieran contribuir a una buena causa, entregarían becas en lugar de las herramientas para lustrar zapatos en las calles.

Wasteland, el festival de temática Mad Max que le hace la competencia al Burning Man

Wasteland, el festival de temática Mad Max que le hace la competencia al Burning Man

Unas 2.500 personas asistieron a la séptima edición de este evento que se celebra cada año a finales de septiembre. Acomodándose en tribus temáticas, equipados con sus correspondientes vehículos y hasta luchando en improvisadas pero realistas batallas, los asistentes vivieron la experiencia de vivir en un posible futuro post apocalíptico. En el ambiente, el ruido de la pista de baile se mezcla con el de los motores y los aplausos hacia los combatientes de jugger. Según narra el enviado especial de la revista Wired, los disfraces son obligatorios y nadie que no esté caracterizado al estilo Mad Max puede entrar en el festival, lo que provoca una sensación verdaderamente “real y envolvente”.

India confirma su bombardeo sobre territorio pakistaní

India confirma su bombardeo sobre territorio pakistaní

El bombardeo llega poco después del ataque pakistaní contra el Ejército indio que dejó 18 soldados muertos. India ya informó, a través de su primer ministro Narendra Modi, que no acudirá a la cumbre de la Asociación del Sur de Asia para la Cooperación Regional (SAARC) que se llevará a cabo en noviembre con la idea de aislar políticamente a Pakistán. Afganistán, Bangladés y Bután se han unido al boicot. Cachemira lleva siendo un territorio en disputa desde 1947, cuando los dos países en conflicto se separaron tras la independencia de Gran Bretaña.

Varios muertos y numerosos heridos al estrellarse un tren contra el edificio de una estación en Nueva Jersey

Varios muertos y numerosos heridos al estrellarse un tren contra el edificio de una estación en Nueva Jersey

El accidente ha tenido lugar en torno a las nueve de la mañana –hora local– cuando la estación estaba completamente abarrotada de gente, ya que es una terminal muy transitada ya que son muchos los pasajeros que hacen el trayecto entre Nueva York-Nueva Jersey a través de las diferentes líneas que tienen origen o destino en esta parada. Las autoridades hablaron desde el primer momento de “más de cien” heridos y las imágenes publicadas en las redes sociales mostraron una estampa dramática donde se podían ver las estructuras metálicas destrozadas así como parte del techo derribado debido al impacto de la locomotora. La causa del accidente aún se desconoce.

Israel rinde tributo a su último padre fundador Shimon Peres

Israel rinde tributo a su último padre fundador Shimon Peres

En una breve ceremonia en la que no ha habido discursos, el jefe del Estado, Reuven Rivlin, fue el primero en colocar una ofrenda floral junto al ataúd, cubierto con una bandera de Israel, y se mostró muy emocionado, llegando a tocar el féretro. Posteriormente y por orden, lo hicieron el primer ministro, Binyamin Netanyahu; el presidente de la Cámara, Yuli Edelstein, y el jefe de la oposición y líder laborista, Itzhak Herzog. Tras este breve acto, uno a uno diputados, destacados políticos y asesores y allegados de Peres han tenido la oportunidad de rendir sus respetos al considerado el último de los padres fundadores de Israel. El tributo va a ser acompañado de un enorme despliegue de seguridad con un dispositivo especial con miles de agentes en diversos puntos de Jerusalén. Asimismo se han dispuesto servicios de transporte gratuitos desde determinados puntos de la urbe y desde poblaciones vecinas. Muchas calles permanecerán cortadas al tráfico y la principal carretera que conecta Tel Aviv con Jerusalén se cerrará por la tarde para facilitar la asistencia de las decenas de delegaciones internacionales que tienen previsto acudir al sepelio, este viernes, en el cementerio del Monte Herzl de Jerusalén. Los servicios de seguridad de Israel preparan el dispositivo para garantizar el desplazamiento de los mandatarios, y el aterrizaje y despegue en unas pocas horas de más de 120 aviones.

