THE OBJECTIVE
Lifestyle

Cinco 'snacks' saludables para tomar entre horas

Incorporar estos snacks en tu dieta diaria puede ayudarte a mantener altos niveles de energía y mejorar tu digestión

Cinco ‘snacks’ saludables para tomar entre horas

Bolitas energéticas de arándanos y dátiles. | iStock

En un mundo donde el ritmo de vida es cada vez más acelerado, encontrar opciones de snacks saludables que podamos consumir entre horas se ha convertido en una necesidad para mantenernos con energía y nutridos. Aquí te presentamos cinco opciones de snacks que no solo son deliciosos, sino que también aportan múltiples beneficios para la salud. Desde bombones de chocolate negro y frutos secos hasta crackers de semillas y avena, estos snacks son fáciles de preparar y perfectos para cualquier momento del día.

Aunque las recetas de todos estos snacks las podemos encontrar a la venta en bolsitas ya preparadas para comer en los supermercados, te recomendamos que, si quieres que tus snacks sean completamente sanos, pruebes a prepararlos tu mismo en casa, ya que, pese a que en el envase aparezca la etiqueta de saludable, estos contienen gran cantidad de conservantes. Así que, lánzate a elaborar tus propios snacks caseros y disfruta entre horas de un picoteo saludable. Además, incorporar estos snacks en tu dieta diaria puede ayudarte a mantener altos los niveles de energía, contribuir a una digestión más rápida e iniciarte en el mundo de la alimentación saludable.

Los frutos secos son ideales para preparar 'snacks' saludables. 
iStock
Los frutos secos son ideales para preparar snacks saludables. iStock

1. Bombones de chocolate negro y frutos secos

Comenzamos con unos deliciosos bombones de chocolate negro y frutos secos. Porque no, para comer sano, no hay que renunciar al dulce. Para preparara nuestros bombones vamos a necesitar: 200 gramos de chocolate negro (que contenga como mínimo un 70% de cacao), 100 gramos de frutos secos variados (las más recomendadas. son las almendras, las nueces, las avellanas y los pistachos), ya que son las que mejor maridan con el sabor amargo de este tipo de chocolate.

En primer lugar derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada intervalo. A continuación, pica los frutos secos en trozos pequeños, puedes ayudarte de las aspas de triturar de la batidora, así quedarán del tamaño que prefieras. Después, mezcla los frutos secos con el chocolate derretido. Y vierte la mezcla en moldes de silicona para bombones o en pequeñas porciones sobre una bandeja forrada con papel de horno. Una vez que estén hechos, deja que enfríen a temperatura ambiente o en el frigorífico hasta que el chocolate se endurezca.

Ingredientes necesarios para preparar los bombones de chocolate negro y frutos secos. 
Unplash
Ingredientes necesarios para preparar los bombones de chocolate negro y frutos secos. Unplash

El chocolate negro es rico en antioxidantes y flavonoides, que ayudan a mejorar la salud cardiovascular y a reducir la presión arterial. Además, los frutos secos aportan grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales esenciales, lo que hace de estos bombones un snack completo y nutritivo.

2. Grisines de harina de garbanzo

Los grisines (en italiano) son los típicos colines de pan, pero en este caso para que el snack sea saludable y contenga más nutrientes y menos calorías, vamos a utilizar 200 gramos de harina de garbanzo, 50 ml de aceite de oliva, media cucharadita de sal, una cucharadita de levadura en polvo y un chorro de agua tibia.

Grisines de harina de garbanzo. Cocinando Fácil en casa YouTube
Grisines de harina de garbanzo. Cocinando Fácil en casa YouTube

Antes de empezar con la receta de los grisines de harina de garbanzo, precalienta el horno a 180°C. Después en un bol, mezcla la harina de garbanzo, la sal y la levadura en polvo. A continuación, añade el aceite de oliva y mezcla bien. Después, hay que incorporar el agua tibia poco a poco hasta obtener una masa homogénea y manejable. Una vez preparada la masa, tendrás que dividirla en porciones y dar forma a los grisines o colines. Por último, coloca los grisines en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornéalos hasta que estén dorados y crujientes.

