
Tecnología
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.


Tecnochamanismo: Hackers e indios unidos contra "los dueños del mundo"
Para el tecnochamanismo la única forma de detener la devastación del planeta es la colaboración entre las culturas tradicionales y la nueva tecnología.

'Juego de tronos' acapara 22 nominaciones a los Emmy
Juego de tronos ha acaparado este jueves, con 22 nominaciones, el mayor número de candidaturas a los Emmy, los premios más importantes de la televisión de Estados Unidos. La fantasía medieval sobre familias nobles que se disputan el control de los Siete Reinos es ya el programa de ficción más galardonado en la historia del Emmy (con 12 estatuillas). Y tras perderse la pasada edición de los premios -se estrenó después de la fecha de corte-, vuelve a competir en la categoría de mejor drama, que ganó en 2015 y 2016. Defenderá el título la serie distópica The handmaid’s tale, que por su parte ha conseguido 20 nominaciones.

Los bomberos rescatan 'in extremis' a una niña de cinco años colgada de un balcón en Málaga
Una niña de cinco años que se encontraba colgada del balcón de un octavo piso de Málaga fue rescatada el miércoles por los bomberos, que emplearon una autoescala de 30 metros para acceder a la fachada del edificio.

Londres presenta ante el Parlamento el Libro Blanco del Brexit, su plan sobre la futura relación con la UE
El nuevo ministro británico del Brexit, Dominic Raab, ha presentado ante el Parlamento una nueva propuesta “práctica” de relación bilateral con la Unión Europea (UE) para cuando este país deje el bloque en 2019.

Londres intenta robarle el sueño a Trump durante su visita oficial a Reino Unido
Un globo de seis metros de un bebé en pañales con la cara de Trump volando por Londres, furgonetas que llevan el mensaje ‘vete a casa’ aparcadas frente al Palacio de Westminster

Una 'influencer' es atacada por un tiburón mientras trataba de hacerse una foto
Katarina Zarutskie, una estudiante de 19 años de la Universidad de Miami con un blog llamado Vogue and Vegetables, estaba de vacaciones con su novio en las Bahamas cuando fue atacada por un tiburón mientras trataba de conseguir una foto.

7 terrazas (imprescindibles) para saborear Barcelona
Te ofrecemos una guía de las 7 terrazas imprescindibles de Barcelona para recorrerla y saborearla desde el mar hasta la montaña.

Los taxis robots ya están aquí y revolucionarán a la movilidad en los próximos 10 años
Los taxis robots ya están aquí y revolucionarán a la movilidad en los próximos 10 años

Corinna desvela que Juan Carlos I la usaba como testaferro
Corinna zu Sayn-Wittgenstein, consultora afincada en Mónaco próxima a Juan Carlos I, ha afirmado en unas grabaciones realizadas en 2015 por el comisario José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva, que el rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo.

Estar solo, el movimiento de moda en Corea del Sur conocido como ‘honjok’
La soledad está de moda. “Tú mismo eres la personas con la que más tiempo vas a pasar”, según Nani, una joven estudiante que vive en Madrid.

Facebook deberá pagar a Reino Unido 565.000 euros por ceder los datos de sus usuarios
Las autoridades del Reino Unido impondrán una multa de 500.000 libras (565.000 euros) a Facebook por violar la ley de protección de datos en ese país. La Oficina del comisionado de información (ICO, en inglés)

Defensa levanta la suspensión al militar de La Manada, que se reincorpora al servicio activo
El militar Alfonso Jesús Cabezuelo, condenado a nueve años de cárcel por abusos sexuales a una joven en los Sanfermines de 2016 junto a los otros miembros de La Manada, se reincorpora al servicio activo, pendiente de la asignación de un destino en Sevilla, según recoge el Boletín Oficial de Defensa. De esta manera, cesa la situación de suspensión de funciones en la que se encontraba por el juicio de La Manada.