Noruega permitirá que los menores puedan cambiarse de sexo con el consentimiento de sus padres

Noruega permitirá que los menores puedan cambiarse de sexo con el consentimiento de sus padres

Noruega, una nación progresista de 5 millones de personas, pasó a ser hace poco el quinto país que permite a los adultos cambiar legalmente de género sin el consentimiento ni la intervención de un médico. Argentina, Irlanda y Dinamarca tienen leyes similares, pero Noruega y Malta son los únicos que incluyen a los niños en esa ley. De esta manera, cualquier menor puede identificarse a sí mismo como hombre o mujer con el consentimiento solo de sus padres. Sin operaciones ni asesoramientos psicológicos previos, tan solo a través de un sencillo trámite burocrático.

Amnistía acusa a Sudán del Sur de haber matado a cientos de personas con armas químicas

Amnistía acusa a Sudán del Sur de haber matado a cientos de personas con armas químicas

El embajador de Sudán en la ONU, Omer Dahab Fadl Mohamed, asegura que el informe es “completamente infundado” e insiste en que Sudán no posee ningún tipo de arma química. “Las acusaciones carecen de fundamento. El objetivo es crear confusión en los procesos en curso destinados a la determinación de la paz y la estabilidad en Sudán”. Por su parte, Amnistía ha presentado sus pruebas a dos expertos en armas químicas independientes y ambos llegaron a la conclusión de que es “evidente” el uso de agentes químicos como gas mostaza de azufre, lewisite o mostaza nitrogenada.

Darfur se ha visto sacudido por el conflicto desde 2003, cuando los grupos étnicos se rebelaron contra el Gobierno. Según la ONU, unas 300.000 personas han muerto, 2,5 millones han sido desplazadas y 4,4 millones necesitan ayuda urgente.

Una tormenta deja a 80.000 personas sin electricidad en el sur de Australia

Una tormenta deja a 80.000 personas sin electricidad en el sur de Australia

Adelaide ha sido el área metropolitana más afectada. Golpeada por vientos de 140 kilómetros por hora, que tumbaron una veintena de torres de transmisión eléctrica, y más de 80.000 rayos que descargaron contra varios generadores, hoy se prepara para que las mismas condiciones se repitan, según ha alertado el servicio meteorológico del país. Dicha entidad ha sugerido también a los habitantes que tomen medidas para su protección.

Liberadas la periodista alemana Janina Findeisen y su hija secuestradas hace un año en Siria

Liberadas la periodista alemana Janina Findeisen y su hija secuestradas hace un año en Siria

Según la información facilitada por el ministerio, la mujer desapareció el año pasado y tanto ella como el bebé se encuentran bien. Ambos están al cuidado de un funcionario de los servicios consulares y de un trabajador de la Oficina Federal de Investigación Criminal mientras la embajada alemana en Turquía organiza su regreso a Alemania. La reportera de 27 años fue secuestrada en octubre de 2015 y habría dado a luz unos meses después, en diciembre. Tras el anuncio, la organización Reporteros sin Fronteras mostró su satisfacción por el anuncio. “Nos alegramos con los familiares y colegas de la rehén de que este trágico secuestro ha terminado”, dijo el director de la organización, Cristian Mihr. “El caso nos hace tomar conciencia nuevamente sobre los peligros incalculables a los que están constantemente expuestos los periodistas en la guerra civil siria”, agregó.

El Frente de la Conquista del Levante (exfilial siria de Al Qaeda) ha asegurado este jueves en un comunicado que facilitó la liberación de la periodista alemana secuestrada hace un año en el país árabe por otro grupo armado. En un comunicado publicado en las últimas horas, el grupo, que antiguamente se llamaba Frente al Nusra, aseguró que hace un mes recibió informaciones sobre la implicación de una pequeña facción armada en el secuestro en Siria de la periodista Janina Findeisen. Poco después, algunos de sus miembros irrumpieron en la prisión del otro grupo armado y sacaron de la misma a la informadora y al bebé que había parido en cautiverio.

