Alimentos que aceleran el metabolismo (y ayudan a adelgazar) si los comes por la noche
Hay alimentos que nos pueden ayudar a acelerar el metabolismo, y que son ideales para tomar por la noche

Huevos duros.
A medida que pasan los años, especialmente a partir de los 45 o 50 años, muchas personas notan que quemar grasa y mantener un peso saludable se vuelve más difícil. Sin embargo, esa dificultad no es inevitable. Especialmente si usamos trucos como los que propone la nutricionista Sahar Berjis, quien detalla qué alimentos pueden ayudar por la noche a acelerar el metabolismo.
Aunque el metabolismo tiende a ralentizarse con la edad, elegir bien la cena y los snacks nocturnos puede contribuir a estabilizar el azúcar en sangre, reducir la inflamación y favorecer la digestión, factores que influyen directamente en la gestión del peso.
La ciencia lo respalda: diversos estudios han mostrado que el sueño reparador, un microbioma intestinal equilibrado, un buen control glucémico y una inflamación baja son pilares fundamentales para la oxidación de grasas. De hecho, investigaciones publicadas en revistas de nutrición y endocrinología coinciden en que la capacidad del cuerpo para utilizar grasa como energía durante la noche depende en gran medida de estos sistemas fisiológicos. A continuación, detallamos en THE OBJECTIVE algunos de los alimentos y bebidas que pueden ayudar a potenciar la quema de grasa mientras duermes.
Té de canela y cardamomo
Reconfortante y aromático, este té combina dos especias con propiedades metabólicas interesantes. La canela ha sido asociada en estudios clínicos con una mejora en la sensibilidad a la insulina, algo clave para evitar picos de glucosa que favorecen el almacenamiento de grasa.
«El té de canela y cardamomo ayuda a equilibrar el azúcar en sangre, relajar el sistema nervioso y preparar el cuerpo para un sueño reparador», señala Berjis en Eatthis. El cardamomo, por su parte, contiene compuestos antioxidantes que contribuyen a reducir la inflamación sistémica.

Huevo duro
Los huevos son un alimento completo y una excelente opción antes de dormir. Su proteína de digestión lenta ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y a evitar la degradación muscular nocturna, fundamental porque el músculo es metabólicamente activo. Los estudios coinciden en que una ingesta adecuada de proteínas antes de acostarse favorece la síntesis proteica muscular durante la noche y puede mejorar la composición corporal a largo plazo.
Té de diente de león y achicoria
Este tipo de infusión amarga tiene un efecto notable en el sistema digestivo. Tanto el diente de león como la achicoria contienen compuestos que promueven la función hepática, órgano clave en el metabolismo de las grasas. «Son amargos naturales que estimulan suavemente el hígado y mejoran la metabolización lipídica durante el sueño», explica Berjis. La achicoria, además, es rica en inulina, una fibra prebiótica que alimenta a las bacterias saludables del intestino.
Vinagre de sidra de manzana
Tomarlo diluido en agua tibia puede ayudar a mejorar la digestión y reducir los picos de glucosa nocturnos. Estudios sobre ácido acético —el componente activo del vinagre— muestran que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la oxidación de grasas. «El vinagre de sidra de manzana ayuda a equilibrar el pH y estabilizar el azúcar en sangre tras la última comida del día», comenta Berjis.
Chucrut
Como alimento fermentado, el chucrut es una fuente natural de probióticos que fortalecen la flora intestinal. Un microbioma equilibrado está relacionado con un mejor control del peso, según múltiples investigaciones en el campo de la microbiota.
Pimienta de cayena
La cayena contiene capsaicina, un compuesto ampliamente estudiado por su capacidad para aumentar levemente la termogénesis, es decir, el gasto energético del cuerpo. «Una pizca de cayena o un spray de hierbas amargas puede elevar ligeramente la temperatura corporal y estimular la circulación, aportando así un pequeño impulso metabólico nocturno», explica.

Otros alimentos que podemos tomar por la noche si queremos adelgazar
- Yogur natural o kéfir: los lácteos fermentados aportan proteínas de alta calidad y probióticos que mejoran el microbioma intestinal, el cual desempeña un papel fundamental en el control del peso.
- Almendras o nueces (un pequeño puñado): contienen grasas saludables, magnesio y proteínas vegetales. El magnesio ayuda a relajar el sistema nervioso y a reducir niveles de cortisol, hormona relacionada con la acumulación de grasa abdominal.
- Requesón: muy recomendado antes de dormir para mantener un metabolismo activo, gracias a su alto contenido proteico de asimilación lenta.
- Infusión de cúrcuma con jengibre: la cúrcuma aporta curcumina, compuestos antiinflamatorios potentes, y el jengibre puede aumentar ligeramente la termogénesis.
- Arándanos: ricos en antioxidantes, baja carga glucémica y fibra. Estudios han demostrado que los polifenoles de los arándanos pueden favorecer la oxidación de grasas y mejorar la sensibilidad a la insulina.
