
Madrid se llena de chocolate
Durante los días 14, 15, y 16 de septiembre tendrá lugar en la Galería de Cristal de Centro Cibeles el I Salón Internacional de Chocolate.
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

Durante los días 14, 15, y 16 de septiembre tendrá lugar en la Galería de Cristal de Centro Cibeles el I Salón Internacional de Chocolate.

Se trataba de una de las patatas calientes del Parlamento Europeo, uno de los asuntos más polémicos. Los parlamentarios estaban enfrentados sobre lo más idóneo para la Unión, si aprobar los cambios propuestos para la normativa sobre los derechos de autor o no hacerlo, y finalmente –con un océano de turbulencia por medio– han logrado hacerlo con 438 votos a favor, 226 en contra y 39 abstenciones. Esta hazaña suponía enfrentarse a los intereses de gigantes como Google y Facebook, que verán cómo tendrán que revisar ciertas parcelas de su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas directrices.

Al mundo le quedan solamente dos años para actuar contra el cambio climático si quiere evitar “consecuencias desastrosas para los seres humanos y todos los ecosistemas que nos sostienen”.

La Corte Penal Internacional (CPI) ha afirmado este martes que no se dejará disuadir por las amenazas de Estados Unidos, que anunció sanciones contra sus jueces y fiscales si persiguen a ciudadanos estadounidenses que combatieron en Afganistán por haber cometido crímenes de guerra o a israelíes por demandas de la Autoridad Palestina.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se ha comprometidoó este martes ante la Eurocámara a mantener “la senda de estabilidad fiscal”, después de que Grecia saliera en agosto de varios programas de rescate desde 2010.

Mañana, 12 de septiembre, se presentará la cosecha 2018 de iPhone con varios modelos nuevos de su producto estrella, a pesar de los altos precios

La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha acusado al presidente de Colombia, Iván Duque, de acabar con el proceso de paz, al desconocer acuerdos y plantear “condiciones inaceptables” para retomar la mesa de diálogo en La Habana (Cuba), según ha informado AFP.

‘La Madona de los coches cama’ (ed. Impedimenta), de Maurice Dekobra, se convirtió al poco de publicarse en el mayor éxito editorial de todos los tiempos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha analizado este domingo la labor de su Gobierno durante sus primeros 100 días de vida en un acto en Oviedo, en el que ha afirmado que el resumen del trabajo de estos meses “es la justicia social”.

La princesa Leonor ha llegado este sábado a la Basílica de Covadonga con los Reyes y la infanta Sofía en la que ha sido su primer acto oficial en esta Comunidad, donde ha asistido a las conmemoraciones de la fundación del reino asturiano, la coronación de la Virgen y la creación del primer parque nacional.

Un equipo científico formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros centros ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido bajo las aguas del mar de Alborán, entre el Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) en la costa africana. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, ha demostrado que este archipiélago de islas sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales y además actuó como una barrera entre el Atlántico y el Mediterráneo, por lo que restringía el intercambio de agua. El aislamiento del Mediterráneo provocó la Crisis de Salinidad del Mediterráneo hace entre cinco y seis millones de años, cuando sufrió una gran desecación, según el comunicado del CSIC.

Durante las décadas de los 20 hasta los 50 Los Angeles era considerado una de mecas del jazz. En esa época, los habitantes de la ciudad que nunca duerme eran afortunados de presenciar en Central Avenue con varios participantes del panteón de los olimpos del jazz. Artistas como Dexter Gordon, Ella FItzgerald, Charlie Parker, Louis Armstrong, Charles Mingus y Billie Holiday llenaban los clubes de The Avenue, cómo se conocía en ese entonces, e hicieron del jazz del West Coast uno de los bastiones del género.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han alcanzado un acuerdo para reducir el IVA a los productos de primera necesidad y los impuestos a los autónomos. Lo ha anunciado Iglesias en una rueda de prensa al término de su reunión de dos horas con Sánchez en el palacio de La Moncloa. “Hay un acuerdo en que hay que bajar los impuestos a los autónomos y al agente humilde a través de la reducción del IVA en productos de primera necesidad”, ha dicho Pablo Iglesias, que también ha anunciado un compromiso con el Ejecutivo para que los autónomos tributen por “cuotas progresivas, que los autónomos paguen en función de sus ingresos ” y que, cuando no superen un mínimo, que no paguen impuestos.

La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC) y Cruz Roja han creado la aplicación móvil Ariadna, que tiene la capacidad de geolocalizar el desfibrilador automático (DEA) más cercano por medio de un mapa colaborativo. El lanzamiento de esta aplicación, que ya está disponible de forma gratuita para dispositivos móviles iOS y Android, coincide con la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios el próximo 8 de septiembre, de acuerdo con un comunicado de la SEC.

Los Mossos d’Esquadra pasarán a formar parte del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) en menos de 30 días.

El presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, ha declarado este miércoles en el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos que la plataforma estaba poco preparada para la manipulación de las redes sociales y la injerencia extranjera durante la campaña electoral estadounidense de 2016 y ha rechazado que Twitter opere en base a una ideología política concreta.

Viajar en el tiempo es esa quimera visitada y revisitada en la literatura, el cine y el imaginario colectivo. No sólo viajar en al futuro, sino también al pasado. Poder conocer otros tiempos, todo aquello que nos contaron en los libros de historia del instituto, oler los aromas de antaño, pasear por las calles de los cascos históricos de nuestras ciudades o presenciar hitos históricos legendarios. Si bien la máquina del tiempo no ha sido aún inventada –y no por falta de ganas–, hay una forma de viajar al pasado, aunque solo sea 8 o 10 años atrás, y ver nuestras calles como estaban antaño.

La multinacional de transporte china Didi Chuxing, equivalente a Uber, actualizará su aplicación para incluir un “botón del pánico” que permita contactar directamente con la policía, en un intento de mejorar la seguridad de la plataforma tras el asesinato de dos pasajeras en los últimos tres meses, informa Efe. La compañía anunció el martes que suspenderá sus servicios nocturnos durante una semana, del 8 al 15 de septiembre, para actualizar la aplicación e incorporar nuevas medidas que ayuden a rectificar los fallos de seguridad detectados recientemente. Otra de las novedades de la actualización de la aplicación será la posibilidad de realizar grabaciones de audio durante el trayecto, según ha detallado Didi, que también intensificará la verificación de los antecedentes de los conductores.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha anunciado que todas las marca del grupo —Zara, Zara Home, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Pull&Bear, Oysho y Uterqüe— venderán a través de internet en 2020 en todos los países del mundo, incluso donde no tengan tienda física.

Microsoft ha anunciado que todos sus proveedores con más de 50 empleados deben ofrecer a estos un permiso parental remunerado de al menos 12 semanas. Cada semana deberá ser remunerada con 1.000 dólares.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha solicitado a la Universidad Complutense (UCM) una excedencia de dos años, por lo que, por el momento, no se reincorporará a su puesto de funcionaria de esta institución académica.

Colette representa los valores de libertad moral, sexual, social e independencia que siempre abanderó, tanto en su literatura como en su vida personal.

No es la trama de un episodio de Black Mirror, pero bien podría serlo. A partir de octubre de 2019, el estado de California (en Estados Unidos) dirá adiós a las fianzas con las que algunos presos pueden librarse de la cárcel antes de la celebración del juicio e implantará un nuevo sistema. Un algoritmo graduará al criminal en cuestión y, en función de la calificación que obtenga, un funcionario del condado la utilizará para recomendar que el acusado permanezca en prisión o salga en libertad, informa Quartz.

El 65% de las mujeres ha sufrido acoso callejero en alguna ocasión; el 30% de las mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual por parte de su pareja; se estima que una de cada cuatro mujeres universitarias será atacada sexualmente en algún momento de su vida. Para intentar acabar con estas cifras nace Athena, un accesorio de seguridad portátil desarrollado por Roar for Good para luchar contra los abusos sexuales y el acoso.

La PlayStation 2 se convirtió en la videoconsola más vendida de la historia, con más de 104 millones de copias repartidas en todo el mundo, cuando salió en marzo de 2000. La estadounidense Sony escogió Japón como lugar para el estreno y aportó numerosas novedades para lo que conocíamos hasta entonces; fundamentalmente su lector de DVD y el puerto Ethernet para conectarla a internet. Las ventas llegaron hasta las 157 millones de copias vendidas.

Dos investigadores de la Universidad de Washington han encontrado una manera para estimar el nivel de obesidad en una ciudad sin tener que examinar a sus habitantes. Los investigadores han diseñado un algoritmo de inteligencia artificial para determinar la relación entre la infraestructura de una ciudad y sus niveles de obesidad a través de imágenes de Google.


La familia Franco pide al Defensor del Pueblo que impugne la exhumación de los restos del dictador

La entrada en vigor el 1 de septiembre de un modelo de homologaciones de consumo y emisiones más restrictivo ha provocado que las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España hayan crecido un 48,7% debido a los fuertes descuentos aplicados por las marcas.

La primera ministra británica, Theresa May, ha causado furor en las redes sociales al dejar a un lado su seriedad y actitud recatada para animarse a bailar al ritmo de danzas africanas durante su reciente gira por Sudáfrica y Kenia.

La primera ministra británica, Theresa May, ha causado furor en las redes sociales al dejar a un lado su seriedad y actitud recatada para animarse a bailar al ritmo de danzas africanas durante su reciente gira por Sudáfrica y Kenia.

El Parque Marino de Inubosaki de Choshi, Japón, ha abandonado en un acuario desde enero de 2018 a un delfín mular hembra llamada ‘Honey’ y a decenas de pingüinos, reptiles y otros peces, según el Centro de Derechos de los Animales de Japón. Este parque marino, que no ha respondido a ninguna pregunta sobre la situación de este delfín y de su futuro, cerró las instalaciones en esa fecha y dejó abandonados a otros cuatro delfines –que ya han muerto–, incluida ‘Marine’, la cría de ‘Honey’. El Parque Marino de Inubosaki sacó a este cetáceo del mar para evitar que fuera cazado en Taiji como el resto de su familia.

Coca-Cola ha anunciado que ha llegado a un acuerdo definitivo con Whitbread PLC para adquirir Costa Limited, una de las cadenas de cafeterías más grandes del mundo con sede en Londres y valorada en unos 5.000 millones de dólares, por unos 3.900 millones de libras esterlinas –unos 4.300 millones de euros–, según un comunicado de la compañía estadounidense.

Yemen se enfrenta a un aumento de los casos de cólera, lo que podría suponer un tercer empuje en la epidemia de esta enfermedad, según ha advertido la ONU. Las lluvias aumentan el riesgo de infección en un país devastado por la guerra, en el que se han registrado 1,1 millones de casos sospechosos desde el mes de abril, ha explicado el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.


Francia prohibirá a partir del sábado cinco pesticidas neonicotinoides para hacer frente al declive de las colonias de abejas, aunque los expertos advierten que la medida será insuficiente. Los neonicotinoides son los insecticidas más usados del mundo. Se emplean en los cultivos de remolacha, trigo, colza, árboles frutales y viñedos, entre otros, para acabar con orugas, cochinillas, pulgones e insectos que carcomen la madera.

Los coches ya cuentan con un nuevo combustible y los británicos lo están disfrutando. El metanol que sale de los volcanes de Islandia, producido a través energía geotérmica renovable, se está mezclando con gasolina y, aunque por el momento solo han llegado 23.000 litros de metanol al Reino Unido –suficientes para 40 coches en un año completo–, las previsiones son positivas. Introduciendo solo un 3% por litro de metanol en cada depósito se estaría dando un paso de gigante hacia el cumplimiento de los acuerdos de París. Aquellos que abandonó Estados Unidos y que se comprometen alcanzar un nivel de emisiones responsable con el entorno.

73.000 personas han desaparecido en Colombia en los últimos 10 años. Así lo ha informado director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Valdés. De esa cifra, 27.229 corresponden a menores de edad.

Justice, la banda francesa más exitosa de Ed Banger Records lanza Woman Worldwide un nuevo álbum de remixes y una web interactiva con todo su material audiovisual.

La Policía Nacional ha publicado un curioso vídeo inédito en su cuenta de Twitter en el que Michael Jackson camina acompañado de numerosos agentes españoles, coincidiendo con el que habría sido el 60 aniversario del nacimiento de esta estrella del pop.