Suecia quiere recuperar el servicio militar obligatorio

Suecia quiere recuperar el servicio militar obligatorio

Suecia no ha visto conflictos armados en su territorio desde hace dos siglos. El servicio militar obligatorio fue abolido después de que se considerara insuficiente para nutrir el funcionamiento de un ejército moderno. “Vamos a encontrar el camino hacia un reclutamiento más estable, robusto y funcional”, ha declarado el ministro de Defensa, Peter Hultqvist. Si finalmente se recupera el servicio, estarían obligados a cumplirlo todos los suecos nacidos después de 1999. El país escandinavo no es miembro de la OTAN pero ambos firmaron un tratado de cooperación militar en el programa de paz iniciado en 1994.

Las lágrimas de una niña contra la violencia racial

Las lágrimas de una niña contra la violencia racial

Las lágrimas de Zianna llegan en un momento de especial tensión racial, precisamente en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, donde hace unos días se produjo una batalla campal tras la muerte de otro hombre negro a manos de la policía. “He nacido y crecido aquí y nunca me he sentido como ahora. Es una pena que nuestros padres y nuestras madres sean asesinados y no podamos volver a verlos. Es una pena que tengamos que ir a un cementerio a enterrarlos. Los necesitamos a nuestro lado”, ha añadido Zianna.

Las bailarinas de Degas cobran vida

Las bailarinas de Degas cobran vida

Con la ayuda del proyecto Dance NYC y siendo ella la principal protagonista de las imágenes, la exposición: ‘Edgar Degas: Una extraña nueva belleza’, lució en los espacios del MOMA de Nueva York. “Fue interesante que me hicieran fotos y no tener la libertad de crear como habitualmente hago con mi cuerpo,” ha señalado Copeland en la revista de moda y belleza Harper’s Bazaar. “Intentar recrear lo que hizo Degas fue muy difícil. Fue increíble darse cuenta de todos los pequeños detalles pero también ver como aún así te permite sentir que hay movimiento”.

Misty Danielle Copeland, de 34 años, es la bailarina de ballet más conocida de Estados Unidos. El 30 de junio de 2015, Copeland se convirtió en la primera afroamericana en conseguir un papel de bailarina principal en la ABT en los 75 años de historia del teatro.

La investigación internacional acusa a Rusia de lanzar el misil que derribó el MH17

La investigación internacional acusa a Rusia de lanzar el misil que derribó el MH17

El equipo internacional de investigación penal indica que el arma fue disparada desde un campo cercano a la localidad de Pervomajsk, en el este de Ucrania, que en ese momento estaba en manos de los rebeldes prorrusos. Los fiscales apuntan que el sistema tierra-aire para disparar el misil fue transportado desde Rusia a petición de los separatistas y acusan a Moscú de encubrir luego a los separatistas. La investigación la han llevado a acabo entre Holanda, Malasia, Australia, Bélgica y Ucrania. Sin embargo, el Gobierno ruso ha desmentido las acusaciones y asegura tener pruebas que demostrarían que el misil que derribó el avión malasio fue lanzado desde una localidad controlada por las fuerzas ucranianas. El comandante de las fuerzas radioténicas rusas, Andréi Koban, dice tener pruebas que apuntarían a que las fuerzas de Kiev contaban con sistemas de defensa antiaérea en la zona del siniestro e insinuó que podían haberlos usado contra el avión de pasajeros que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur. Lo único en lo que hasta ahora han coincidido los investigadores y las autoridades rusas es en determinar que la causa del derribo fue un misil Buk de fabricación rusa.

Un total de 33 familiares de víctimas de Australia, Malasia y Nueva Zelanda, representados por un abogado australiano, han presentado una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo y piden una indemnización de 10 millones de dólares por persona al Estado ruso.

El ultimátum secreto de la Unión Europea a Afganistán

El ultimátum secreto de la Unión Europea a Afganistán

Para Timor Sharan, analista del Grupo Internacional de Crisis en Afganistán, “se trata de poner una presión excesiva a un Gobierno que no es capaz de responder a tales números”. En los próximos cuatro años el país afgano debe recibir cuatro mil millones de dólares de los países donantes que este próximo 4 de octubre se reunirán en Bruselas para tratar el tema. Los afganos constituyen el segundo grupo más grande de inmigrantes que llegan a Europa. En 2015, unos 196.170 solicitaron asilo, de los cuales unos 5.000 han regresado.
Los analistas aseguran que esta presión forma parte de una estrategia de la UE para lograr que los países más pobres acojan inmigrantes deportados, y advierten que esa gente regresa de nuevo al “peligro” y a la “miseria”. El ejemplo más claro, los seis mil millones de euros ofrecidos a Turquía a cambio de acoger solicitantes de asilo.

