THE OBJECTIVE
Internacional

Rusia suspende el suministro de gas a Letonia por recibir los pagos en euros en lugar de rublos

El gigante ruso Gazprom ha anunciado este sábado la suspensión del suministro de gas a Letonia «por villar las condiciones de entrega» pactadas entre ambos países

Rusia suspende el suministro de gas a Letonia por recibir los pagos en euros en lugar de rublos

Rusia incrementa la presión sobre Europa. El gigante ruso Gazprom ha anunciado este sábado la suspensión del suministro de gas a Letonia «por villar las condiciones de entrega» pactadas entre ambos países.

Así lo ha informado el Kremlin este sábado en un comunicado emitido en Telegram donde anuncia la medida sin dar más detalles sobre su decisión, que se produce en un contexto de máxima incertidumbre por el posible impacto del corte del suministro de gas a Europa.

La decisión Rusia se produce un día después de que el operador letón Latvijas Gaze reconociera que los pagos del gas ruso se estaban haciendo en euros en lugar de rublos, tal y como habían pactado ambos países.

Gazprom redujo drásticamente las entregas de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream el miércoles a alrededor del 20% de su capacidad, según recoge AFP.

La empresa estatal rusa había anunciado el lunes que reduciría el suministro a 33 millones de metros cúbicos por día, la mitad de la cantidad que ha estado entregando desde que se reanudó el servicio la semana pasada después de 10 días de trabajo de mantenimiento.

Los datos del operador letón de transmisión de gas Conexus también confirman la suspensión del suministro de gas desde Rusia a partir de este 30 de julio, según detalla su página web.

Suspensión del suministro de gas a países de la UE

Rusia ha suspendido recientemente las entregas de gas a varios países de la UE, incluidos Polonia y Bulgaria, ante su negativa a pagar en rublos, una regulación anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin había presentado como reacción a las sanciones de la UE contra Rusia.

Concretamente, el 27 de abril, Gazprom anunció que había suspendido por completo el suministro de gas a la empresa búlgara Bulgargaz y a la polaca PGNiG. El 21 de mayo se dio a conocer la suspensión del suministro la empresa finlandesa Gasum se detuvo por el mismo motivo. A continuación, se detuvieron las entregas a la danesa Orsted, la holandesa GasTerra y Shell Energy Europe. Los pagos hasta entonces se hacían habitualmente en euros o dólares.

El Gobierno de Letonia había declarado recientemente su intención de suspender las importaciones de gas ruso por completo a partir de enero de 2023 en respuesta a la guerra rusa contra Ucrania. Sin embargo, el año pasado, Letonia aún compraba alrededor del 90 por ciento de su gas a Moscú.

También cabe recordar que la compañía redujo drásticamente el miércoles las entregas de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream a alrededor del 20 por ciento de su capacidad. Alemania, uno de los países más afectados por la reducción, argumenta que los cortes son simplemente un castigo de Rusia por las sanciones.

«Intenta debilitar el gran apoyo a Ucrania y abrir una brecha en nuestra sociedad. Para ello, agita la incertidumbre y hace subir los precios. Estamos contrarrestando esto con unidad y acción enfocada. Estamos tomando precauciones para pasar el invierno», ha lamentado Habeck.

La Unión Europea en su conjunto -y Alemania en particular- dependen en gran medida del gas ruso y, aunque se están moviendo rápidamente para encontrar alternativas, la energía sigue siendo un área de vulnerabilidad.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D