The Objective
Lifestyle

Expertos en nutrición: «Esta es la mejor cena para levantarse deshinchada y descansar mejor»

¿Te ha pasado que despiertas sintiéndote pesada y con molestias en el cuerpo, sin entender muy bien qué lo ha causado?

Expertos en nutrición: «Esta es la mejor cena para levantarse deshinchada y descansar mejor»

Cena | Canva

A menudo, la respuesta de sentirse hinchada por la mañana está en lo que comes antes de ir a dormir. Y es que la cena juega un papel clave en cómo se siente tu cuerpo al día siguiente, ya que ciertos alimentos pueden favorecer la digestión y evitar la retención de líquidos, mientras que otros pueden generar inflamación y malestar. Elegir los ingredientes adecuados no solo puede ayudarte a descansar mejor, sino también a levantarte con más energía y ligereza.

Alimentos que debes incluir en tu cena para no sentirte pesada

La cena es la última comida del día y, aunque muchas veces la pasamos por alto o elegimos opciones rápidas y poco saludables, tiene un impacto significativo en nuestro descanso y cómo nos sentimos al despertar. Optar por alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y nutrientes esenciales puede marcar la diferencia. Y es que según la farmacéutica especializada en nutrición Paula Sáiz de Bustamante, tal y como publica la revista Telva, las claves para levantarte al día siguiente deshinchada están en priorizar estos alimentos a la hora cenar:

  • Caldos.
  • Añadir alguna verdura.
  • Cremas de verduras.
  • Grasa “buena” procedente del aguacate o el aceite de oliva.
  • Alimentos proteicos como pescados y huevos.
  • Yogures o probióticos como el kefir que favorece a nuestras bacterias.

Receta de una cena antiinflamatoria

Según la nutricionista y farmacéutica Paula Martín Clares, autora del libro La salud de tu piel está en lo que comes, alimentos como el aguacate, los frutos secos, el aceite de oliva virgen extra y el salmón son esenciales para una dieta equilibrada y antiinflamatoria. Además, el Centro Júlia Farré sugiere opciones de cena como ensaladas de quínoa con espinacas, tomate y aguacate, acompañadas de salmón al horno con hierbas naturales o limón, ideales para evitar la retención de líquidos y mejorar la digestión nocturna. Siguiendo estas recomendaciones, te presentamos una receta perfecta para cerrar el día con una comida ligera, nutritiva y deliciosa, que te ayudará a despertar con energía y sin sensación de hinchazón.

Ingredientes

Para el plato principal:

  • 1 filete de salmón fresco
  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1 taza de brócoli
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Jugo de medio limón
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
Salmón fresco

Para la ensalada:

  • 1 aguacate maduro, cortado en cubos
  • 1 tomate grande, cortado en cubos
  • 1/4 de cebolla roja, finamente picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Jugo de medio limón
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer la ensalada y el salmón

  1. Preparar el salmón:
    1. Precalienta el horno a 180°C.
    2. Coloca el filete de salmón en una bandeja para hornear.
    3. Rocía con jugo de limón y 1 cucharada de aceite de oliva.
    4. Espolvorea el ajo picado, la cúrcuma, sal y pimienta sobre el salmón.
    5. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el salmón esté cocido.
  2. Cocinar las verduras:
    1. Mientras el salmón se hornea, saltea las espinacas y el brócoli en una sartén con 1 cucharada de aceite de oliva hasta que estén tiernos pero aún crujientes.
    2. Añade sal y pimienta al gusto.
  3. Preparar la ensalada:
    1. En un tazón, mezcla el aguacate, el tomate y la cebolla roja.
    2. Aliña con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.

Una cena nutritiva

Esta cena está diseñada para ser ligera y nutritiva, ayudando a reducir la hinchazón y promoviendo una buena digestión, lo que te permitirá despertar sintiéndote más ligera y con energía renovada.

  • Salmón: rico en ácidos grasos omega-3, que poseen propiedades antiinflamatorias.
  • Espinacas y brócoli: verduras de hoja verde ricas en antioxidantes y fibra, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la digestión.
  • Aguacate: fuente de grasas monoinsaturadas y antioxidantes, que contribuyen a la salud cardiovascular y reducen la inflamación.
  • Cúrcuma: especia con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Publicidad