General

Assange acepta ser extraditado a EEUU a cambio de la libertad de la soldado Manning

Assange acepta ser extraditado a EEUU a cambio de la libertad de la soldado Manning

Assange vive en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para evitar una extradición a Suecia, donde está acusado de agresión sexual. El australiano tiene la convicción de que Estocolmo, en realidad, lo que busca es extraditarlo a Estados Unidos donde se le acusa de la publicación de miles de documentos militares y diplomáticos de Washington a través de WikiLeaks, filtrados por Manning aprovechando su pertenencia al Ejército de EEUU.
La ex soldado está cumpliendo una sentencia de 35 años de prisión en situación de aislamiento por haber filtrado 700.000 documentos sensibles del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sus defensores tienen la esperanza de que Obama le conceda el indulto antes de abandonar el cargo el próximo 20 de enero, aunque la Casa Blanca ha declarado que no está en los planes del presidente. Manning ha intentado suicidarse dos veces y actualmente tiene un recurso pendiente ante un tribunal militar.
La publicación de WikiLeaks en Twitter con la oferta de Assange iba acompañada de una carta dirigida a la Fiscal General estadounidense, Loretta Lynch, en la que el abogado de Assange, Barry Pollack, argumenta que no existe ninguna base legítima para seguir investigando al fundador de WikiLeaks.

Un atentado suicida en Damasco deja ocho muertos

Un atentado suicida en Damasco deja ocho muertos

Los atentados son inusuales en Damasco, bastión del régimen de Bashar al Asad quien combate desde hace seis años contra grupos rebeldes. El pasado 16 de diciembre, en el que hasta ahora era el último atentado en la capital, tres policías resultaron heridos debido a la detonación a distancia de un cinturón de explosivos colocado a una niña de siete años que había ingresado en una estación policial.
¬
En 2011 dos ataques con explosivos en Kafr Sousa mataron a 40 personas e hirieron a 150, de acuerdo con cifras divulgadas en aquella época por el gobierno sirio.

Rusia y Turquía coordinarán sus ataques en Siria contra objetivos terroristas

Rusia y Turquía coordinarán sus ataques en Siria contra objetivos terroristas

Delegaciones de ambos países, que en diciembre acordaron un alto el fuego en ese país, se reunieron en Moscú para encontrar formas de cooperación en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI). El documento refrendado “define los mecanismos para coordinar y cooperar” en los ataques, así como para prevenir incidentes en el espacio aéreo sirio, indicó el ministerio. Este acuerdo está encaminado a no cometer bombardeos contra instalaciones civiles.  Los enfrentamientos recientes han dañado infraestructuras de distribución de agua y podrían provocar nuevos combates, advirtió el jueves el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, asegurando que Rusia y Turquía tratarían esta cuestión.

 

 

Estados Unidos admite haber matado a una treintena de civiles en un enfrentamiento con talibanes

Estados Unidos admite haber matado a una treintena de civiles en un enfrentamiento con talibanes

“Independientemente de las circunstancias, lamento profundamente la pérdida de vidas inocentes”, ha señalado el general John Nicholson, máximo comandante de las fuerzas estadounidenses y de la misión de la OTAN. Estas muertes causaron un gran revuelo, y cientos de manifestantes acudieron a la oficia del gobernador local. “Ni siquiera sabemos si  algún talibán murió en este ataque, todo lo que vimos fue cadáveres de personas inocentes”, asegura un residente a Al Jazeera.  Además, denuncian que decenas de casas fueron destruidas. La inseguridad ha aumentado en los últimos meses, desde que en octubre de 2016 los talibanes invadieran la ciudad de Kunduz por segunda vez en un año. La muerte de civiles por parte de la OTAN ha sido uno de los temas más controvertidos durante los 15 años de batalla contra los talibanes, lo que ha provocado una fuerte crítica pública al Gobierno.

La reforma constitucional en Turquía se debate en el Parlamento a patadas y puñetazos

La reforma constitucional en Turquía se debate en el Parlamento a patadas y puñetazos

Varios diputados resultaron heridos en la trifulca, entre ellos uno del AKP que sufrió una rotura de nariz. El Parlamento, que ha retrasado dicha votación, ya ha aprobado cinco artículos de la reforma. Cada uno de ellos necesita un mínimo de 330 apoyos, de los 550 diputados. Posteriormente, se votará de nuevo toda la reforma en conjunto. Con esa mayoría de 330 diputados, la reforma no podrá entrar en vigor directamente, sino que será precisa la ratificación por referéndum popular. Hoy se prevé votar aún dos artículos más, entre ellos el que determinará celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias al mismo tiempo.

El curioso caso de las ardillas infectadas con una lepra medieval

El curioso caso de las ardillas infectadas con una lepra medieval

Es posible que, en el pasado, los humanos se hayan infectado de esta enfermedad mediante las ardillas. Sin embargo, el último caso de lepra contraída en Reino Unido data de 1798, por lo que el riesgo es ahora extremadamente bajo. “La ardilla roja está muy extendida en todo el Reino Unido e Irlanda, pero la gente no se debe alarmar. Existen desde hace mucho tiempo y no ha habido casos humanos de lepra desde hace cientos de años”, apunta Anna Meredith, profesora de la Universidad de Edimburgo. Sin embargo, este descubrimiento, podría ayudar a 220.000 personas que, en otras partes del mundo, cada año le es detectada esta enfermedad.

