THE OBJECTIVE
Lifestyle

Analizamos los cinco trucos virales para acabar con el insomnio: los que funcionan y los que no

Conviene conocer los trucos o herramientas que más está usando la gente de a pie para dormir mejor

Analizamos los cinco trucos virales para acabar con el insomnio: los que funcionan y los que no

Analizamos los trucos para acabar con el insomnio. | Unsplash

Cada vez son más las personas que sufren el insomnio, ya sea de manera puntual o crónica. De hecho, se estima que más del 30% de la población adulta no puede conciliar el sueño al menos una vez al año. Entre los motivos habituales que pueden desencadenar el insomnio, tal y como te contamos en THE OBJECTIVE, se encuentran:

  • Estrés, ansiedad y depresión.
  • Una mala alimentación (cenar tarde o no cenar, abuso de fritos, grasas saturadas y precocinados…).
  • Consumo de alcohol.
  • La edad y el envejecimiento.
  • Hacer deporte a altas horas de la tarde o de la noche.
  • Consumo excesivo de estimulantes como el café o el té.

Trucos virales de TikTok para acabar con el insomnio

Como hemos visto, son muchas las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño. Posiblemente, se trata de una de las sensaciones más frustrantes. Por eso, se han hecho muy populares en redes sociales los trucos para dormir. Sin embargo, ¿son estas propuestas efectivas?

Para dar con la respuesta, el equipo de expertos en sueño de Emma–The Sleep Company ha analizado con la ayuda de la ciencia algunas de estas recomendaciones que tanto se ven en redes como TikTok para sacarnos de dudas:

1) Técnicas de respiración 4-7-8 (funciona)

Un truco popular de TikTok para dormir consiste en la técnica de respiración 4-7-8, en la que se inspira por la nariz durante cuatro segundos, se mantiene la respiración durante siete y se exhala durante ocho. El ejercicio consta de cuatro partes:

  • Abrir ligeramente la boca y soltar todo el aire exhalando por la boca.
  • Cerrar los labios y respirar a través de la nariz, contando hasta cuatro segundos.
  • Aguantar la respiración durante siete segundos antes de exhalar.
  • Soltar el aire abriendo de nuevo la boca, exhalándolo todo durante ocho segundos. Después hay que volver a empezar, respirando otra vez durante cuatro segundos.
insomnio

¿Y funciona? «Está científicamente demostrado que esta técnica de respiración reduce la ansiedad y el estrés, dos variables que afectan directamente al sueño. Aunque no es algo que favorece directamente la consecución del descanso (puede haber otras variables que afecten), sí es cierto que mejora dos requisitos importantes para conciliar el sueño—.

2) Masaje de puntos de presión (no hay pruebas de que funcione)

La técnica de los puntos de presión es una tecnología que se utiliza ya en algunos productos de cama. En concreto, este truco para dormir que afirma que frotar el interior de la muñeca, que es un punto de presión, puede ayudarte a dormir mejor. Se supone que alivia el estrés y calma los pensamientos. Aunque este tipo de técnicas de acupuntura son beneficiosas y no entrañan riesgos, por el momento no hay pruebas ni investigaciones consecutivas que las relacionen con un mejor sueño.

3) Lámpara de atardecer (podría funcionar)

Las lámparas de atardecer que aparecen en redes sociales, diseñadas para relajar el ambiente, han ganado popularidad. Y es cierto que se han hecho estudios con lámparas mucho más potentes que las cotidianas para las personas con TAE.

«Dependerá mucho de la intensidad y del espectro de la luz, sin embargo, es muy probable que las lámparas baratas que se venden en redes sociales no tengan tal efecto. Por lo tanto, se puede afirmar que es una línea de investigación abierta cierta, pero dependerá también de un material de calidad», afirman los expertos.

https://www.youtube.com/watch?v=0cRcnmKJ8K8

4) Truco militar para dormir en dos minutos (no hay pruebas de que funcione)

Este truco viral sugiere relajar sistemáticamente cada parte del cuerpo mientras piensas en imágenes agradables y relajantes para ayudarte a conciliar el sueño. Aunque muchos usuarios de las redes sociales afirman que esta técnica les funciona, aún no se ha llevado a cabo ningún estudio, por lo que es difícil confirmar si realmente es efectiva.

5) Beber agua de lechuga (no hay pruebas pero sí un estudio)

Un truco viral para dormir, se hizo viral en 2021, fue el consejo de beber agua de lechuga antes de acostarse. Para ello, basta con hervir lechuga en agua y beberla antes de irse a dormir. Un estudio realizado en ratones demostró que varios tipos de lechuga tenían efectos positivos sobre el sueño, pero aún no se ha investigado su efecto en humanos, así que este truco aún no está respaldado por la ciencia.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D