
Martes, 28 de noviembre | El día en foco
El juicio de ‘La Manada’ queda visto para sentencia. El abogado de la defensa ha pedido su absolución porque asegura que sus clientes pueden ser imbéciles o infatiloides pero son inocentes, ha dicho.

El juicio de ‘La Manada’ queda visto para sentencia. El abogado de la defensa ha pedido su absolución porque asegura que sus clientes pueden ser imbéciles o infatiloides pero son inocentes, ha dicho.

La boda entre la actriz estadounidense Meghan Markle y el príncipe Enrique de Inglaterra se celebrará en mayo en la capilla San Jorge del castillo de Windsor, según ha informado este martes la Casa Real.

La red de “minería” de bitcoin usa más electricidad en un año que toda Irlanda, según las estadísticas que ha publicado Digiconomist, después de que la moneda alcanzara el valor de 9.000 dólares por primera vez.

Uhuru Kenyatta ha sido investido este martes presidente de Kenia en una ceremonia que se ha celebrado ante miles de espectadores en la capital, Nairobi, donde ha dado paso al inicio de su segunda legislatura al frente del país, en la que le acompañará de nuevo el vicepresidente, William Ruto. Proclamado presidente por el responsable del Tribunal Supremo, David Maraga, Kenyatta ha jurado defender la Constitución y proteger la dignidad de los ciudadanos de su país.

El productor hollywoodiense Harvey Weinstein ha vuelto a ser demandado el lunes por acoso sexual en Nueva York, por parte de la aspirante a actriz Kadian Noble, que señala también al hermano de Weinstein y a la compañía de cometer negligencia al permitir que el productor tenga este comportamiento.

El Congreso estadounidense comienza a reformarse para enfrentar los casos internos de acoso sexual, después de múltiples acusaciones lanzadas por mujeres contra legisladores en ejercicio. Los congresistas vuelven el lunes luego del festivo de Acción de Gracias y votarán el miércoles en la Cámara de Representantes para hacer obligatoria una formación antiacoso para todos sus miembros y sus colaboradores. Actualmente esta formación es optativa. Los líderes del Congreso están presionados para reaccionar rápidamente a la avalancha de casos en curso.

Renfe celebra la Cyber Week con un millón y medio de plazas de tren en las que se ofrecerán descuentos de hasta el 70%. Los billetes adscritos a la promoción, que llevan a la venta desde el pasado 25 de noviembre, podrán adquirirse hasta el 3 de diciembre o hasta que se agoten las plazas, para realizar viajes en en diciembre, enero y febrero.

Un centenar de renos han muerto atropellados por trenes en pocos días en el norte de Noruega, un “baño de sangre” ligado a la trashumancia del invierno, según la radio noruega NRK.

La fiscal del caso de La Manada asegura que la chica fue sometida a una violación “conjunta y coordinada, sin consentimiento y bajo violencia e intimidación”.

La fiscal del caso de La Manada asegura que la chica fue sometida a una violación “conjunta y coordinada, sin consentimiento y bajo violencia e intimidación”.

Los mercadillos de Navidad han abierto este lunes en Alemania entre fuertes medidas de seguridad tras el atentado yihadista del año pasado en Breitscheidplatz, Berlín, donde doce personas murieron arrolladas por un camión.

La xenofobia y el narcisismo tuvieron un papel trascendente en la votación del Brexit, refrendado por la población británica el 23 de junio de 2016, según un estudio publicado por la revista científica Frontiers in Psycology publicado este lunes.

Ya es oficial. El príncipe Harry, el menor de los hijos del príncipe Carlos y la princesa Diana, se casa con la actriz norteamericana Meghan Markle, de 36 años.

Una colección de lienzos y objetos que pertenecieron al pintor francés Claude Monet ha sido subastada por 11 millones de dólares en Hong Kong, en el”lote” iban incluidas unas gafas que se han vendido por más de 50.000 dólares, ha anunciado este lunes la firma de subastas Christie’s.

Las autoridades de Indonesia han estimado este lunes que serán entre 90.000 y 100.000 el número evacuados debido a la última erupción del volcán Agung en la isla de Bali, lo que ha producido que haya que cerrar el aeropuerto internacional Ngurah Rai por el posible peligro de que se produzca una actividad mayor, según han informado fuentes oficiales a la agencia EFE.

Blastsounds es un colectivo de melómanos que realiza expediciones musicales a través de los géneros y artistas más desconocidos del mundo para que sea quien la escucha y no un algoritmo el que decida ‘esto mola’.

Cada 25 de noviembre, La Revolución de las Rosas lleva a los hospitales y plazas rosas y testimonios de víctimas de abusos ginecológicos.

La Academia Sueca, que designa al Premio Nobel de Literatura, se ha visto salpicada por los escándalos de acoso sexual, tras la denuncia de casi una veintena de mujeres contra una figura estrechamente ligada a la institución.

Al menos 235 personas han muerto y docenas han resultado heridas en un ataque terrorista contra una mezquita en el norte del Sinaí. Se trata del peor atentado en la historia de Egipto.

Al menos 235 personas han muerto y docenas han resultado heridas en un ataque terrorista contra una mezquita en el norte del Sinaí. Se trata del peor atentado en la historia de Egipto.

Alrededor de 215.000 personas fueron víctimas de delitos sexuales en la Unión Europea en 2015, de las cuales el 90% eran mujeres, según ha revelado un informe de Eurostat.

