THE OBJECTIVE
Sociedad

La Iglesia de Madrid acogerá un acto de reconocimiento a las víctimas de abusos

El arzobispo de Madrid ha confirmado que el acto se celebrará en septiembre

La Iglesia de Madrid acogerá un acto de reconocimiento a las víctimas de abusos

El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, interviene en la clausura del I Congreso Internacional Jordán | I CONGRESO INTERNACIONAL JORDÁN

La Iglesia de Madrid acogerá el próximo mes de septiembre un acto de reconocimiento a las víctimas de la Iglesia, tal y como ha anunciado este viernes el cardenal y arzobispo de Madrid, José Cobo, durante la clausura del I Congreso Internacional Jordán, sobre los abusos de poder en la Iglesia organizado por la Compañía de Jesús.

«La Iglesia de Madrid acogerá, a principios del próximo curso, un acto sencillo de reconocimiento a las víctimas de abusos», ha señalado el purpurado, que ha precisado que «no será el final de nada, sino un espacio de encuentro, reparación y testimonio» que quiere responder a lo que las víctimas les van diciendo.

«Será también un acto de oración –ha añadido– en el que, reconociendo nuestros errores, expresaremos que queremos seguir acompañando a las víctimas, poniéndolas en el centro de todo, teniéndolas como compañeras de camino, aprendiendo un poco más de ellas cada día, para poder seguir avanzando en una cultura del buen trato y del respeto dentro y fuera de la Iglesia».

El purpurado ha puesto las víctimas «propias y ajenas» en el centro de su discurso y ha reconocido el «deber especial» de acoger «el clamor de las víctimas que están en una Iglesia que un día no supo protegerlas, pero que tiene la gravísima responsabilidad de contribuir a su sanación». «Ellas forman parte de nuestro rebaño, incluso aun cuando no quieran saber nada de él», ha agregado.

En este sentido, Cobo ha hecho siete consideraciones breves. En primer lugar, ha apuntado que las víctimas afectan a todos, porque todos, están concernidos por su dolor y por el deber de repararlo y revisar seriamente «errores y delitos». Asimismo, ha apuntado que están las víctimas, están los victimarios y está la comunidad cristiana y, no en último lugar de responsabilidad, quienes están llamados al cuidado y la guarda de esa comunidad y, especialmente, de sus miembros más vulnerables.

Además, Cobo ha llamado a «reflexionar y hacer examen de conciencia sobre lo que sucedido desde la misión de cada cual, «lo que no impide reconocer que la mayoría de los curas, religiosos y religiosas y agentes de pastoral desarrollan su tarea con generosidad y honradez».

Sin embargo, ha asegurado que el respeto al dolor de los supervivientes les impulsa a exigirse reflexionar, investigar y darles vuelta a todas las formas de abuso, incluidas las más sutiles formas de ejercicio errado del poder que «se adentran en la oscuridad de ese abismo que es siempre la conciencia».

El ‘Informe sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos: Una respuesta necesaria’ que el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, entregó al Congreso el pasado mes de octubre pero que aún no ha sido presentado en la Cámara Baja, recogía entre sus recomendaciones la celebración de un acto público de reconocimiento y reparación a las víctimas en el que se acepte la «gravedad» del problema y el daño causado.

Además, el informe pedía que se hiciera un reconocimiento público del «prolongado período de tiempo de desatención y de inactividad, en particular entre 1970 y 2020, durante el cual los poderes públicos no establecieron procedimientos adecuados de detección y reacción frente a los abusos sexuales de menores cometidos en centros escolares dependientes de la Iglesia».

Por su parte, el pasado 23 de abril el Gobierno aprobó un plan para indemnizar a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica cuyos casos son muy antiguos, han prescrito o no han aportado pruebas suficientes. Durante su presentación, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, anunció que el Gobierno tiene previsto organizar un acto público con las víctimas de abusos sexuales y con sus familiares, del que se desconoce aún la fecha.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D