La harina de garbanzo es una excelente fuente de proteína vegetal, fibra y minerales como el hierro y el magnesio. Además, tiene un bajo índice glucémico, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

3. Bolitas energéticas de frutos secos y dátiles

Este delicioso snack lleva 200 gramos de dátiles deshuesados, 100 gramos de frutos secos variados (en este caso pondremos almendras, nueces, anacardos), dos cucharadas de cacao en polvo y una cucharadita de extracto de vainilla. Para prepararlo, como hay que triturar los dátiles hasta formar una pasta, lo idóneo es tener un procesador de alimentos, pero si no con una batidora con bastante potencia será suficiente. Después, añade los frutos secos hasta que la mezcla esté bien integrada, incorpora el cacao en polvo, el extracto de vainilla y mezcla de nuevo. Entonces, forma bolitas con la mezcla y colócalas en un plato. Para finalizar, refrigera las bolitas durante al menos una hora antes de consumirlas.

https://www.youtube.com/watch?v=5ytdIT9RzNI
Receta de las bolitas energéticas de frutos secos y dátiles. Crea Con Ana YouTube

Estas bolitas energéticas son una fuente rápida y saludable de energía, gracias a los azúcares naturales de los dátiles y las grasas saludables de los frutos secos. Son ricas en fibra, lo que favorece la digestión, y en antioxidantes, que ayuda a combatir el estrés oxidativo.

4. Chips de verduras al horno

Los chips de verduras es uno de los snack más comunes entre los que quieren hacer un picoteo sano. Aunque es fácil encontrar bolsitas de estos chips en el supermercado, te recomendamos atreverte a preparar tus propios chips de verduras en casa. Para ello, necesitarás una zanahoria, una batata, un calabacín, una remolacha, aceite de oliva, sal y especias al gusto (las que mejor combinan con las verduras son la pimienta, el pimentón y el romero).

Chips de verduras al horno. 
iStock
Chips de verduras al horno. iStock

Primeramente, precalienta el horno a 180°C y lava y pela las verduras. Después, corta las verduras en rodajas muy finas usando un cuchillo afilado y coloca las rodajas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. A continuación, rocíalas con aceite de oliva y sazónalas con la sal y las especias. Para terminar, hornea los chips de verduras entre 20 y 25 minutos o hasta que las verduras estén crujientes, volteándolas a mitad de cocción para que se asen uniformemente.

Estos chips de verduras son una alternativa saludable a las patatas fritas comerciales. Además, son bajos en calorías y ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. También contienen fibra, que ayuda a mantener la saciedad y a mejorar la salud digestiva.

5. Crackers de semillas y avena

Para hacer en casa unos ricos crackers de semillas y avena utilizaremos 100 gramos de avena, 50 gramos de semillas de girasol, 50 gramos de semillas de calabaza, 50 gramos de semillas de chía, 50 gramos de semillas de sésamo, 200 mililitros de agua y sal al gusto. Si sigues la receta, hay que precalentar el horno a 180°C y en un bol grande, mezclar la avena y todas las semillas. Después, añadir el agua y la sal, y mezclar bien hasta obtener una masa uniforme.

https://www.tiktok.com/@nutri.recipes/video/7194591418814401797
Receta de los crackers de semillas y avena. @nutri.recipes TikTok

A continuación, se deja reposar la mezcla durante diez minutos para que las semillas de chía absorban el agua y así la masa espese. Una vez que la masa tenga la consistencia adecuada, extiende la masa sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal formando una capa fina y uniforme. Y hornea durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que los crackers estén dorados y crujientes, ya que dependerá de la potencia de cada horno. Por último, deja enfriar y rompe en porciones del tamaño deseado.

Estos crackers son una excelente fuente de fibra, proteínas y grasas saludables, gracias a las semillas y la avena. Son ideales para mejorar la digestión, mantener la saciedad y proporcionar energía sostenida. Además, las semillas aportan antioxidantes y minerales esenciales como el magnesio y el zinc.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D