EEUU ofrece hasta 100 millones de dólares por construir 5 kilómetros de muro
Estados Unidos dio a conocer el proceso de licitación, que se abrirá oficialmente en una fecha cercana al 25 de febrero, en la web Oportunidades Federales de Negocio
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.
Estados Unidos dio a conocer el proceso de licitación, que se abrirá oficialmente en una fecha cercana al 25 de febrero, en la web Oportunidades Federales de Negocio
La inteligencia artificial (IA) llegará de lleno al sector de la moda en 2018.
El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica sobre registro de pasajeros, una herramienta que permitirá cruzar los datos de millones de viajeros
Un estudio de OCU publicado en enero -que se basa en 500 encuestas- señala que el 57%
El Gobierno pretende reducir el uso compulsivo de las redes sociales por parte de los menores de entre 14 a 18 años, ya que lo hace un 18% de ellos, así como el consumo de hipnosedantes (tranquilizantes y somníferos) en mujeres, que duplica al de los hombres.
Los letrados del Parlament han concluido en su informe que el plazo de dos meses para nuevas elecciones aún no ha empezado a correr, al menos hasta la resolución del Tribunal Constitucional sobre la investidura, y dejan en manos del presidente del Parlament activar dicho plazo si se prolongara el bloqueo.
Las ‘fake news’ marcaron 2017, tanto es así que fueron el término del año, y todo apunta a que seguirán siendo protagonistas a lo largo de 2018, aunque la tecnología ‘blockchain’ tiene mucho que decir al respecto. Su irrupción en el periodismo y en el modelo de comunicación plantea un nuevo escenario y se establece como una fuente de garantía frente a las noticias falsas. “La identidad digital podría convertirse en el dinero del futuro”, asegura Alex Preukschat en su libro ‘Blockchain’: la revolución industrial de internet’, y no le falta razón. El ‘blockchain’ ha llegado para quedarse y para cambiar radicalmente los modelos de negocio de las agencias, los periódicos y la industria de la comunicación en general.
La Bolsa de Nueva York, después de varias sesiones tumultuosas, ha vuelto este jueves a sufrir una fuerte pérdida de 4,16%, es decir más de 1.000 puntos, informa AFP.
La Eurocámara ha rechazado instaurar listas transnacionales para las próximas elecciones europeas de 2019, una idea promovida especialmente por Francia
Quincy Jones, el famoso productor musical que estuvo detrás de grandes éxitos de Michael Jackson, ha alegado que el cantante plagió algunos de sus éxitos. “Odio entrar en esto públicamente, pero Michael robó muchas cosas. Robó muchas canciones”, ha explicado Jones en una entrevista realizada por la revista cultural de Nueva York Vulture. “Las notas no mienten. Fue tan maquiavélico como es posible serlo”.
Más de la mitad de los menores entre 8 y 12 años del mundo están sujetos a amenazas en línea cuando utilizan plataformas digitales, según un estudio publicado este miércoles sobre los hábitos de 34.000 niños de 29 países.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado este miércoles que realizará un “paro armado” de tres días en Colombia, en represalia por el congelamiento de los diálogos de paz con el gobierno en Quito. Esta medida supone una paralización bajo amenaza del transporte y otras actividades en los territorios donde operan los rebeldes, que cuenta con unos 1.800 combatientes.
El sudafricano Elon Musk captó –una vez más– todas las miradas: su compañía aeroespacial SpaceX lanzó el martes al espacio su Falcon Heavy, que presume de ser el cohete más potente del mundo y el más barato –90 millones de dólares–, con una capacidad de carga de 64 toneladas y el objetivo claro de transportar ciudadanos terrestres a Marte. El ensayo fue un éxito absoluto, empañado por pequeños matices.
La guerra de Yemen, iniciada en 2015, ha desprovisto de los servicios mínimos sanitarios a su población. Miles de yemeníes que padecen insuficiencia renal corren un grave riesgo de muerte, al menos en los centros de diálisis, informa el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El compromiso oficial y la boda previstos para este año de la princesa Mako, nieta del emperador de Japón, con un plebeyo, han sido postergados hasta 2020
Su nuevo ensayo visibiliza la precariedad de las generaciones que se educaron a finales del pasado siglo (pre millennial y millennial) y cómo les ha tocado vivir una cotidianidad post crisis
La volatilidad ha vuelto a ser protagonista el martes, pues al inicio del día y en menos de media hora el Dow Jones
El viernes arranca en Madrid el carnaval. De temática ‘naturaleza salvaje’, elaboramos una guía para no perderte nada estos días de festividad.
