THE OBJECTIVE
Sociedad

El superalimento que combate el cansancio, aporta energía y fortalece los huesos

El anacardo destaca entre los demás frutos secos como uno de los más sanos debido a su perfil nutritivo

El superalimento que combate el cansancio, aporta energía y fortalece los huesos

Anacardos

Las propiedades nutricionales y características de los llamados «superalimentos» los han convertido en productos clave que no pueden faltar en las nuevas dietas saludables.

Alimentos como las semillas de apio, las semillas de chía, el aguacate o el brócoli han experimentado un crecimiento de popularidad y un aumento considerable de la demanda.

Frutos secos
Plano cenital con varios frutos secos distintos

Entre los conocidos como «superalimentos» destacan los anacardos (Anacardium occidentale). Se trata de un fruto seco con forma arriñonada y color marfil que se encuentra envuelto por una cascara más dura.

En América Latina es muy apreciado por sus propiedades y recibe diferentes denominaciones: marañón, cojote, manzana de acajú, merey o ciruela dorada.

Ración recomendada y aporte nutricional

La ración recomendada de anacardos es de unos 30 gramos, que se corresponden con unas 18-20 semillas. Esta cantidad aporta 172 calorías, 14 g de grasa, 4,6 g de proteínas, casi 10 g de hidratos de carbono y 1 g de fibra.

Propiedades del anacardo

El anacardo destaca entre los demás frutos secos como uno de los más sanos debido a su perfil nutritivo. La cantidad total de grasa es inferior que en el caso de las almendras o nueces y las proporciones de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados se acerca mucho a la ratio 1:2:1 que los nutricionistas consideran como lo ideal.

Esto quiere decir que posee el doble o más de ácidos grasos monoinsaturados, como los del aceite de oliva, los más beneficiosos para el sistema cardiovascular, que poliinsaturados y saturados.

Es decir, la proporción de grasa sana es mayor que en el cacahuete, los piñones, los pistachos, las nueces, las pipas de calabaza o las pipas de girasol.

En cuanto a los minerales, es muy rico en cobre y magnesio. Justamente estos dos minerales escasean en la dieta de muchas persona, sin embargo, se hallan en abundancia en los anacardos.

El cobre participa en la formación de glóbulos rojos y en el mantenimiento de nervios, huesos, cabello, piel, en la producción de energía a partir de nutrientes y, sobre todo, en el funcionamiento del sistema inmune.

anacardos adelgazar calorías frutos secos
Anacardos crudos o naturales. Unsplash

Por otra parte, el magnesio es un mineral esencial en el sistema nervioso. Lo mejor es que un puñado de anacardos cubre hasta el 26% de las necesidades diarias de este mineral.

Además de cobre y magnesio, el anacardo contiene otros minerales como hierro, zinc, fósforo y selenio.

Los anacardos aportan proteínas de calidad pero lo más interesante es que los aminoácidos se hallan en las proporciones ideales para su asimilación, como en el caso de las proteínas de origen animal o de la soja. Así favorecen la perfecta regeneración de los tejidos y el desarrollo de los procesos fisiológicos.

Beneficios del anacardo

  1. Mejoran la salud del corazón: contienen grasas saludables y bajos niveles de colesterol, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
  2. Ayudan a controlar el azúcar en sangre: contienen nutrientes que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
  3. Fortalecen el sistema inmunológico: contienen antioxidantes y otros nutrientes que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
  4. Contribuyen a la pérdida de peso: son ricos en proteínas y fibra, lo que puede ayudar a mantenerse saciado, reduciendo el apetito y ayudando en la pérdida de peso.
  5. Mejoran la salud ósea: contienen minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, que son importantes para la salud de los huesos.
  6. Mejoran la salud del cerebro: contienen nutrientes como la vitamina E y el ácido fólico, que pueden ayudar a mejorar la función cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas.
  7. Ayudan a reducir el estrés: contienen compuestos que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar el estado de ánimo.
  8. Mejoran la salud de la piel: contienen nutrientes como la vitamina E y el zinc, que pueden ayudar a mantener la piel saludable y prevenir el envejecimiento prematuro.
  9. Son ricos en antioxidantes: que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño celular y prevenir enfermedades crónicas.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D