Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Arte y cine, 120 años de intercambios

Arte y cine, 120 años de intercambios

Obra Social “la Caixa” en colaboración con La Cinémathèque française presenta ‘Arte y cine. 120 años de intercambios’, una exposición que se podrá disfrutar en CaixaForum Madrid hasta el 20 de agosto, y que nos habla principalmente de la deuda del cine con el resto de las artes e, inversamente, de la inspiración que el cine ha significado para todas las artes visuales.

La sonda Cassini descubre la posibilidad de vida extraterrestre en la luna Encelado de Saturno

La sonda Cassini descubre la posibilidad de vida extraterrestre en la luna Encelado de Saturno

El descubrimiento de hidrógeno en penachos de la luna Encelado de Saturno, por parte de la sonda espacial Cassini, ha indicado la existencia probable de un suministro de energía necesario para la vida microbiana. La presencia de hidrógeno que detectó la nave ha demostrado que en el océano, bajo la superficie helada de la luna, ocurren reacciones químicas que son sorprendentemente similares a las que ocurren en las aberturas hidrotermales del planeta Tierra.

Chernóbil, 32 años del peor desastre nuclear de la historia

Chernóbil, 32 años del peor desastre nuclear de la historia

El 26 de abril de 1986 el mundo entero se estremeció ante las noticias que llegaban de Ucrania, una república de una Unión Soviética que ya por entonces había iniciado su camino hacia su disolución. El reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil había estallado y provocando una fuga radioactiva de proporciones inimaginables entonces y que las autoridades soviéticas trataron de minimizar. Después se confirmaron las peores sospechas: lo ocurrido en la central sigue siendo 31 años después el accidente nuclear más grave de la historia.

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

“Las ideas de Ernesto siempre eran fantasiosas”. Juan Marín Guevara escribe sobre su hermano desde la distancia del tiempo. Cuarenta y siete años fue lo que tardó en atreverse a enfrentarse a sus fantasmas y visitar el lugar en el que fue ejecutado en una “aldea perdida” de Bolivia, donde quería hacer triunfar una revolución como la cubana que se expandiera por el resto de Latinoamérica. Pero el destino de Ernesto Che Guevara era caer fusilado el 9 de octubre de 1967. “Dicen que murió dignamente y que sus últimas palabras fueron: ‘Póngase sereno y apunte bien. Va a matar a un hombre'”. Juan Martín narra la vida del guerrillero en Mi hermano el Che (Alianza), coescrito con la periodista francesa Armelle Vincent.

Siete aplicaciones para ayudar a proteger a la Madre Tierra

Siete aplicaciones para ayudar a proteger a la Madre Tierra

El planeta Tierra es nuestro hogar y es el único que tenemos. Sin embargo, a veces no parecemos ser conscientes de esto y, en lugar de aprovechar los recursos que nos ofrece, luchamos entre nosotros para poseerlos, sin pensar en los daños que estamos causando al planeta que nos da la vida.
Esta mala utilización de los recursos durante siglos ha causado numerosos problemas en la naturaleza. El cambio climático, el agujero en la capa de ozono, la extinción de numerosas especies… todo esto podría llegar a poner en peligro incluso la existencia del propio ser humano. Por esta razón se creó el Día Internacional de la Madre Tierra, para crear consciencia de la necesidad de proteger el medio ambiente y evitar causar más daños a nuestro planeta y a todo lo que este nos ofrece. En este día se celebra además la excepcional biodiversidad de nuestro planeta.

Los 7 volcanes más peligrosos del mundo

Los 7 volcanes más peligrosos del mundo

Las listas sobre los volcanes más peligrosos del mundo se repiten en la red siguiendo constantes predecibles, como su tamaño. Sin embargo, a la hora de medirse la peligrosidad debería tenerse en cuenta el factor humano, por lo que los volcanes más peligrosos pasarían a ser aquellos cuya actividad resulta más arriesgada para las personas.

La Justicia surcoreana imputa oficialmente a la ex presidenta Park Geun-hye por corrupción

La Justicia surcoreana imputa oficialmente a la ex presidenta Park Geun-hye por corrupción

La fiscalía surcoreana ha imputado oficialmente a la expresidenta Park Geun-hye por delitos relacionados con la trama corrupta de la “Rasputina”, por los cuales puede ser condenada a un mínimo de diez años de cárcel e incluso a cadena perpetua. Entre los cargos presentados contra ella están el de soborno, abuso de poder, coacción y filtración de secretos oficiales, según ha informado la agencia Yonhap.