Las acciones de Xiaomi caen un 2,9% en su debut en la bolsa de Hong Kong
Este lunes debutó en la Bolsa de Hong Kong la empresa china de teléfonos inteligentes Xiaomi. Pese a la expectación, el valor de las acciones se vio afectado negativamente por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, registrando una caída del 2,9%.

Identificado un sospechoso de los atentados de París como un verdugo del Estado Islámico
La policía belga ha identificado a Osama Krayem, uno de los sospechosos de los atentados yihadistas perpetrados en 2015 en París, como uno de los verdugos del piloto jordano cuya ejecución por el grupo Estado Islámico (EI) a principios de ese año en Siria conmocionó al mundo. Una fuente próxima al caso ha confirmado a AFP la información adelantada por el diario belga La Dernière Heure (DH). “Es correcto. Hemos podido establecer que era él quien estaba allí”, ha declarado esta fuente sobre Osama Krayem, quien podría ser acusado de “crímenes contra la humanidad”.

Los nuevos aranceles de Estados Unidos intensifican la guerra comercial con China
El Gobierno de Donald Trump ha impuesto un aumento de los aranceles en un 25% a la importación de productos chinos –principalmente del sector tecnológico e industrial– por valor de 34.000 millones de dólares, en el marco de una guerra comercial con China, que ha respondido con la adopción de “unos contraataques necesarios”. Estas sanciones forman parte de la primera fase de un castigo total de 50.000 millones, según anunció la Casa Blanca a mediados de junio.

Dimite Scott Pruitt, responsable de Medioambiente de Trump investigado por corrupción
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que aceptó la dimisión de su jefe de Medioambiente, Scott Pruitt, principal impulsor de la salida de su país de los Acuerdos de París, tras meses de investigaciones sobre sus prácticas controvertidas al frente de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), añadiendo en Twitter que “ha hecho un trabajo sobresaliente” y que “siempre” le estaré agradecido, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

La Eurocámara rechaza la polémica reforma de los derechos de autor
Los diputados de la Eurocámara han rechazado este jueves la polémica reforma de la legislación sobre los derechos de autor en la Unión Europea, a la que se oponían numerosos artistas, editores, medios de comunicación y activistas de las libertades en internet.

César Miguel Rondón, autor de la 'Biblia' de la salsa: "La música es el único espacio de la creación donde uno no envejece"
César Miguel Rondón, del despertar de todos los venezolanos a hacer la Biblia de la salsa

Wikipedia cierra temporalmente en España como protesta contra la ley europea de derechos de autor
“Estimada lectora, estimado lector: El 5 de julio de 2018, el pleno del Parlamento Europeo votará si proceder con una propuesta de directiva sobre los derechos de autor. Esta, si se aprobase, dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos”. Así arranca el mensaje de Wikipedia que se han encontrado este miércoles los internautas que han consultado algo en la popular enciclopedia colaborativa. En lugar de mostrar su contenido habitual, distintas ediciones de la página web -entre ellas, la española y la italiana- redirigen al lector un comunicado en el que la empresa protesta sobre la normativa sobre derechos de autor que este jueves votará el Hemiciclo comunitario. El texto se mantendrá activo en lugar de las entradas habituales de Wikipedia hasta el mediodía español peninsular, el momento de la votación de la normativa, en Estrasburgo.

CryptoChicks, las tías conquistan el bitcoin
“Estudios recientes han mostrado que las mujeres suponen menos del 10% de la comunidad” de las criptomonedas, lamenta Olga Plokhuta, responsable de CryptoChicks. “Si vas a un encuentro [sobre criptomonedas], puede que, en una sala de 100 personas, haya dos o tres mujeres”, cuenta a The Objective. De ahí que Elena Sinelnikova, profesional del sector, decidiera dar un paso adelante en julio de 2017 y crear CryptoChicks (CriptoTías o CriptoNenas, en español), una organización canadiense de carácter internacional para potenciar la formación de mujeres en materia de criptomonedas y blockchain. “Cuando empezaron los encuentros de CryptoChicks, generaron un interés enorme entre mujeres. ¿Cuál fue la razón? Pues sí, todo se reduce al desequilibrio de género y CryptoChicks tiene el objetivo de allanar el camino para que todos los géneros tengan igualdad de oportunidades y hagan prosperar la tecnología del futuro”, expone Plokhuta.