La Economía Gig es un término relativamente nuevo que define un modelo de empleo basado trabajos cortos, esporádicos y directamente relacionado con el desarrollo de la tecnología de la comunicación. Los empleados Gig, entre los que hay cada vez más millennials, aportan sus conocimientos a empresas y negocios por horas o días sin que medie un contrato.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oklahoma ha descubierto “una población de planetas más allá de la Vía Láctea”, ha informado la universidad en un comunicado. Xinnyu Dai y Eduardo Guerras, los autores del estudio, hablan de “objetos en galaxias extragalácticas que van desde la masa de la Luna a la de Júpiter” detectados a 3.800 millones de años luz.
Un grupo de exempleados de Facebook y Google se han unido para lanzar una campaña para presionar a las empresas tecnológicas para que sus productos sean menos adictivos y manipuladores.
PewDiePie acusa a Logan Paul de “beneficiarse del suicidio” tras su vuelta a Youtube
Promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, es el objetivo principal del Día de Internet Segura.
La capa de ozono ha recuperado su superficie en los polos, pero ha experimentado un retroceso en su parte inferior, en las latitudes más pobladas por causas que todavía se desconocen, según un estudio publicado este martes en la revista científica Athmospheric Chemistry and Physics.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este lunes en Caracas al ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que participa en el proceso de diálogo entre el chavismo y la oposición, y aseguró que está “todo dado” para firmar un acuerdo entre las partes.
La Guardia Costera de Argentina ha capturado este domingo a un buque de bandera española cuando pescaba “ilegalmente” en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA). El barco, ‘Playa Pesmar Uno’, llevaba en sus bodegas 320 toneladas de piezas frescas de merluza, abadejo, calamar y raya, “evaluadas en una suma millonaria”, ha informado el ministerio de Seguridad de Argentina.
‘La librería’ gana el premio a mejor película y mejor dirección en unos Goya protagonizados por la película en euskera ‘Handia’.
Sigue en directo la cobertura de los Premios Goya 2018 en The Objective.
La Policía Nacional ha detenido a 40 personas en 17 provincias una macrooperación contra una red que intercambiaba material pedófilo “de extrema gravedad” en Internet, según ha informado hoy el cuerpo en un comunicado.
Ha muerto Nigel, el alcatraz común que se hizo famoso entre la sociedad neozelandesa al vivir los últimos cinco años en la isla de Mana, situada cerca de las costas de Wellington. Su llegada fue histórica ya que dicha isla no había recibido a esta ave en los últimos 40 años.
Al menos 90 inmigrantes han muerto este viernes tras naufragar el barco en el que navegaban por el mar Mediterráneo frente a las costas de Libia, según ha informado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La aplicación YouTube Go, diseñada para poder ver vídeos en situaciones de escasa conectividad, estará disponible en más de 130 países, según ha anunciado este viernes la plataforma digital en un comunicado de prensa.
Apple ha reportado 88.300 millones de dólares, frente a los 78.400 millones que registró en el mismo periodo del año pasado.
El gigante del comercio electrónico Amazon ganó 3.000 millones de dólares a lo largo del 2017, un 20 % más que en el año anterior, según los resultados que ha presentado la compañía con sede en Seattle, Washington, EEUU.
La Policía Nacional y Fundación MAPFRE han presentado este jueves las nuevas guías y trípticos que, bajo el lema “Controla tu Red”, se han elaborado para afrontar los riesgos asociados al uso de Internet y la prevención del acoso escolar. Este material didáctico, dirigido a fomentar y promover el uso responsable de las nuevas tecnologías va dirigido no sólo a los alumnos, sino también a los profesores y padres.
Estos versos los ha rimado el mismo Arkano que se subió por primera vez a un escenario, en una pelea de gallo, y dijo su primer verso machista.
El juez de Barcelona que investiga los preparativos del referéndum de autodeterminación del pasado 1 de octubre cree “evidente” que “todo o parte” de la consulta se pagó con créditos obtenidos a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)
La última superluna “azul de sangre” se ha producido el 30 de diciembre de 1982 y fue visible en Europa, África
Algunas predicciones de Black Mirror dan miedo: ¿recordáis el capítulo en que una mujer pelirroja sucumbe ante la desesperación de tener que compartir su día a día y gustar a la gente y sentirse correspondida a través de un sistema que recuerda a Instagram? Lo hace porque de ello depende sus posibilidades de viajar, de encontrar empleo, de conocer a otras personas. Hay un sistema alrededor que lo promueve. Más adelante nos sorprendió descubrir que en China se está implantando un modelo con muchas similitudes, donde se valora con puntos nuestro comportamiento en las redes sociales, nuestros hábitos de consumo o nuestra opinión sobre el Gobierno.