Merkel llama a la unidad de los europeos ante las negociaciones del Brexit

Merkel llama a la unidad de los europeos ante las negociaciones del Brexit

“Estamos absolutamente de acuerdo en que no podemos dividirnos”, añadió la canciller alemana. La primera ministra británica, Theresa May, tiene previsto comunicar oficialmente antes de finales de marzo el deseo de los británicos de abandonar el bloque en cumplimiento del resultado del referéndum celebrado en junio, dando paso a unas negociaciones de desconexión con la UE de hasta dos años de duración, que se anuncian complicadas.
El llamamiento a la unidad hecho por Merkel llega después de que el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la UE, subrayara la necesidad de que los 27 tengan una “misma posición” sobre el Brexit para descartar, así, que Londres pueda apoyarse en posibles divisiones para conseguir concesiones. A pesar de su marcha, Reino Unido ha mostrado su voluntad de continuar en el mercado único europeo, pero sin respetar uno de sus principios fundamentales: la libertad de circulación de trabajadores. Una opción a la que Bruselas se niega.

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El 22 de julio de 2011, disfrazado de policía, Breivik mató a 69 jóvenes, en su mayoría adolescentes, de las juventudes socialistas, que se encontraban en la isla de Utoya. Antes de la matanza en la isla, que duró una hora, Breivik había matado a ocho personas haciendo estallar un coche bomba cerca de la sede del gobierno noruego en Oslo. En agosto de 2012, el autor del ataque más sangriento en Noruega desde el fin de la Segunda Guerra Mundial fue condenado a 21 años de prisión que podría ser ampliada indefinidamente.
En la cárcel, Breivik se encuentra en una celda con televisión, videojuegos y aparatos de musculación. Si embargo, en abril de 2016, el Estado noruego fue condenado por trato “inhumano” y “degradante”, al haberle mantenido en situación de aislamiento prolongado y separado de los otros presos, violando el artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Este régimen de encarcelamiento “vulnera mentalmente” al detenido, dijo su abogado, Øystein Storrvik, que exige que su cliente pueda ver a otros presos. “Estoy gravemente afectado por el aislamiento, y la radicalización es quizá la secuela más grave de mi aislamiento”, ha insistido Breivik. Sus declaraciones contrastan con el retrato hecho en la víspera por el fiscal del Estado, Fredrik Sejersted, quien aseguró que el preso está “en una forma física y psicológica extraordinaria”. Breivik se ha negado a expresar remordimiento por la matanza cometida en 2011.

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Pero no es la primera vez que esto ocurre: entre el 17 y el 25 por ciento de las mujeres nacidas en la primera década del siglo XX no tuvieron hijos, debido a causas como la muerte de muchos hombres durante la Primera Guerra Mundial o la emigración de hombres jóvenes a otros países por la pobreza.
“Sistemas anticonceptivos fiables, el retraso en la formación de una unión, una mayor fragilidad familiar, carreras exigentes e inestabilidad laboral, además de la incertidumbre económica general, promueven probablemente la falta de hijos”, explica el informe. Aunque los países más afectados son Grecia, Italia y España, el estudio añade que “la falta de hijos continuará también creciendo en el centro y el este de Europa”.

La policía india decomisa más de 6.000 tortugas a traficantes furtivos

La policía india decomisa más de 6.000 tortugas a traficantes furtivos

La carne de estas tortugas es considerada afrodisíaca y sus huesos molidos se utilizan para hacer sopas y en la medicina tradicional. Y aunque no son especialmente raras en el país, estas tortugas son una especie protegida. Los traficantes pretendían transportarlas ilegalmente hasta Calcuta, y desde ahí hasta China, Birmania, Tailandia, Singapur, Malasia y Bangladés. Por cada animal podrían haber obtenido unas 1.000 rupias (14 euros).
El jefe de la red de traficantes ya ha sido detenido y la policía prevé otros arrestos. Las tortugas recuperadas se encuentran por el momento en un refugio local de la Alianza Estadounidense para la Supervivencia de las Tortugas (TSA, por sus siglas en inglés). “La lucha contra el tráfico ha mejorado, pero en vistas de la escala en que estas tortugas protegidas son capturadas, quién sabe, podrían convertirse en una especie en peligro de extinción”, ha dicho Rachna Tiwari, de la TSA, a AFP.

Tailandia sufre las consecuencias de las tormentas más severas de los últimos 30 años

Tailandia sufre las consecuencias de las tormentas más severas de los últimos 30 años

El Departamento para la Prevención y Mitigación de Desastres de Tailandia dio a conocer que 12 provincias del sur de Tailandia se han visto afectadas y 360.000 casas están inundadas. Según las autoridades tailandesas, estas precipitaciones son las más severas de los últimos 30 años. Se trata de las segundas inundaciones que afectan al sur turístico del país en pocas semanas. En las primeras, registradas en diciembre, murieron unas 35 personas.

Japón prepara la abdicación de su emperador

Japón prepara la abdicación de su emperador

Ya en agosto, Akihito mostró en un discurso su preocupación por su edad y la posibilidad de que un súbito empeoramiento de su salud le impidiera cumplir con sus funciones oficiales. Akihito ha sufrido en los últimos años una cirugía de corazón y ha sido tratado por un cáncer de próstata. La renuncia del actual emperador constituiría un hecho inédito en el llamado Trono del Crisantemo en los últimos dos siglos. La última vez que se produjo fue cuando el entonces soberano Kokaku dejó el puesto a su hijo Ninko en 1817. Akihito tomó el trono en 1989, después de la muerte de su padre, Hirohito, quien luchó por sanar las heridas causadas tras la Segunda Guerra Mundial.

