THE OBJECTIVE
Lifestyle

Esta es la razón por la que tienes que tomar frutos secos todos los días para el corazón

Son considerados alimentos funcionales por su contenido nutricional que va más allá de proporcionar energía

Esta es la razón por la que tienes que tomar frutos secos todos los días para el corazón

Frutos secos | Unespash

Comer frutos secos como parte de una dieta saludable puede beneficiar la salud cardiovascular debido a su contenido de ácidos grasos insaturados y otros nutrientes. Además, son una opción conveniente como colación, económica, fácil de almacenar y transportar.

Sin embargo, es importante controlar las porciones, ya que algunos frutos secos son altos en calorías. A pesar de esto, optar por frutos secos en lugar de snacks menos saludables puede contribuir a mantener una dieta favorable para la salud del corazón.

¿Por qué son saludables los frutos secos?

Los frutos secos son una excelente fuente de proteínas y contienen diversos nutrientes que promueven la salud:

  • Grasas insaturadas: se cree que las grasas buenas presentes en los frutos secos, tanto monoinsaturadas como poliinsaturadas, pueden reducir los niveles de colesterol malo.
  • Ácidos grasos omega-3: se ha sugerido que los omega-3 pueden ser beneficiosos para la salud cerebral, mejorando la función cognitiva y posiblemente reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
  • Fibra: todos los frutos secos contienen fibra, que ayuda a disminuir el colesterol y proporciona sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar la ingesta calórica.
  • Esteroles vegetales: algunos frutos secos contienen esteroles vegetales, que también pueden contribuir a reducir el colesterol.
  • L-arginina: los frutos secos son una fuente natural de L-arginina, que puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud de los vasos sanguíneos, según investigaciones.
Frutos secos naturales
Frutos secos naturales

¿Importa qué tipo de fruto seco comes?

En general, la mayoría de los frutos secos son considerados saludables, pero algunos tienen más beneficios para la salud del corazón que otros. Por ejemplo, las nueces son especialmente ricas en ácidos grasos omega-3.

Además de las nueces, las almendras, las nueces de macadamia, las avellanas y las nueces pecanas son conocidas por ser buenas opciones para la salud cardiovascular. Los maníes, aunque técnicamente son legumbres como los frijoles, también son beneficiosos.

Es recomendable elegir frutos secos sin sal y sin azúcar, ya que agregarles sal o azúcar puede contrarrestar los beneficios saludables para el corazón.

Frutos secos contra la depresión

Los nutricionistas sugieren consumir cinco comidas al día, y los frutos secos son una excelente opción para tomar entre comidas, como a media mañana o a media tarde, o para agregar a platos como arroces o ensaladas.

Estos frutos destacan por ser energéticos y por su aporte de vitaminas, minerales, proteínas y fibra. Su contenido graso consiste principalmente en grasas insaturadas, siendo una alternativa saludable de lípidos y proteínas de origen vegetal.

Además de su valor nutricional, los frutos secos ayudan a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y a regular la presión arterial, promoviendo una mejor circulación sanguínea en el organismo. Y es que son considerados alimentos funcionales por su contenido nutricional que va más allá de simplemente proporcionar energía.

Aquí hay una ampliación sobre cómo pueden ayudar a combatir la depresión:

  1. Triptófano: muchos frutos secos, como las nueces, son ricos en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor clave que regula el estado de ánimo y el bienestar emocional. Aumentar los niveles de serotonina puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión y la ansiedad.
  2. Ácidos grasos omega-3: algunos frutos secos, como las nueces y las almendras, son una buena fuente de ácidos grasos omega-3, especialmente ácido alfa-linolénico (ALA). Estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias y pueden proteger contra el desarrollo de trastornos del estado de ánimo.
  3. Vitaminas y minerales: los frutos secos son ricos en vitaminas del complejo B, como la vitamina B6, que juega un papel crucial en la síntesis de neurotransmisores que afectan el estado de ánimo. También contienen minerales como el magnesio y el zinc, que son importantes para la función cerebral y la salud mental.
  4. Antioxidantes: son una fuente de antioxidantes, como la vitamina E, que protegen las células cerebrales del estrés oxidativo. Esto puede ayudar a prevenir el daño celular y promover una función cerebral saludable.
  5. Mejora del bienestar general: incluir frutos secos en la dieta puede contribuir a una mejor salud general, lo cual puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y la calidad de vida.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D