Pamplona estrena AgreStop, una 'app' para denunciar las agresiones sexistas
El Ayuntamiento de Pamplona ha estrenado este miércoles la aplicación AgreStop —EraStop en euskera—, con motivo de la festividad de San Fermín. Se trata de una herramienta para móvil que permite geolocalizar a la persona que denuncie una agresión —especialmente sexista— y así activar de forma inmediata la respuesta de la Policía Municipal. La app, lanzada en octubre de 2017 por el Ayuntamiento del municipio de Durango, está disponible para iOS y Android y se puede descargar de forma gratuita en este enlace.

La historia de una pareja que se enamora en un avión que tiene enganchados a 180.000 tuiteros
Esta historia empieza como podría comenzar cualquier otra, pero esta es muchísimo más divertida. Rosey Blair y su pareja tenían un vuelo el lunes por la noche de vuelta a casa con asientos en diferentes filas, por lo que le pidieron a una pasajera que les cambiara el sitio para poder sentarse juntos. Que comience el espectáculo.

Algunos móviles Samsung están enviando fotos a los contactos sin consentimiento
El grupo coreano Samsung estudia las quejas de los últimos días por parte de usuarios en EEUU de que sus móviles supuestamente han enviado sin permiso fotografías a los contactos guardados en los teléfonos.


Condenada a cadena perpetua Nahir Galarza, la joven argentina que mató a su novio
Nahir Galarza, de 19 años, fue condenada a cadena perpetua como autora del asesinato de su exnovio Fernando Pastorizzo, ocurrido el 29 de diciembre pasado en Gualeguaychú, Argentina.

El Consejo de Europa advierte de la amenaza de la inteligencia artificial a la intimidad
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, ha alertado este martes de la amenaza que pueden suponer los dispositivos de inteligencia artificial para la privacidad y otros derechos fundamentales, informa Efe. El análisis de datos utilizados por la inteligencia artificial hace “particularmente evidente” la tensión entre las ventajas y los riesgos para los derechos humanos, ha señalado en un artículo publicado en su página web.

YouTube, la nueva academia de programación de la generación Z
Cada vez está más claro que la programación y la robótica serán una parte importante de nuestras vidas en un futuro bastante cercano. Sin embargo, esto no se refleja aún en la educación de los más pequeños.

Las empresas británicas pierden la paciencia ante la falta de progreso del acuerdo del Brexit
Las empresas británicas están “perdiendo la paciencia” ante la “falta de progreso” en las conversaciones sobre el acuerdo del brexit y sobre la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), ha advertido este martes la Asociación de Cámaras de Comercio Británicas (BBC, en inglés). Esta organización ha pedido al Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, que detenga las “riñas” internas y que ponga “el interés económico de la nación” en primer lugar en la reunión que mantendrán sus miembros el próximo viernes en Chequers, a las afueras de Londres.

Casi 3.000 policías movilizados para encontrar al preso que huyó en helicóptero de una cárcel francesa
El Gobierno francés ha reconocido este lunes que podría haber cometido errores que habrían permitido la fuga de Reoine Faïd, el enemigo público número uno de Francia —como lo han calificado varios medios locales—, quien el domino huyó en helicóptero de la cárcel de Réau, ubicada en la región de París.