Detenidos cinco profesores por estafar más de 600.000 euros con un falso medicamento para el cáncer

Detenidos cinco profesores por estafar más de 600.000 euros con un falso medicamento para el cáncer

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas en Palma de Mallorca que presuntamente han estafado más de 600.000 euros con la venta de un falso medicamento al que atribuían propiedades para curar el cáncer. Hasta el momento hay más de una decena de denuncias de víctimas que compraron esta sustancia, abonando alguno de ellos cantidades que superaban los 25.000 euros.

Los ministros del G7 no alcanzan un acuerdo sobre el cambio climático

Los ministros del G7 no alcanzan un acuerdo sobre el cambio climático

Los ministros de Energía del G7 no han logrado ponerse de acuerdo en una declaración conjunta durante la reunión que han mantenido este lunes en Roma debido a las reservas de Estados Unidos sobre el cambio climático. Estados Unidos ha optado por “reservar su posición” sobre los compromisos adquiridos por el G7 en el Acuerdo de París sobre el clima (COP21), ha dicho el ministro de Desarrollo Económico italiano, Carlo Calenda, quien ha presidido la reunión.

Beetripper sigue innovando para conectar a todos los viajeros del mundo

Beetripper sigue innovando para conectar a todos los viajeros del mundo

Entra en la app, elige el destino de tu viaje y voilà: te aparecerán planes turísticos, o para ir a comer, ir de compras, para salir de noche… Eso sí, los planes te los propondrán los habitantes de la ciudad a la que viajas, algo que suele ser un plus a la hora de conocer un lugar nuevo. Esto es lo que hace diferente a Beetripper, una plataforma que lleva funcionando dos años aprovechando el auge de la economía colaborativa.

Miles de evacuados en Nueva Zelanda por el envite del ciclón Debbie

Miles de evacuados en Nueva Zelanda por el envite del ciclón Debbie

Al menos 4.000 personas han sido evacuadas este jueves por inundaciones en dos poblaciones de la Isla Norte de Nueva Zelanda ante el envite del ciclón Debbie, que a su paso por Australia ha causado cinco muertos, según las autoridades neozelandesas. Además, las autoridades han anunciado el desalojo de unos 2.000 residentes en la población de Edgecumbe, en el norte de la isla, después de que el río Rangitaiki anegara varias casas cercanas a la ribera. Acto seguido, se ha declarado el “estado de emergencia” en la vecina Whakatane y se ha procedido a evacuar a otras 2.000 personas.

Un ataque suicida del Estado Islámico en Irak deja más de 30 muertos

Un ataque suicida del Estado Islámico en Irak deja más de 30 muertos

Al menos 31 personas han muerto y otras 42 han resultado heridas el martes por la noche en Tikrit, 150 kilómetros al norte de Bagdad, durante un ataque suicida reivindicado este miércoles por el grupo yihadista Estado Islámico. Según un oficial de la policía, tres suicidas abatieron a tres policías en el centro de la ciudad de Tikrit y después abrieron fuego contra civiles antes de activar sus cinturones de explosivos en viviendas de la zona. Otras fuentes locales cifran el número de víctimas mortales en 35.

Bloomberg asegura que EEUU cumplirá sus compromisos climáticos a pesar de Trump

Bloomberg asegura que EEUU cumplirá sus compromisos climáticos a pesar de Trump

El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, comprometido en la lucha contra el calentamiento global, ha asegurado que Estados Unidos cumplirá sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero pese al escepticismo climático del Gobierno de Donald Trump. “Aquellos que piensan que la Administración de Trump acabará con el liderazgo de Estados Unidos sobre el cambio climático cometen el mismo error que los que piensan que el gobierno pondrá de nuevo a trabajar a los mineros del carbón”, sostiene. En un artículo publicado en el diario The New York Times, Bloomberg dijo que se “sobreestima” la capacidad de Washington para influir en los mercados energéticos.