¿Corea del Norte tiene plutonio para diez bombas nucleares?

¿Corea del Norte tiene plutonio para diez bombas nucleares?

En un informe publicado hoy el ministerio surcoreano asegura que Corea del Norte poseía a finales de 2016 unos 50 kilos de plutonio de calidad militar, cantidad suficiente para elaborar 10 bombas. En dicho informe, el ministerio considera que Pyongyang tiene también una capacidad “considerable” de producir armas utilizando uranio enriquecido. Asimismo señala que Kim Jong-Un ha impulsado la producción de plutonio reactivando el reactor de cinco megavatios de Yongbyon, que había sido cerrado en 2007 en el marco de un acuerdo de desarme a cambio de ayuda humanitaria. El último discurso de Kim Jong-Un tampoco fue alentador al advertir que Corea del Norte se encuentra “en las últimas etapas de realizar un ensayo de misil balístico intercontinental”.

Persisten las muertes por religión pese al descenso: 1.200 cristianos asesinados

Persisten las muertes por religión pese al descenso: 1.200 cristianos asesinados

El considerable descenso de víctimas mortales se debe a un menor número de conflictos. “Las crisis muy violentas que impactaron las cifras en 2015 han disminuido en intensidad, ya sea porque los grupos extremistas están en retroceso (ejemplos: Boko Haram, el grupo Estado Islámico), o bien porque los cristianos ya murieron o huyeron de la zona”, según el informe de esta Puertas Abiertas. Casi la mitad de las víctimas mortales se registraron en Nigeria, con 695 muertos. En total, 215 millones de personas son víctimas de persecuciones, de forma “fuerte, muy fuerte o extremada”. Open Doors estima no obstante que estas cifras, que sólo conciernen los asesinatos de cristianos “probados de forma cierta” a través de informaciones difundidas en la prensa y en internet, están “por debajo de la realidad”. Así, Corea del Norte, primer país del “índice mundial de persecución a cristianos”, no aparece en el registro de los homicidios, por falta de “datos fiables” en el país “más hermético del planeta”.

Muere la periodista que dio la primicia de la II Guerra Mundial

Muere la periodista que dio la primicia de la II Guerra Mundial

De acuerdo a una biografía sobre la periodista publicada por su sobrino Patrick Garrett, el inicio de la Segunda Guerra Mundial sorprendió a Hollingworth en Polonia, desde donde se encargaba, desde una organización benéfica, de la evacuación de más de 3.500 refugiados políticos y judíos al Reino Unido. Los periódicos del Reino Unido le otorgaron el sobrenombre de la “Pimpinela Escarlata”, en recuerdo del caballero británico protagonista de la novela del mismo título que se dedica a salvar a muchos condenados a la guillotina durante la Revolución francesa. En la madrugada del 1 de septiembre de 1939 el sonido de tanques pasando bajo su ventana despertó a la periodista, quien se apresuró a llamar a la redacción y a las Oficinas de Relaciones Exteriores británicas y polacas para dar la primicia. Clare Hollingworth, que había cumplido 105 años el pasado 10 de octubre, trabajó como corresponsal en el extranjero durante más de medio siglo, cubriendo conflictos en Europa, el norte de África y Asia.

Pena de muerte para el autor de la masacre en una iglesia Charleston

Pena de muerte para el autor de la masacre en una iglesia Charleston

Durante el proceso judicial, el joven confesó los crímenes y reconoció que eligió atacar la iglesia de Charleston por ser una de las más antiguas congregaciones del sur de Estados Unidos y una de las más firmes en la defensa de los derechos civiles de los afroamericanos. El juez Richard Gergel sentenciará formalmente a Roof hoy en una audiencia donde los supervivientes y familiares de las víctimas tendrán oportunidad de dirigirse a él.

En la noche del ataque a la histórica iglesia, el joven condenado se sentó durante 45 minutos en uno de los bancos con un arma semiautomática mientras los feligreses leían la Biblia, antes de comenzar a disparar de manera repetida contra los asistentes y matar a nueve de ellos.

Destapada una red de ciberespionaje a importantes políticos italianos

Destapada una red de ciberespionaje a importantes políticos italianos

Otras importantes personalidades afectadas serían el también ex primer ministro italiano, Mario Monti, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y otros políticos y empresarios que poseen algún tipo de información reservada. Según la investigación de la policía, la red tuvo acceso a “noticias relativas a la seguridad del Estado” tras lograr penetrar en los sistemas informáticos de las víctimas, donde cometieron una “interceptación ilegal agravada de comunicaciones o telecomunicaciones”. Los detenidos residían en Londres, aunque tenían domicilio en Roma. Según explican las autoridades en un comunicado, se trataba de dos personas “muy destacas en el mundo de las altas finanzas capitalinas”. Ahora, ambos permanecen en prisión de forma cautelar y dependerán de la Fiscalía de Roma, acusados de ser los presuntos cabecillas del robo de información.