Prisiones inicia el procedimiento para trasladar los independentistas presos a Cataluña
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha puesto en marcha el procedimiento para trasladar a seis de los nueve líderes independentistas presos a cárceles catalanas, según ha podido saber Europa Press. Según las fuentes citadas, serán trasladados en breve el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el exconseller Raul Romeva, el expresidente de la ANC, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart de Onmiun Cultural, la exconsellera Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carmen Forcadell. Quedan pendientes de cumplimentar los trámites para su traslado los excosellers Joquim Forn, Jordi Turrull y Josep Rull.

Desalojan al grupo neonazi Hogar Social Madrid del palacete ocupado hace un año
La Policía Nacional ha desalojado sin incidentes ni detenidos el palacete situado en la plaza de Margaret Thatcher, junto a la de Colón, que el colectivo neonazi Hogar Social Madrid tenía ocupado desde abril de 2017.

LeBron James firma por los Lakers por cuatro años y 154 millones de dólares
El alero estrella de los Cavaliers de Cleveland LeBron James, que había quedado como agente libre, ha acordado un contrato de cuatro años y 154 millones de dólares con los Lakers de Los Ángeles, ha anunciado Klutch Sports Group.

Por qué los niños que serán líderes en el futuro pasan más tiempo jugando
Necesitamos ofrecer oportunidades para que los niños aprendan de forma más natural y atractiva: jugando. Jugar puede ser la clave del éxito.

Así es como la tecnología puede llevar a África a liderar la asistencia sanitaria
La tecnología avanza a pasos agigantados y está cada vez más presente en nuestras vidas. Ámbitos como la Defensa o los transportes se ven beneficiados por ella, pero no son los únicos. Cada vez son más los avances tecnológicos en asistencia sanitaria, y su aplicación en África podría llevar al continente a liderar la asistencia sanitaria bottom-up (‘de abajo arriba’).

Uganda empieza a cobrar a los ciudadanos que usen redes sociales
El Gobierno ugandés ha comenzado este domingo a cobrar una tasa diaria de 0,04 euros a los ciudadanos que usen redes sociales, tal y como anunció hace dos meses.

El Gobierno autoriza el desembarco del 'Open Arms' con 60 migrantes
La embarcación Open Arms, de la ONG catalana Proactiva, ha pedido permiso al Gobierno para desembarcar en un puerto español a los 60 migrantes rescatados este lunes por la mañana frente a las costas de Libia, según han confirmado a Efe fuentes del Ejecutivo. El rescate se produjo en torno a las once de la mañana (hora local) en aguas internacionales frente a Libia, cuando desde las dos embarcaciones de Proactiva, Astral y Open Arms, se avistó una balsa neumática en la que viajaban hacinados numerosos inmigrantes, entre ellos algunos niños. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha ofrecido a acoger la embarcación.

Hacienda comienza a elaborar los Presupuestos de 2019
El Ministerio de Hacienda ha empezado a elaborar los Presupuestos de 2019, tras quedar aprobados el jueves definitivamente los correspondientes a este ejercicio, unas cuentas que tendrán el foco puesto en “atender las demandas sociales” y en cumplir los objetivos “marcados desde Bruselas”, informa Efe. Así se explica en una orden ministerial de Hacienda que este sábado ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece las normas y las principales prioridades que marcan la elaboración de estos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.

Llarena da dos días a Puigdemont y a otros exmiembros del Govern para que paguen una fianza de 2,1 millones
El juez instructor de la causa sobre el procés, Pablo Llarena, ha dado un plazo de dos días a 14 miembros del Govern cesado procesados por malversación, entre ellos Carles Puigdemont, para que paguen la fianza solidaria de 2,1 millones en concepto de responsabilidad civil que les impuso cuando les procesó.

Instagram ya permite agregar música a los Stories
Instagram ha anunciado que sus usuarios de iOS y Android ya pueden añadir una banda musical a sus Stories. Cuando toques para agregar una pegatina a una foto o video en Stories, ahora verás un icono de música que alberga una biblioteca con miles de canciones.