Malasia autoriza la entrega del cadáver de Kim Jong-nam a Corea del Norte

Malasia autoriza la entrega del cadáver de Kim Jong-nam a Corea del Norte

El gobierno de Malasia ha anunciado este jueves que ha autorizado la entrega del cadáver de Kim Jong-nam a Corea del Norte. El hermano del líder norcoreano, Kim Jong-un, fue asesinado en el aeropuerto de Kuala Lumpur el pasado 13 de febrero por dos mujeres, indonesia y vietnamita, que le frotaron el rostro con un potente agente tóxico. El gobierno de Corea del Norte ha autorizado, a su vez, que los nueve malasios que están retenidos en Pyongyang desde febrero regresen a su patria, según ha dicho el primer ministro malasio Najib Razak.

Se cuadruplican los británicos que se presentan al examen para ser españoles

Se cuadruplican los británicos que se presentan al examen para ser españoles

Como consecuencia de la aprobación del Brexit, el número de británicos que ha emprendido los trámites para obtener la nacionalidad española se ha visto incrementado de forma drástica. De los 28 ciudadanos con pasaporte de Reino Unido que se presentaron al examen para obtener la nacionalidad española entre enero y marzo de 2016, la cifra se ha multiplicado hasta los 111 que lo han hecho entre el 1 de enero y el 15 de marzo de este año.

Europa se pone a la cabeza de las críticas a la política climática de Trump

Europa se pone a la cabeza de las críticas a la política climática de Trump

La Unión Europea ha criticado el intento de Donald Trump de desentrañar las medidas de Barack Obama para combatir el cambio climático, lo que sugiere que Europa tomará la delantera en los esfuerzos globales. El presidente estadounidense firmó este martes una orden ejecutiva destinada a eliminar el plan de energía limpia de Obama que establecía límites a la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten las plantas de energía. El compromiso de EEUU con el acuerdo de París está en el punto de mira.

Los desastres naturales costaron 175.000 millones de dólares en 2016

Los desastres naturales costaron 175.000 millones de dólares en 2016

Las catástrofes naturales y los desastres causados por el ser humano generaron en 2016 pérdidas por valor de 175.000 millones de dólares (unos 161.117 millones de euros), casi el doble que los 94.000 millones de dólares (cerca de 86.543 millones de euros) registrados en 2015, según ha informado la reaseguradora Swiss Re. De las pérdidas calculadas en 2016, un monto de 54.000 millones de dólares (49.716 millones de euros) estaban aseguradas, lo que representa un aumento del 42 % con respecto a 2015.

¿Y si te pagaran por moverte en bici?

¿Y si te pagaran por moverte en bici?

Poder desplazarte en cualquier momento y a cualquier lugar, en las ‘bicicletas 2.0’. Ese es el objetivo de las Startups que están apostando fuerte por los vehículos de dos ruedas (sin motor) para moverse por las calles de las ciudades de China. La manera de utilizarlas es sencilla: debes descargarte una aplicación, dejar un depósito de dinero y a través de un GPS podrás encontrar las bicicletas más cercanas, y desbloquear con el teléfono una de ellas, escaneando un código QR o de respuesta rápida. Treinta minutos de uso cuestan alrededor de un yuan (15 céntimos de dólar) y ahora Mobike, una de las principales empresas de bicicletas compartidas de China, ha ido un paso más allá y paga al usuario por utilizar la bici.

Los expertos alertan del aumento de situaciones extremas por el cambio climático

Los expertos alertan del aumento de situaciones extremas por el cambio climático

El profesor Michael Mann, de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, junto con otros investigadores, ha alertado de la alteración que están sufriendo las corrientes de chorro gigantes que rodean el planeta Tierra debido al cambio climático acrecentado por la acción humana, y el impacto que esto tiene en el aumento de “situaciones climáticas extremas”. El artículo de los investigadores ha sido publicado en ‘Scientific Reports’.

Responsabilizan a Shell por la salud de miles de nigerianos

Responsabilizan a Shell por la salud de miles de nigerianos

La filial nigeriana de Royal Dutch Shell “se opuso ferozmente” a que se hicieran análisis medioambientales y además “oculta información” sobre los miles de nigerianos que están expuestos a substancias tóxicas debido a que la limpieza del peor derrame de crudo en la historia del país africano está detenida, dijo el viernes un geólogo alemán contratado por la multinacional británico-holandesa para hacerse cargo de la limpieza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad