THE OBJECTIVE
Lifestyle

Siete claves de un experto para persuadir a los demás y conseguir lo que quieres

La capacidad de persuasión es una habilidad que se puede aprender y aplicar en todos los ámbitos de la vida

Siete claves de un experto para persuadir a los demás y conseguir lo que quieres

Las claves de la persuasión | Freepik

Seguro que muchas veces te has preguntado por qué algunas personas logran convencer de lo que sea a los demás con facilidad, mientras que otras siempre luchan por hacerse escuchar. Si estás en el segundo grupo, no te preocupes, pues todo se puede aprender. De hecho, la capacidad de persuasión no es un don reservado para unos pocos elegidos, sino una habilidad que se puede aprender, perfeccionar y aplicar en todos los ámbitos de la vida: desde una negociación laboral hasta una conversación cotidiana o incluso íntima.

La persuasión ha sido objeto de estudio desde hace siglos. Pensadores como Aristóteles desarrollaron conceptos fundamentales como el ethos, pathos y logos para explicar cómo influir en las creencias y en los comportamientos de los demás. A lo largo de los siglos, esta habilidad ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta esencial en numerosos campos de nuestra vida.

De hecho, quienes dominan esta técnica de influir en los demás suelen tener una mejor vida, pues les sirve tanto para sus trabajos (cerrar acuerdos, conseguir aumentos de sueldo….) como en su vida personal (lograr tener más amigos, mejores amantes…).

Lejos de asociarse exclusivamente con la manipulación o la imposición de la voluntad propia sobre otros, la persuasión eficaz se basa en principios éticos, en la comprensión de la naturaleza humana y en la aplicación de estrategias comunicativas, como las que muestra el experto en el tema José Manuel Tourné, autor de Habla, conecta y convence (LID Editorial).

Siete claves de un experto para utilizar la persuasión y convencer con tu discurso

Para poder persuadir y conseguir lo que queremos, lo hemos de hacer con un discurso eficaz y bien pensado. Lo bueno es que el arte de hablar bien es una habilidad que cualquier persona puede desarrollar. «El buen orador consigue emocionar, conmover, influir y persuadir no solo con sus palabras. Conecta con el corazón y la mente de su audiencia», afirma el experto en su libro.

Saber qué decir y cómo decirlo es clave en cualquier entorno personal y, sobre todo, profesional, ya que «ayuda a cerrar acuerdos, conseguir un empleo o motivar a los integrantes de un equipo para lograr un objetivo. Los políticos entrenan esta habilidad para influir en la comunidad y conseguir su apoyo».

La persuasión es clave en el entorno laboral
La persuasión es clave en el entorno laboral. Freepik

A continuación, enumeramos las siete claves que proporciona Tourné —un apasionado de la oratoria y la comunicación, dedicado a asesorar a profesionales y directivos para potenciar su liderazgo— para poder ser convincentes y persuasivos.

1) Escucha

El elemento más importante en una comunicación es la audiencia. «Si quieres persuadir debes averiguar qué es lo que tu audiencia desea. ¿Por qué van a ir a escucharte? Cuando preparamos nuestro discurso pensando en quién nos va a escuchar, estaremos mucho más cerca de poder seducirles», asegura el experto. Es decir, si pretendes ir a pedirle un aumento de sueldo a tu jefe, debes conocer bien sus puntos fuertes y débiles.

2) Escribe

Cuando escribimos nuestro mensaje tenemos la posibilidad de estructurarlo. Un discurso bien estructurado es más fácil de seguir, asegura Tourné, que da unos consejos:

  • Empieza buscando información para apoyar tus argumentos; una vez escrito, llega el momento de estructurar:
  • Introducción, desarrollo y conclusión son las partes en que debes dividir el mensaje. La introducción incluye el conflicto, el problema que vas a resolver, el desarrollo resume los argumentos que apoyan tus ideas y la conclusión ofrece la solución.
  • Al escribir un discurso prepara bien el inicio y el final; es lo que la audiencia va a recordar de forma especial. Piensa en incluir un ‘gancho’ al inicio. Puede ser una anécdota, una historia personal; los resultados de un estudio; una fecha y un lugar. Existen muchas formas de iniciar un discurso de forma atractiva; el objetivo es captar la atención desde el primer momento.
  • En cuanto al final, debe ser rotundo, concluyente.

3) Conecta

«El primer paso lo vas a dar creando un inicio que capte la atención; sin embargo, esta es limitada y a lo largo del discurso necesitas mantener la conexión con quien te escucha. Se trata de crear una autopista de doble dirección que une tu corazón con el de quienes te escuchan», apunta el experto, que recomienda hacer contacto visual para «adaptar el ritmo de tu discurso a lo que te piden».

«Cambia en tu mente la idea de hablar en público por la de hablar con el público; esto proporciona naturalidad y te acerca a tus interlocutores», añade.

4) Emociona

«Usa tu voz, tu lenguaje corporal y el ritmo de tus palabras para crear el ambiente adecuado; cuenta historias que permitan que la audiencia se identifique con ellas», aconseja, aparte de usar nuestro lenguaje corporal, como:

  • movernos mientras hablamos para relajar nuestros músculos y nuestra voz,
  • mover las manos, ya que refuerzan nuestras palabras,
  • y sonreír en frases que incorporen euforia.

5) Sé humilde

«La prepotencia es incompatible con la conexión; habla desde la opinión personal, admite que puede haber perspectivas diferentes».

6) Respira

«La voz no es solo el vehículo en el que viaja nuestro mensaje, sino que debe transmitir emoción. Para ello es preciso hablar con claridad, pronunciando bien y expresando sentimientos. (…) Usa tu diafragma para disponer de aire suficiente en tus pulmones y no dejes de respirar conscientemente; mientras inspiras piensa en la audiencia para que al expirar tus palabras salgan directas hacia el corazón de quien te escucha».

7) Practica

Por último, el experto invita a que practiquemos nuestro discurso y nos grabemos, para luego vernos después. Aunque al principio te pueda dar vergüenza, «practicar proporciona confianza, ayuda a que nos ajustemos al tiempo y nos predispone para convencer».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D