Sociedad

Magdalena Álvarez declara que es “un error” creer que Hacienda lo “controla todo”

Magdalena Álvarez declara que es “un error” creer que Hacienda lo “controla todo”

La exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez, acusada de prevaricación en la pieza política del caso de los ERE y que se enfrenta a una pena de diez años de inhabilitación, ha declarado este lunes que “es un error” pensar que en la Consejería de Hacienda lo controlan “todo”. Además, ha defendido que la ejecución de los presupuestos de la Junta no era su competencia, informa EFE.

El ejército israelí detiene a nueve miembros de la familia Tamimi

El ejército israelí detiene a nueve miembros de la familia Tamimi

Efectivos de las fuerzas de seguridad israelíes han detenido este lunes a nueve miembros de la familia Tamimi durante una incursión en el pueblo palestino de Nabi Saleh, en Cisjordania ocupada. Ahed Tamimi, de 17 años de edad, sigue en prisión a la espera de ser juzgada por enfrentarse y propiciar una bofetada a un soldado israelí. Ya hay una campaña internacional por su liberación.

ERC y el PDeCAT piden una comisión de investigación sobre el imán de Ripoll

ERC y el PDeCAT piden una comisión de investigación sobre el imán de Ripoll

Los grupos de Esquerra Republicana y el PDeCAT en el Congreso de los Diputados han registrado una petición para la creación de una comisión de investigación sobre la relación del que fue imán de Ripoll Abdelbaki Es Satti con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y su vinculación los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto, ha informado ERC en un comunicado.

Por qué los musulmanes son las principales víctimas del terrorismo yihadista

Por qué los musulmanes son las principales víctimas del terrorismo yihadista

Durante el año 2017, 42 de los 191 países del mundo—el 21%— han sido escenario de al menos un atentado yihadista. En total se han registrado 1.459 ataques terroristas yihadistas que han sesgado la vida de al menos 13.632 personas. Los cinco países más afectados por la actividad yihadista fueron Irak (505 atentados), Afganistán (187 atentados), Nigeria (105 atentados), Somalia (92 atentados) y Siria (90 atentados), todos ellos con una población mayoritariamente musulmana, según los datos aportados por el ‘Anuario del terrorismo yihadista 2017’, la primera publicación del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

¿En qué países del mundo se trabaja más horas?

¿En qué países del mundo se trabaja más horas?

Entre el país que más horas trabaja en el mundo y el que menos hay un diferencia de 892 horas. Es decir, más de 37 días trabajo al año de diferencia. Ese es el panorama de desigualdad que ha ilustrado el nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),

Los olvidados del síndrome tóxico

Los olvidados del síndrome tóxico

Son los olvidados del síndrome tóxico, según se autodenominan. Llevan años denunciando que las autoridades sanitarias no atienden a sus peticiones, que no les dan el reconocimiento que merecen como enfermos y víctimas de la primera enfermedad rara en España, que ni siquiera les reciben.

Colau rechaza rendir "vasallaje" al Rey en el Mobile World Congress

Colau rechaza rendir "vasallaje" al Rey en el Mobile World Congress

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto al presidente del Parlament y representantes de la Generalitat, protagonizan este domingo un plante al Rey en la recepción de bienvenida con motivo de la nueva edición del Mobile World Congres (MWC), en Barcelona, lo que ha recibido un alud de críticas desde el Gobierno y los partidos constitucionalistas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido hoy su plante al Rey Felipe VI en el “besamanos” del Mobile World Congress (MWC) y ha rechazado rendirle un “vasallaje impropio de una democracia del siglo XXI”, puesto que “no es un cargo electo democráticamente sino hereditario”.

Viernes, 23 de febrero | El día en foco

Viernes, 23 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La juez Carmen Lamela ha dejado en libertad sin fianza al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Viernes, 23 de febrero | El día en foco

Viernes, 23 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La juez Carmen Lamela ha dejado en libertad sin fianza al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cada época tiene su gran mal, el de la nuestra es el cambio climático. Pese a que crece la conciencia sobre esta amenaza, no está entre las prioridades de la amplia mayoría. Muestra de ello no hay que buscarla muy lejos: el último barómetro del CIS perfiló las grandes preocupaciones de los españoles, y ninguna de ellas tenía que ver con el medio ambiente.

Camps y el obispo auxiliar de Valencia, imputados por la visita del papa de 2006

Camps y el obispo auxiliar de Valencia, imputados por la visita del papa de 2006

El Juzgado de Valencia que investiga las irregularidades en los contratos de la fundación que organizó la visita del papa Benedicto XVI en el año 2006 ha citado a declarar como investigados al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y al obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero. Ambos están investigados por delitos de prevaricación, malversación y falsedad, informa EFE.

Las miserables condiciones con las que los agentes combaten el narcotráfico en Cádiz

Las miserables condiciones con las que los agentes combaten el narcotráfico en Cádiz

Este domingo saltó una noticia en los periódicos y las redes: la Policía intervino cuatro toneladas de hachís en el Campo de Gibraltar, que es una comarca gaditana ubicada a 15 kilómetros de suelo africano en su punto más estrecho, y detuvo a 16 personas. La operación se celebró como un éxito y el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, visitó la zona un día después del anuncio para estrechar la mano de los agentes y convocar a los medios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad