
Sociedad


(VÍDEO) Despega de Florida la segunda misión tripulada de la NASA y SpaceX a la Estación Espacial Internacional
Es la primera vez en más de 20 años que un equipo de la NASA, la ESA y JAXA vuelan juntos





Día de la Tierra: ¿Puede la humanidad ser sostenible?
La vida en la Tierra ha sobrevivido a eventos catastróficos y la biodiversidad se ha recuperado posteriormente

La malaria crece sin control en Venezuela por el fracaso del sistema de salud
Venezuela es uno de los pocos países del mundo donde la malaria o paludismo todavía campa a sus anchas por falta de medidas de combate y control



Las cifras reales de los menores extranjeros no acompañados en Madrid
Los 4.700 euros de los que habla Vox no son ciertos. Traemos los datos reales sobre el coste de los recursos de atención a menores, que en Madrid no distinguen por nacionalidad









Por qué fumar puede hacer que te contagies más fácilmente de coronavirus
José Ignacio de Granda, neumólogo miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), nos explica los motivos

Las víctimas olvidadas de la COVID-19: cien millones más de pobres
Solo la cooperación internacional permitirá que los grupos vulnerables puedan hacer frente a la enfermedad y a la falta de recursos económicos






Mascarillas, un reto para la economía circular en España
A través de iniciativas sostenibles, varias empresas buscan “cerrar el ciclo” de la producción de mascarillas en España



Todas las canciones de Camela hablan de mí
Camela, para los que nos gusta Camela, no es fiesta de pueblo, cubata en vaso de tubo y coches de choque. Estas tres cosas son Camela cuando realmente no te gusta Camela



El teletrabajo tras la pandemia: la neurociencia tiene mucho que decir
Ante la posibilidad de realizar gran parte de su jornada laboral con la mayor libertad que podría suponer el teletrabajo, las empresas no deberían ignorarlo sino aprovecharlo, siempre que sea posible