La historia de amor que hay detrás de la casa mosaico de California

La historia de amor que hay detrás de la casa mosaico de California

La pareja se conoció en 1992, cuando Duran trabajaba en una tienda de arte y Pann necesitaba algunas pinturas acrílicas. Ahora, 24 años después ambos acuden a la misma tienda para comprar suministros para su casa mosaico. En 1994 las paredes de esta peculiar casa fueron vestidas con los primeros azulejos, un proyecto que puede ser tachado de locura, pero que se cimienta sobre la base de un amor cuerdo entre Duran y Pann. Ambos esperan que la Tile Mosaic House finalmente será preservada en el registro nacional de lugares históricos y están convencidos de que la casa permanecerá en pie. Como su amor.

La Guerra de Siria entra en una espiral de destrucción tras el fracaso de la tregua

La Guerra de Siria entra en una espiral de destrucción tras el fracaso de la tregua

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó de que las tropas gubernamentales habían avanzado en dirección al distrito de Seweiqa, al norte del recinto histórico de la ciudadela, y un portavoz militar sirio aseguró en la televisión estatal que sus fuerzas habían tomado el barrio. Sin embargo, la oposición dijo a Reuters que el avance del régimen no llegó a consolidarse. Según los Cascos Blancos, el grupo de civiles que acuden los primeros después de cada bombardeo, al menos 323 personas han muerto en Alepo desde el fin del fallido alto el fuego de una semana.

Naciones Unidas está investigando el uso por parte del Ejército sirio de armas incendiarias y municiones perfeccionadas, capaces de perforar búnkers. La utilización de estas armas en zonas densamente pobladas constituyen crímenes de guerra. El secretario general de a ONU, Ban Ki-moon, se ha mostrado “consternado por la escalofriante escalada militar” en Alepo.

Las llamas vuelven a arrasar las montañas de California y obligan a miles de personas a abandonar sus casas

Las llamas vuelven a arrasar las montañas de California y obligan a miles de personas a abandonar sus casas

Las llamas, en una zona agreste situada a unos 48 kilómetros al sur de San José, ha carbonizado más de 400 hectáreas y quemado varias estructuras, según el Departamento Forestal de California. El incendio sólo está contenido apenas un 5%.

A dos meses de que concluya la temporada oficial de incendios, el Departamento de Protección de Fuegos de California (Cal Fire) ha contabilizado ya 600 incendios forestales más que en todo 2015. Una alarmante cifra que presenta un escenario devastador. Entre el 1 de enero y el 16 de septiembre las llamas han calcinado más de 200.000 hectáreas en 5.700 incendios, una aumento que se atribuye a las consecuencias del cambio climático que se señala como causa de la sequía que sufre California desde hace ya cinco años. Uno de los fuegos más virulentos este año fue el llamado Blue Cut Fire, que el mes pasado se extendió por más de 200.000 hectáreas  del condado de San Bernardino y obligó a la evacuación de más de 80.000 personas.

Hay cosas que parecen incompatibles, hasta que alguien sabe combinarlas

Hay cosas que parecen incompatibles, hasta que alguien sabe combinarlas

La combinación del arte de Picasso y Villers es una muestra de que hay incompatibilidades reconciliables. Sólo se requiere una mirada transgresora y una valentía a prueba de convencionalismos, atributos que han dado lugar al nuevo Mercedes GLC Coupé, la perfecta combinación de elementos a priori contrapuestos. Conoce esta combinación extraordinaria sobre las cuatro ruedas.

Nace EULeaks, la plataforma ciudadana de filtraciones

Nace EULeaks, la plataforma ciudadana de filtraciones

Según sus impulsores, su objetivo no es competir con plataformas como el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación, sino “colaborar con los periodistas para que los ciudadanos tengan un mejor acceso a información de interés público”. Además, advierten: el proyecto está pensado “para hacer funcionar mejor a la UE, no para destruir el proyecto”, y su objetivo es siempre proteger a las fuentes o filtradores de información. De esta forma se podría agilizar el proceso a través del cual se filtran informaciones relevantes y de interés público a la opinión de todos los europeos.

El topacio azul más grande del mundo será expuesto en Londres

El topacio azul más grande del mundo será expuesto en Londres

Se expondrá a partir del 19 de octubre, en calidad de préstamo permanente del empresario y filántropo británico Maurice Ostro. “El material en bruto original fue cortada de una gema descubierta hace tres décadas por el explorador británico Max Ostro en las Minas Gerais, en Brasil,” dijo el museo en un comunicado. La piedra se expondrá junto a muestras de una de las colecciones de minerales más importantes del mundo. No se ha dado a conocer su valor.

Megi llega a Taiwán, el tercer tifón en un mes

Megi llega a Taiwán, el tercer tifón en un mes

El tifón tiene un radio de 220 kilómetros con vientos de más de 54 kilómetros por hora y de 80 kilómetros con vientos de más de 90 kilómetros por hora, dijeron los meteorólogos taiwaneses. Megi alberga vientos sostenidos de hasta 144 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 180 kilómetros y afectará a toda la isla de Taiwán, no sólo con sus fuertes vientos sino también con aguaceros. El gobierno ya ha tomado medidas preventivas con la activación del Centro de Respuesta a Emergencias y la movilización del Ejército y la evacuación de las personas que viven en zonas con peligro de inundación. La isla ha sufrido en este mismo mes los daños del tifón Malakas y del supertifón Meranti, que provocó un muerto, decenas de heridos y dejó a más de 900.000 hogares sin energía eléctrica.

El tráfico ilegal de animales mueve más de 20.000 millones de euros al año

El tráfico ilegal de animales mueve más de 20.000 millones de euros al año

A diferencia de otro tipo de mercancías ilegales, como las drogas, armas y personas, las leyes internacionales ha demostrado ser insuficientes para luchar contra el tráfico ilegal de especies protegidas, por lo que los expertos coinciden en que las escandalosas cifras demuestran que se requieren mayores esfuerzos y compromisos para acabar este millonario negocio ilegal de forma urgente.

La investigación publicada por The Guardian a través de una serie de artículos señala a algunos culpables poniendo nombres y caras, y sugiere además vinculaciones políticas de grupos internacionales del crimen organizado. Desde Sudáfrica a Tailandia, pasando por los mercados de China, el informe identifica a los traficantes y comerciantes que día a día se enriquecen a base de la destrucción de la fauna, matando y mutilando a decenas de miles de animales pertenecientes a especies en peligro de extinción.

La desaparición de especies como consecuencia del tráfico ilegal es un problema urgente donde las cifras hablan por sí solas: hoy en día sólo quedan 30.000 rinocerontes en todo el planeta, tan sólo un 5% del número que había hace apenas 4 décadas; 20.000 elefantes fueron asesinados por el marfil de sus colmillos el año pasado y  en la actualidad sólo quedan unos 3.500 tigres en libertad.

La crítica situación en Sudán del Sur obliga a evacuar a decenas de cooperantes

La crítica situación en Sudán del Sur obliga a evacuar a decenas de cooperantes

“Esperamos que la situación de seguridad mejore lo suficiente como para que regrese nuestro equipo cuanto antes y la población pueda recibir la asistencia alimentaria que necesita”, ha declarado una portavoz del PMA. En este sentido, ha advertido de que una escalada de violencia sólo empeoraría las necesidades humanitarias.

Los enfrentamientos en Sudán del Sur estallaron a finales del 2013 entre soldados leales al presidente Salva Kiir y seguidores del ex vicepresidente Riek Machar. Un acuerdo de paz firmado en 2015 no prosperó y de nuevo se produjeron combates en la capital, Juba, el pasado julio, provocando el temor a que el joven país pueda volver a caer en una guerra civil. Las tensiones han provocado también miles de desplazamientos y una hambruna que afecta a cerca de cinco millones de personas, además de una inseguridad creciente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad