THE OBJECTIVE
Sociedad

Vinagre: el ingrediente secreto para unas patatas crujientes

Su consumo frecuente se asocia con una alimentación poco saludable y con trastornos como el sobrepeso y la obesidad

Vinagre: el ingrediente secreto para unas patatas crujientes

Patatas fritas. | Pixabay

Las patatas fritas son un delicioso acompañamiento que se integra en una gran variedad de platos cotidianos, siendo la guarnición perfecta para carnes, pescados, entre otros. Sin embargo, lograr que queden perfectamente crujientes sin usar grandes cantidades de aceite es un desafío para muchos.

Por suerte, existe un truco casero que involucra agua con vinagre (blanco, de manzana o de cidra de manzana) para obtener patatas fritas crujientes, frecuentemente empleado por expertos culinarios. Este método busca equilibrar el contenido de almidón, pectina y azúcares presentes en este tubérculo tan común en nuestra gastronomía. Para obtener el mejor resultado al preparar patatas fritas, es esencial remojarlas en una solución ácida como el vinagre y someterlas a una doble cocción, lo que garantiza una fritura ideal.

¿En qué consiste el truco?

Para llevar a cabo este valioso truco culinario, es necesario comenzar pelando las patatas y cortándolas en tiras gruesas. Una vez realizado este paso, se deben colocar en remojo en un recipiente adecuado durante aproximadamente nueve minutos. Este recipiente debe contener una mezcla previamente preparada que consiste en un litro de agua, una cucharada de sal y una cucharada de vinagre. Esta solución ayuda a que las patatas pierdan su almidón de manera efectiva.

Se puede utilizar vinagre blanco/de manzana o de cidra de manzana. Foto: Pixabay

Después de haber transcurrido los nueve minutos, se deben retirar las patatas del agua y secarlas minuciosamente utilizando papel de cocina. Luego, en una sartén con aceite, se procede a realizar una primera cocción de las patatas durante dos minutos. Al finalizar esta etapa, se deben retirar las patatas del aceite y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa, permitiendo que se enfríen completamente durante al menos 30 minutos.

Seguidamente, se procede con una segunda cocción, que debe durar aproximadamente ocho minutos. Al final de esta cocción, las patatas se deben escurrir y sazonar con sal al gusto. Este proceso también se puede adaptar para realizarse en una freidora de aire, ajustando la primera cocción a una temperatura de 140 grados centígrados y la segunda a 180 grados centígrados.

Truco para conseguir unas patatas crujientes

¿Las patatas fritas son buenas para la salud?

El consumo de patatas fritas a menudo se asocia con una alimentación poco saludable y con trastornos como el sobrepeso y la obesidad. Resistirse a este delicioso bocadillo es complicado, y estudios recientes han demostrado su carácter adictivo. De hecho, una investigación realizada por la Universidad de Michigan reveló que las patatas fritas, junto con otros alimentos altamente procesados como la pizza y el chocolate, están entre los alimentos más adictivos.

Esta adicción dificulta que las personas habituadas a estos alimentos puedan abandonar sus hábitos de un día para otro. Enfocándonos en la relación entre las patatas fritas y el sobrepeso, es importante considerar que gran parte de su efecto perjudicial no proviene solo de las patatas ni de su preparación, sino de su potencial adictivo. Este factor provoca un consumo tan frecuente que contribuye al aumento de peso.

El aumento de peso se debe a las grasas de la fritura, la sal que se les añade, el tamaño de las porciones y la frecuencia de consumo. La adicción a las patatas fritas se debe en gran parte a su capacidad para estimular las áreas del cerebro relacionadas con el placer, similar a otros alimentos procesados.

¿Qué ocurre si las consumo a menudo?

El consumo frecuente de patatas fritas puede llevar a problemas graves de sobrepeso y comprometer tanto la salud física como mental. Este hábito puede desencadenar problemas como la hipertensión o la diabetes. Aunque no todas las personas desarrollan esta adicción, diversos estudios han confirmado que el consumo habitual de patatas fritas está asociado a un mayor riesgo de mortalidad.

Para prevenir los problemas asociados al consumo excesivo de patatas fritas, es recomendable evitarlas en la dieta, especialmente en la alimentación de los niños, ya que en esta etapa pueden volverse perjudiciales y crear adicción. Esto puede ocasionar problemas de salud tanto en la infancia como en el futuro. Es por ello que se aconseja fomentar el consumo de frutas y alimentos naturales desde temprana edad, dando un buen ejemplo como adultos. Ante cualquier duda, es conveniente consultar a un nutricionista.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D