El entrenamiento de Pablo Castellano para ganar músculo a sus 38 años
El marido de María Pombo demuestra que, con la actitud correcta, es posible mejorar la condición física a cualquier edad

Pablo Castellano | Redes sociales
Según lo publicado en la revista Men’s Health, Pablo Castellano, empresario e influencer de 38 años, es conocido por su presencia activa en redes sociales y por ser el marido de la influencer María Pombo. Padre de dos hijos y con un tercero en camino, Castellano ha compartido en diversas ocasiones su compromiso con el entrenamiento físico y su enfoque integral hacia un estilo de vida saludable.
A lo largo de los últimos años, ha demostrado que la edad no es un obstáculo para ganar masa muscular y mantener un cuerpo en forma, equilibrando su vida familiar, profesional y su rutina de ejercicios. La publicación destaca cómo su disciplina, constancia y asesoramiento profesional le han permitido transformar su físico de manera visible, convirtiéndose en un ejemplo de dedicación para quienes buscan resultados efectivos y sostenibles en el tiempo. Además de su faceta como padre y empresario, Castellano ha mostrado que es posible compaginar la vida familiar con objetivos fitness ambiciosos, utilizando la planificación, la alimentación adecuada y entrenamientos estratégicos para optimizar sus resultados.
Entrenamiento ‘Full body’
Uno de los pilares del entrenamiento de Pablo Castellano es el trabajo full body, un sistema que busca activar todos los grupos musculares en una sola sesión. Esta metodología no solo potencia la ganancia de masa muscular, también mejora la coordinación, la resistencia y la estabilidad. Dentro de esta rutina destacan cuatro ejercicios que el empresario e influencer comparte en sus redes sociales.
El primero es el press de banca, un clásico de los entrenamientos de fuerza. Consiste en tumbarse boca arriba sobre un banco, sujetar una barra con ambas manos y descenderla de manera controlada hasta el pecho para luego empujarla hacia arriba extendiendo los brazos. Con este movimiento, Castellano fortalece principalmente los pectorales, los tríceps y los hombros, trabajando a la vez la estabilidad del core gracias a la tensión que debe mantener en todo el cuerpo.

A continuación, incorpora una variante exigente de la plancha abdominal. Se trata de mantener la posición tradicional, apoyando los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo con la espalda recta, pero añadiendo un componente dinámico: coger una pequeña pelota y recolocarla en diferentes posiciones mientras sostiene la postura. Este detalle aumenta la inestabilidad y obliga al abdomen a trabajar de forma más intensa, al mismo tiempo que mejora la coordinación y la concentración.
Otro de los ejercicios clave en su entrenamiento son las sentadillas sobre fitball con mancuernas. Para ejecutarlas, coloca una pelota de fitball entre la espalda baja y la pared, lo que añade un elemento de equilibrio y soporte. Con una mancuerna en cada mano, desciende flexionando las rodillas hasta que los muslos queden paralelos al suelo y después asciende de nuevo. Este ejercicio no solo involucra cuádriceps y glúteos, sino que al incluir mancuernas se activa también la musculatura de los brazos y los hombros.
Por último, recurre a un ejercicio más técnico: las flexiones con mancuerna y banda elástica. La posición inicial es la de una plancha alta, apoyado con las manos en el suelo, pero una de ellas sostiene una mancuerna. Al mismo tiempo, eleva la pierna contraria para sumar dificultad y equilibrio. Desde esa postura realiza un remo, llevando la mancuerna hacia el pecho, mientras la resistencia de una banda elástica incrementa la exigencia. Con este movimiento, Castellano trabaja de forma simultánea el pecho, los brazos, el abdomen y los glúteos.
El descanso como parte del entrenamiento
A lo largo de los meses, Pablo ha ido enseñando en sus redes sociales una mejora notable en su masa muscular. La combinación de entrenamiento constante, una dieta adecuada y descanso ha sido fundamental para alcanzar sus metas. Además, contar con el asesoramiento de profesionales del fitness ha optimizado su rendimiento y resultados. Y es que una de las cosas a la que da bastante importancia es al descanso, ya que es esencial para la recuperación muscular y el crecimiento. Pablo ha enfatizado la importancia de dormir lo suficiente y permitir que el cuerpo se recupere entre sesiones de entrenamiento. Asimismo, una alimentación rica en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables ha sido crucial para alimentar sus músculos y proporcionar la energía necesaria para entrenar con intensidad.