La ministra Cospedal admite ante los familiares del Yak 42 que el avión nunca debió despegar

La ministra Cospedal admite ante los familiares del Yak 42 que el avión nunca debió despegar

Es cierto que Defensa no les ha pedido perdón. “La palabra perdón no se ha sustanciado pero sí una clara intención de la ministra en esclarecer los hecho en los cuales se produjo una muerte violenta; se ha comprometido a investigar y vamos a confiar”. Por primera vez en mucho tiempo, se han sentido reconfortados ante la actitud mostrada por la ministra Cospedal, que “ha escuchado las reflexiones de los familiares y les ha transmitido personalmente su apoyo y el compromiso inquebrantable con el recuerdo y la memoria de las víctimas por parte del Ministerio de Defensa, del Gobierno, y de toda la sociedad española”, ha informado el departamento en una nota.
Entre las peticiones que le han hecho está la búsqueda de documentos sobre el Yak 42 que desaparecieron tras el accidente y que ningún ministro de Defensa posterior a Federico Trillo ha sido capaz de encontrar. Cospedal se ha comprometido “a investigar pero no puede garantiza el éxito de esa búsqueda”, ha informado la portavoz. “Que se plantee que en un Ministerio de Defensa no quede rastro de 43 vuelos internacionales en los que han volado militares” es algo difícil de creer para las familias de los muertos. Pero Cospedal les ha asegurado que va a “preguntar a todo el que haya tenido que ver con el Yak 42, y se pondrá a buscar esos documento que reclamamos desde hace 14 años por tierra mar y aire”.
“Nos dan igual las indemnizaciones”. Lo que quieren, han recordado, es que el Gobierno admita que hubo errores, que los militares avisaron del mal estado del avión y que no se impidió que volaran. “Si Defensa asume que se podía haber evitado el accidente, para las familias es oro moral y para España es limpieza”, subrayó uno de los asistentes. “Murieron por subir a un avión ilegal”, añadió la portavoz. “Fueron a dar su vida por España y ahora es el turno de que España les responda con verdad, dignidad y justicia”.

Los Mossos encuentran fotos de "carácter sexual" de Nadia en un 'pendrive' del padre

Los Mossos encuentran fotos de "carácter sexual" de Nadia en un 'pendrive' del padre

Por ello el juez ha citado a los padres de la menor, de 11 años, el próximo viernes. La madre, Margarita Garau, en libertad con cargos, declarará a las 10.00, y el padre, Fernando Blanco, a las 11.00. Además, el juez ha autorizado el registro de 13 ‘pendrives’, 7 tarjetas de memoria, 3 discos duros y otros terminales informáticos. El padre de la menor se encuentra en prisión desde el pasado mes de diciembre, acusado de haber usado a su hija, que padece una enfermedad rara, para lucrarse. Así, desde entonces, los Mossos investigan la presunta estafa de Blanco que podría haber recaudado con el fraude cerca de 1,2 millones de euros. De esta colecta, las autoridades señalan que tanto él como su mujer se han gastado hasta la fecha unos 600.000 euros.

El aborto selectivo de niñas crece de forma vertiginosa en Armenia

El aborto selectivo de niñas crece de forma vertiginosa en Armenia

El Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU) asegura que al año se producen unas 1.400 interrupciones del embarazo, abortos que se practican sobre todo a partir del segundo hijo. En 2012, se registró una media de 114 nacimientos de niños por cada 100 niñas, mientras que la norma “natural” es de 102 a 106 niños. “Dentro de diez o veinte años, estaremos frente a un déficit de mujeres lo que, combinado con un declive dramático de la tasa de natalidad, conducirá a una crisis demográfica seria”, ha advertido preocupado Garik Hairapetian, representante de Armenia en el FPNU. “De aquí a 2060, 100.000 madres potenciales no nacerán en Armenia. Nos habremos convertido en una sociedad de hombres solteros”, ha agregado.
Armenia sólo tiene por delante a China, que puso fin a su política del hijo único el año pasado, y por su vecino Azerbaiyán, donde el 53% de los recién nacidos eran niños en el primer trimestre de 2016, según cifras oficiales.

El uro o toro salvaje, extinto hace siglos, vuelve a Europa

El uro o toro salvaje, extinto hace siglos, vuelve a Europa

El programa Tauros, creado por el ecologista Ronald Goderie, quiere ayudar a los ecosistemas en peligro, y el uro, el herbívoro más poderoso de la historia europea, parece ofrecer la solución. “Pensamos que necesitábamos un animal que paste que sea completamente autosuficiente en caso de que haya grandes predadores…y que pudiera hacer el trabajo de pastar grandes áreas”, explica el ecologista. Para conseguir crear esta especie, Goderie ha utilizado un sistema de apareamiento entre varias razas de España, Portugal, Italia y los Balcanes que aún mantienen algunos genes de sus antecesores, los uros. Los especialistas en genética aconsejan cruzar algunas de estas especies para conseguir crías parecidas al uro, y más tarde seguir cruzando a estas crías.