Un equipo de investigadores ha diseñado avatares digitales para ayudar a los enfermos de esquizofrenia a personificar las voces que escuchan en su cabeza. “¡No vales nada!”, dice un hombre virtual en la pantalla. “¿Puedes irte, por favor?”, le responde una mujer sentada frente al ordenador. En un primer momento la paciente se muestra tímida frente a este experimento, pero a medida que avanza la voz de la paciente va ganando firmeza: “¡No te escucharé más!”. Este diálogo forma parte de un tratamiento innovador llevado a cabo por un grupo de investigadores ingleses, cuyos primeros resultados se presentan este viernes en la revista The Lancet Psychiatry.

La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un hombre acusado de mofarse de la muerte del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, así como por amenazar al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, a través de las redes sociales.

Oscar Pistorius ha sido condenado en la apelación a 13 años y cinco meses de cárcel, informa AFP.

La primera ministra de Perú, Mercedes Aráoz, ha reconocido este jueves haber sido víctima de “experiencias de acoso” machista a lo largo de su trayectoria como economista y política, por lo que ha defendido la necesidad de un “cambio social” en el país, cuya responsabilidad debe ser compartida por hombres y mujeres. “He tenido experiencias de acoso y levantar la voz es complicado porque no hay protocolos adecuados y quizás al superior al que se lo cuentas no lo considera como acoso”, ha contado Aráoz en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP). También este mismo jueves, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha lamentado que se cometan cerca de 400 feminicidios al año en el país. Lo ha dicho durante la inauguración un centro de emergencia para las mujeres en una comisaría de Lima.

La empresa de alimentación finlandesa Fazer ha anunciado que este viernes lanzará al mercado el primer pan con insectos comercial del mundo, un producto que aporta más proteínas que el pan tradicional.

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’. La defensa de los acusados de la violación múltiple de San Fermín 2016 ha decidido retirar del sumario el informe que encargó a detectives privados sobre la actividad en redes sociales de la v

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’. La defensa de los acusados de la violación múltiple de San Fermín 2016 ha decidido retirar del sumario el informe que encargó a detectives privados sobre la actividad en redes sociales de la v

El mundo del Arte, que a veces parece tan inaccesible, mueve millones y millones de euros cada año. No es, desde luego, una industria a menospreciar. Para ser un poco más accesible, especialmente para los más pequeños, ha nacido el KSMoCA (King School Museum of Contemporary Art), un Museo de Arte Contemporáneo dirigido por niños.

El Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial no tiene dudas: Islandia es, por noveno año consecutivo, el mejor país para la igualdad de género. Varios factores son determinantes, como la acción colectiva y la solidaridad de los activistas pro los derechos humanos de las mujeres, la voluntad política y las herramientas como la legislación, el presupuesto y los cupos femeninos.

El Vaticano y China, sin relaciones diplomáticas desde 1951, intercambiarán decenas de piezas artísticas para organizar dos exposiciones. Se pretende avanzar así en la llamada “diplomacia del arte”.

Hace ya casi diez años desde que la gran crisis financiera asoló la economía global en el año 2008. La recuperación desde entonces ha sido débil, frágil, y muy desigual. Como ya ocurrió en 1929, no contamos con un diagnóstico adecuado y, aunque el grueso de las medidas permitió salvar “la bola de partido”, no se han llegado a corregir las causas que nos han traído hasta aquí.

Me niego a seguir soportando violencias machistas. La nueva campaña viral de Intermón Oxfam ‘Me niego a’ es una clara condena contra todos los tipos de violencia y discriminación que sufre la mujer.

Las portadas y las preocupaciones de los ciudadanos a nivel mundial están centrados en amenazas como los desastres naturales o el terrorismo, y a menudo obviamos uno de los riesgos más acuciantes que debemos enfrentar: las enfermedades infecciosas. Porque, tal y como sostienen expertos de todo el planeta, no estamos a salvo de las pandemias, y estas pueden surgir tanto de manera natural como de manera provocada. Esto es, por la mano del hombre.

Renfe pone a la venta la noche del viernes al sábado una nueva tanda de 25.000 billetes de AVE a 25 euros para viajar a cualquier destino hasta el 26 de febrero de 2018, según ha informado en su página web.

Las bebidas espirituosas, son aquellas con contenido alcohólico procedente de la destilación de materias primas agrícolas, como la uva, los cereales, los frutos secos, la remolacha, la caña, y la fruta, entre otras. Algunas de estas bebidas son el brandy, el whisky, el ron, la ginebra, el vodka, o los licores. Las personas que consumen este tipo de bebidas tienen más probabilidades de padecer agresividad y otros efectos secundarios negativos, que si ingieren otras bebidas alcohólicas, según ha revelado un estudio publicado por el diario BMJ Open.

La compañía de tecnológica estadounidense Apple se ha visto obligada a dar explicaciones en China tras salir a la luz que su socio taiwanés, Foxconn, ha contratado a estudiantes de forma irregular para la fabricación del iPhone X. Este teléfono móvil fue presentado hace unas semanas con un precio mayor a 1.000 dólares, y es el teléfono inteligente más caro que ha sacado la compañía. Según ha informado la agencia EFE.

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’. La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha remitido un informe al Tribunal Supremo, solicitado por el magistrado Pablo Llarena, en el que explica que considera que las causas sobre el proceso independentista en Cataluña debería “realizarse de forma conjunta y en un único procedimiento”.

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’. La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha remitido un informe al Tribunal Supremo, solicitado por el magistrado Pablo Llarena, en el que explica que considera que las causas sobre el proceso independentista en Cataluña debería “realizarse de forma conjunta y en un único procedimiento”.

A Roberto Enríquez lo violaron en el parque de El Retiro de Madrid hace 25 años. Recuerda la desorientación, la falta de ropa y la colaboración de unos operarios de un camión de basura que le prestaron una bolsa para cubrirse.