La Interpol identifica y rescata a 10.000 menores víctimas de abusos sexuales

La Interpol identifica y rescata a 10.000 menores víctimas de abusos sexuales

Gracias a esta base de datos mundial, los investigadores analizan millones de imágenes detectadas en ordenadores de sospechosos o divulgadas en internet. Complejos programas de comparación de imágenes y vídeos permiten establecer relaciones entre las víctimas, los autores de los delitos y los lugares de los hechos. “Cada vez que se visualiza o comparte una secuencia de vídeo, el niño vuelve a ser víctima del delito”, declaró Stock para quien “es una gran satisfacción para nosotros haber ayudado a las fuerzas del orden de todo el mundo a identificar y rescatar a 10.000 niños víctimas de delitos sexuales, pero esto no es más que la punta del iceberg”.
Analizando el contenido digital, visual y de audio de los videos y las fotografías, los especialistas en identificación de víctimas pueden recabar pistas, detectar cualquier solapamiento que se produzca entre varios casos y aunar sus esfuerzos para localizar a las víctimas. Los servicios de policía de 49 de los 190 países miembro de Interpol están conectados de forma permanente a esta base de datos. En junio de 2015, un hombre de unos 40 años fue detenido en la ciudad de Ariege, en el sur de Francia, después de haber difundido en internet fotografías pornográficas de su sobrina de 10 años. La investigación que terminaría con su arresto se inició al otro lado del planeta, en Nueva Zelanda, cuando la policía de este país detectó las imágenes en un foro. Los servicios de seguridad franceses pudieron establecer el mismo día que las imágenes procedían de Ariege porque detectaron, en el fondo, un uniforme de bombero de esta municipio.
“Aún se puede hacer más”, añadió el responsable de la Interpol, instando a gobiernos, y a la sociedad en general, a trabajar con más empeño para perseguir a estos criminales. El tráfico de pornografía infantil, que existe desde mucho antes que internet, se disparó de forma exponencial en los años 1990 con la expansión de la red virtual, según una investigadora francesa de Interpol. “En más de 95% de los casos, el agresor pertenece al entorno de la víctima”, señaló la especialista encargada de la investigación en declaraciones a la agencia AFP. “A veces vemos a los niños que van creciendo en las imágenes, sin conseguir encontrarlos. Pero a veces los detectamos en menos de 24 horas”, explicó.

La Federación inglesa propone que futbolistas gays salgan del armario en grupo

La Federación inglesa propone que futbolistas gays salgan del armario en grupo

De esta forma, Clarke señalaba que “no recomendaría” a los futbolistas hacer pública su homosexualidad porque recibirían insultos, pero estimaba que una solución sería que varios lo hicieran al mismo tiempo y a principios del curso, cuando “todo el mundo cree que será su temporada, los hinchas son felices, el sol brilla”. La homosexualidad se ha convertido en el último gran tabú del fútbol inglés, y Justin Fashanu, que se suicidó en 1998, sigue siendo el único jugador de alto nivel que reveló que era gay estando en activo.

MSF denuncia que la Policía de París roba las mantas a los refugiados poniendo sus vidas en peligro

MSF denuncia que la Policía de París roba las mantas a los refugiados poniendo sus vidas en peligro

Médicos Sin Fronteras (MSF) también ha advertido de la “violencia sistemática de la policía” que, en medio de la noche, despiertan a los inmigrantes con golpes, y usan gases lacrimógenos para dispersarlos. La organización asegura que en las últimas semanas ha ayudado a ocho personas con hipotermia, ya que las temperaturas alcanzaron valores mínimos. “Durante el invierno, los poderes públicos deben dar cobijo a todos los inmigrantes, como una cuestión de urgencia. En lugar de ello, las fuerzas del orden confiscan sus mantas o los obligan a permanecer de pie durante horas. Este uso de la violencia debe parar”, ha declarado Corinne Torre, coordinadora del programa de MSF.
Sin embargo, el ministro del Interior francés, Bruno Le Roux, defendió a la policía el domingo, y ha hecho un llamamiento para que se ponga fin al “deporte nacional de cuestionar” el trabajo policial.

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

El ataque se ha producido con un vehículo que había sido robado hace unos días, según informa la agencia Reuters citando fuentes de seguridad. Tras la explosión, los atacantes dispararon y lanzaron granadas contra los policías. En un primero momento nadie se responsabilizó el atentado en el que, además, resultaron heridas 13 personas, incluidos cuatro civiles. La policía encontró el cuerpo de uno de los atacantes al volante del camión bomba.
Insurgentes islamistas se han abierto paso en la península de Sinaí desde que los militares derrocaron al presidente Mohamed Mursi de la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista más antiguo de Egipto a mediados de 2013. Los integrantes se unieron al Estado Islámico en 2014 adoptando el nombre de Provincia de Sinaí y las autoridades creen que está detrás de la muerte de cientos de soldados y policías egipcios desde entonces. A finales de noviembre ISIS reivindicó la responsabilidad de un ataque contra un puesto de control que mató a 15 soldados.

Detenidas 16 personas en París por el robo de joyas a Kim Kardashian

Detenidas 16 personas en París por el robo de joyas a Kim Kardashian

En los diferentes procedimientos, la policía se incautó de dinero y documentos, indicó la fuente policial, que agregó que la operación policial, en la región parisina y el sur de Francia, no había terminado aún. La operación, llevada a cabo por la brigada antirobo de la policía de París, es consecutiva a una larga investigación a partir de las huellas encontradas en el lugar del robo, indicó una fuente.

Los ladrones, disfrazados de policías, habían amenazado con armas de fuego a Kardashian, de visita en París para asistir a la Fashion Week.La estrella mediática había sido maniatada, amordazada y encerrada en el baño. Los ladrones, que huyeron en bicicleta, se llevaron un anillo de un valor de unos 4,4 millones de dólares y un cofre con joyas cuyo valor asciende a unos 5,5 millones de dólares.

El Papa anima a las madres a amamantar a sus hijos en la Capilla Sixtina

El Papa anima a las madres a amamantar a sus hijos en la Capilla Sixtina

«La ceremonia es un poco larga y alguien está llorando porque tiene hambre (…) Ustedes madres, amamanten sin miedo. Al igual que la Virgen María amamantó a Jesús», pidió el Papa Francisco a los fieles que asistían a una ceremonia donde a 28 niños fueron bautizados en conmemoración al bautismo de Jesús. A pesar de los demostrados beneficios de la lactancia materna y las numerosas iniciativas en pro de la normalización de este práctica, muchas mujeres de todo el mundo siguen viéndose obligadas a evitar amamantar a sus hijos en público, limitando esta acción a espacios privados. Con sus palabras, el pontífice se ha unido a las numerosas voces que claman por la alimentación natural de los pequeños en espacios públicos.

Todo lo que se sabe sobre Esteban Santiago, supuesto autor del tiroteo de Fort Lauderdale

Todo lo que se sabe sobre Esteban Santiago, supuesto autor del tiroteo de Fort Lauderdale

Según señalan fuentes oficiales, Esteban Santiago se trasladó al aeropuerto de Fort Lauderdale con el objetivo premeditado de perpetrar el ataque y no se descarta que se trate de un atentado terrorista. George Piro, agente del FBI, informaba con las siguientes palabras sobre los avances en la investigación: “Todo indica que llegó aquí para perpetrar este horrendo ataque. Aún no hemos identificado ningún detonador que causara el ataque. Evaluamos todos los ángulos sobre el motivo que lo llevó a perpetrar este horrible atentado”. En declaraciones recogidas por la agencia Associated Press, Bryan Santiago, hermano del supuesto autor del crimen, culpó a las autoridades de permitir que su hermano conservara su arma a pesar de tener conocimiento sobre su enfermedad mental. Esteban Santiago, de 26 años, tenía problemas para controlar su ira después de servir como soldado en Irak y le contó a su hermano que se sentía perseguido y controlado por la CIA mediante mensajes secretos por internet. El ex soldado reveló sus pensamientos paranoicos a agentes del FBI el pasado noviembre, pero fue dado de alta sin medicamentos ni terapia posterior. “El FBI fallo ahí. Aquí no estamos hablando de alguien que vino del anonimato para hacer algo así (…) El gobierno federal lo sabía ya por meses, lo estaban evaluando ya desde hace tiempo, pero no hicieron nada”, ha declarado el hermano del supuesto culpable. Santiago ha sido trasladado a la Prisión del Condado de Browal y será juzgado hoy lunes.

 

El primer trasplante humano de corazón celebra este año sus bodas de oro

El primer trasplante humano de corazón celebra este año sus bodas de oro

Fue realizado por el equipo del profesor Christiaan Barnard el 3 de diciembre de 1967 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El paciente era Louis Washkansky, de 54 años, quien ya había sufrido tres ataques cardíacos. La donante fue Denise Darvall, de 24 años, quien se encontraba en muerte cerebral debido a un accidente de tráfico. Tras la operación, Washkansky vivió 18 días. Finalmente murió de neumonía. El 2 de enero de 1968 Chirstian Barnard realizó su segundo trasplante de corazón a Philip Blaiberg, al que se le había detectado una enfermedad terminal. Blaiberg sobrevivió más de diecinueve meses a la operación, pero finalmente también murió. El primer trasplante exitoso tuvo lugar en Chile el 28 de junio de 1968. A cargo del cirujano Jorge Kaplán, la paciente fue María Elena Peñaloza, una modesta costurera de 24 años, afectada de una grave dilatación cardíaca.

España, con 1.851 donantes y 4.769 órganos trasplantados en 2015, es líder mundial en trasplantes, con una tasa de 40,2 donantes por millón de población. En 2015 se hicieron 13 trasplantes diarios. Por órganos, en total se realizaron 2.905 trasplantes renales, 1.162 hepáticos, 299 cardíacos, 294 pulmonares, 97 de páncreas y 12 intestinales.

Rusia conmemora 100 años de la revolución bolchevique entre la nostalgia y la indiferencia

Rusia conmemora 100 años de la revolución bolchevique entre la nostalgia y la indiferencia

Empezando por el mausoleo de la Plaza Roja de Moscú donde reposa el cuerpo embalsamado del ideólgo de la revolución de 1917, Vladimir Ilich Lenin, situado frente al Kremlin, a unos metros de la tumba del otro gran adalid de la revolución, el dictador Josef Stalin. Se espera que, como otros años, la Plaza Roja de Moscú se llene de nostálgicos que asistan al desfile militar, y veremos a miembros del Partido Comunista portando banderas e imágenes de Lenin y Stalin mientras recorren las calles de la capital. No faltará tampoco el homenaje ante la estatua de Lenin.
Para unos, esta conmemoración, al igual que las que se repiten cada año, es una forma de preservar la gloriosa etapa de la URSS y del Partido Comunista Ruso, el PCUS; para otros, es sólo parte la historia del país para atraer a los turistas y asisten a estas conmemoraciones con indiferencia. Entre los primeros, de algún modo, está el actual presidente ruso, Vladimir Putin, ex miembro de la temida KGB – los servicios secretos soviéticos – que llegó a decir públicamente que “la caída de la URSS fue la mayor catástrofe geopolítica del siglo”. Entre los segundos, buena parte de los jóvenes rusos.
A pesar del paso de los años, a pesar de que la revolución rusa fue una época de penalidades, de purgas y crímenes de estado, llaman la atención los resultados de una encuesta hecha en noviembre de 2016 por el instituto independiente Levada. A la pregunta “¿Lamenta la caída de la URSS?”, el 56% de las personas respondió que sí, el 28% que no y el 16% no se pronunció. Lo que refleja una clara idealización sobre lo que fue realmente la revolución. Por eso, porque no hay una idea generalizada entre la población rusa sobre lo que realmente fue la URSS, su dictadura, su sistema de partido único, su falta de libertades políticas y religiosas, con una represión que causó millones de muertos, fusilados, enviados a los gulags o exterminados de hambre, se sigue conmemorando en octubre la Revolución de 1917 que dio origen el primer estado comunista hasta entonces.

El RACE propone que el carné por puntos se extienda a las bicicletas

El RACE propone que el carné por puntos se extienda a las bicicletas

El director técnico de ConBici, Manuel Martín, ha criticado el planteamiento asegurando que le parece “absolutamente lamentable que una entidad como el RACE haga esa propuesta que no tiene vigencia en ningún país del mundo”. En declaraciones para Europa Press, Martín garantiza que, de aplicarse esas medidas, “casi nadie” iría en bicicleta. También señala que las verdaderas víctimas son los ciclistas y que los coches son los que generan mayor peligrosidad. El RACE reclama un plan de convivencia en carretera para el coche y la bicicleta y pide un mayor compromiso de los conductores, ya que el objetivo, indica, es reducir la siniestralidad de los usuarios vulnerables.

Vendido en subasta un atún por más de medio millón de euros

Vendido en subasta un atún por más de medio millón de euros

Por sexto año consecutivo, la puja ganadora fue realizada por el presidente de la cadena de restaurantes Sushizanmai, Kiyoshi Kimura, quien ya ostenta el récord histórico respecto a la puja más elevada desde 2013. En dicha subasta, el empresario pagó el doble (1,27 millones de euros) por otro ejemplar de atún rojo. A pesar de lo elevado de su desembolso, Kiyoshi Kimura considera que tal atrevimiento le sale mucho más rentable que realizar una campaña publicitaria, consiguiendo atención mediática para atraer nuevos clientes a su cadena de restaurantes. Por otro lado, la subasta ha tenido lugar en medio de las críticas por la sobrepesca. La población del atún rojo se ha desplomado un 97% desde sus máximos históricos, lo que podría llevar a controles y restricciones sobre la pesca en un futuro.

Encuentran a 200 niños trabajando en una fábrica de ladrillos en India

Encuentran a 200 niños trabajando en una fábrica de ladrillos en India

Los niños rescatados vivían y trabajaban con adultos que, al parecer, podrían ser sus padres, en la fábrica de ladrillos. Aunque la policía ha confesado que no está segura de que sean sus padres biológicos ya que pueden haber sido objeto de trata de blanca. “Algunos de los niños tenían sólo cuatro”. En 2015, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalaba que el número de niños trabajadores indios con edades comprendidas entre los cinco y 17 años era de 5,7 millones, de los 168 millones que hay en todo el mundo. Más de la mitad trabajan en la agricultura y más de un cuarto en fábricas. El año pasado, más de 3.000 menores fueron rescatados, muchos trabajaban en hornos de ladrillos y otros en servicio doméstico. En India, mucho niños trabajan junto a sus padres debido a la falta de colegios y profesores que puedan ofrecer lecciones en su idioma local.

Un guardia de Buckingham Palace casi dispara a la Reina Isabel

Un guardia de Buckingham Palace casi dispara a la Reina Isabel

“¿Quién es?”, gritó. Y, para su sorpresa, era la Reina. “¡Maldita sea!, su Majestad, casi le disparo”, ha contado el guardia en The Times que le respondió a Su Majestad. A lo que la Reina contestó: “Está bien. La próxima vez voy a tocar antes el timbre así no tendrás que dispararme”. En 2013, el príncipe Andrés también fue confundido con un intruso y confrontado por la policía armada mientras caminaba por los vastos jardines. Y es que en los últimos años, el palacio ha sido objeto de varias violaciones de seguridad. En agosto, un hombre de 22 años, fue detenido sobre las 4.00 de la madrugada después de escalar la valla de seguridad del recinto real. Y en mayo, otro intruso, pasó por encima del alambre de púas y recorrió los jardines de palacio durante unos 10 minutos. Pero antes de todo esto, en 2013 un hombre logró entrar al interior del edificio y, sobre las 22.00, fue encontrado en una de las Salas de Estado.  Ninguno de los miembros de la realeza estaban en casa en ese momento.

Comienza el juicio politico contra la presidenta de Corea del Sur

Comienza el juicio politico contra la presidenta de Corea del Sur

Ya el martes Park se negó a declarar, por lo que la Corte Constitucional se vio obligada a aplazar el inicio de las declaraciones orales a hoy jueves. Aunque la corte no puede obligarla a comparecer, puede proceder sin su presencia si se niega dos veces. Park Geun-hye se ha convertido en el primer presidente en activo en la historia democrática de Corea del Sur que se somete a un interrogatorio de la justicia. La presidenta coreana Park Geun-Hye, se vio obligada a dimitir tras ser acusada de haberse dejado influenciar por su amiga y confidente Choi Soon-Sil, procesada por corrupción. Choi Soon-Sil se encuentra detenida inculpada de haber utilizado su amistad con Park para sonsacar enormes sumas a las grandes empresas surcoreanas, entre ellas Samsung. Este escándalo supone la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta desde que asumió el poder en 2013.

Argentina planea bajar la edad penal a 14 años tras el asesinato de un adolescente

Argentina planea bajar la edad penal a 14 años tras el asesinato de un adolescente

En unas declaraciones concedidas a El País, el ministro de Justicia argentino Germán Garavano asegura que se va a hacer una reforma completa del sistema judicial para que casos como el de Brian no vuelvan a ocurrir. En los próximos meses, el Gobierno de Mauricio Macri planea introducir un cambio para bajar la edad penal a 14 años -actualmente está fijada en 16-, lo que convertiría la legislación argentina en una de las más duras de Latinoamérica. De hecho, la mayoría de los países tienen establecida la edad penal en 18 años. Garavano también ha confirmado que esta rebaja sólo se plantea para “crímenes muy graves, robos con armas, violaciones, homicidios y tráfico de drogas, armas o personas”.

Las principales ciudades españolas se blindan para las cabalgatas de Reyes

Las principales ciudades españolas se blindan para las cabalgatas de Reyes

En Madrid, la Cabalgata 2017 seguirá la estela de años anteriores y recorrerá el Paseo de la Castellana, desde la Plaza de San Juan de la Cruz (a las 18:30 horas) hasta la Plaza de Cibeles (sobre las 20:45). El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha prohibido la circulación de camiones y autobuses en los días previos para garantizar la seguridad del desfile. Una medida que también se ha establecido en Barcelona, con la diferencia de que en la Ciudad Condal se aplicará únicamente entre las 16:00 y las 22:00 horas de este jueves. La cabalgata comenzará en la Avenida Marquès de l’Argentera a las 18:00 y llegará alrededor de las 20:45 a la Plaza de España.

Este año Sevilla celebra el centenario de su cabalgata de Reyes, por lo que el consistorio de la ciudad ha querido que el de 2017 sea un desfile inolvidable. Desde las 16:30, decenas de nuevas carrozas recorrerán la capital andaluza con la Universidad de Sevilla como punto de origen y de llegada (sobre las 22:00). Más corto es el camino que completarán Melchor, Gaspar, Baltasar y su séquito real en Valencia. Los viajeros desembarcarán en el Puerto a las 17:00 y una hora después saldrán desde el Paseo de la Alameda, para llegar cerca de las 20:15 a la Plaza del Ayuntamiento.

Emiratos Árabes prohíbe tener animales salvajes como mascotas

Emiratos Árabes prohíbe tener animales salvajes como mascotas

A partir de ahora, estos animales sólo podrán ser mantenidos en zoológicos, reservas naturales, circos y centros de investigación científica, según ha señalado Gulf News. Toda persona que exhiba un leopardo, un guepardo o cualquier clase de animal exótico en público se enfrentará a una pena de prisión de hasta 6 meses y una multa de hasta 136.000 dólares al cambio. Otros medios locales apuntan que aquellos que utilicen a los animales para “aterrorizar” a otras personas podrían pagar casi 200.000 dólares. Los activistas por los derechos de los animales han aplaudido la ley y esperan que la iniciativa se contagie “no sólo en el resto de países de la región, sino también del mundo”.

Obama lucha por proteger su reforma sanitaria antes de dejar el cargo

Obama lucha por proteger su reforma sanitaria antes de dejar el cargo

El ObamaCare está considerado como el mayor éxito de Obama en sus ocho años de mandato, aunque la llegada de Trump a la Casa Blanca parece que va a significar su desarticulación progresiva. Dos pesos pesados del próximo Ejecutivo, Mike Pence y el que será secretario de Salud, Tom Price, se han mostrado abiertamente enemigos de la reforma. Algunos republicanos se han comprometido a mantener varias de sus cláusulas, pero aún no han definido cuáles. Mientras tanto, Obama trata de aprovechar las dos semanas que le quedan al frente del Gobierno para buscar nuevas fuerzas que le ayuden a proteger su logro legislativo. Aunque el color rojo teñirá ampliamente el Congreso estadounidense.

Las catástrofes naturales fueron más costosas en 2016, pero menos mortales

Las catástrofes naturales fueron más costosas en 2016, pero menos mortales

Respecto al número de muertes, 2016 fue el año menos mortífero desde 1986, con 8.700 fallecidos, una cifra muy baja si se compara con los 25.400 de 2015. Fueron 750 acontecimientos climáticos o geológicos extremos los que ocurrieron durante el año. La media de los últimos diez años está en 590 catástrofes por año.
El estudio muestra además que varios terremotos en Japón en abril y una serie de inundaciones en China durante el verano fueron las más costosas, a lo que se suman 160 desastres naturales en Norteamérica y algunos en Europa, especialmente en Francia y Alemania. “Después de tres años relativamente tranquilos en materia de catástrofes naturales, las cifras de 2016 suponen una vuelta a la media”, ha dicho en un comunicado Torsten Jerrowek, miembro del directorio de Munich Re.

Publicidad
Publicidad
Publicidad