Últimas Noticias de hoy

Terry Gilliam: "Como no pude hacer la película que quiso hacer Welles, me inventé ésta"

Terry Gilliam: "Como no pude hacer la película que quiso hacer Welles, me inventé ésta"

“Me sentí Miguel Ángel ante el bloque de mármol cuando estaba esculpiendo el Moisés. Sólo tenía que quitar lo que sobraba”. Así cuenta Terry Gilliam a The Objective qué sintió cuando terminó de ver el primer montaje de un proyecto que llevaba veinte años entrando y saliendo de un cajón: El hombre que mató a Don Quijote. “Al principio odié el resultado. Ensamblar todas las piezas es difícil a veces, requiere tiempo, te sobra una hora de película y hay que ponerse a cortar… Pero ahora estoy contento y muy feliz”. Y no es para menos. Ya que la obra más madura de Gilliam, después de su paso por Cannes y la larga espera de sus seguidores y acólitos –sin nada que llevarse a la boca desde Theorema Zero en 2013– ha visto al fin de la luz.

Terry Gilliam: "Como no pude hacer la película que quiso hacer Welles, me inventé ésta"

Terry Gilliam: "Como no pude hacer la película que quiso hacer Welles, me inventé ésta"

“Me sentí Miguel Ángel ante el bloque de mármol cuando estaba esculpiendo el Moisés. Sólo tenía que quitar lo que sobraba”. Así cuenta Terry Gilliam a The Objective qué sintió cuando terminó de ver el primer montaje de un proyecto que llevaba veinte años entrando y saliendo de un cajón: El hombre que mató a Don Quijote. “Al principio odié el resultado. Ensamblar todas las piezas es difícil a veces, requiere tiempo, te sobra una hora de película y hay que ponerse a cortar… Pero ahora estoy contento y muy feliz”. Y no es para menos. Ya que la obra más madura de Gilliam, después de su paso por Cannes y la larga espera de sus seguidores y acólitos –sin nada que llevarse a la boca desde Theorema Zero en 2013– ha visto al fin de la luz.

'El hombre que mató a Don Quijote' de Terry Gilliam: el exceso como género

'El hombre que mató a Don Quijote' de Terry Gilliam: el exceso como género

El universo de Terry Gilliam puede o debe tomarse igual de en serio –o no– que el de Cervantes. Con sus respectivos quijotes, ambos creadores toman la realidad para fantasear sobre el mundo en que viven y a partir de ahí… todo. No tiene sentido analizar por tanto la loquísima película de Terry Gilliam, El hombre que mató a Don Quijote, desde los planteamientos convencionales de la crítica de cine y ni siquiera desde las premisas del espectador de cine. Hay que, sencillamente, dejarse llevar.

15 canciones para conocer Uruguay, por El Cuarteto de Nos

15 canciones para conocer Uruguay, por El Cuarteto de Nos

Este viernes, volvemos con una playlist recomendada por El Cuarteto de Nos, un grupo de rock uruguayo con más de tres décadas de historia formado por Roberto Musso, Santiago Tavella, Álvaro Pintos, Gustavo ‘Topo’ Antuña y Sergio Marrero, que vuelve de gira a España después de diez años a presentar su nuevo disco, Apocalipsis Zombi.

El Movimiento Cinco Estrellas y la Liga llegan a un nuevo acuerdo de Gobierno en Italia

El Movimiento Cinco Estrellas y la Liga llegan a un nuevo acuerdo de Gobierno en Italia

El Movimiento Cinco Estrellas (M5S, de corte antisistema) y la ultraderechista Liga han anunciado que “se dan las condiciones para formar un Gobierno” en Italia, han informado fuentes del M5S a Efe después de la reunión que han mantenido en la Cámara de los Diputados de Roma los líderes de M5S y la Liga Norte, Luigi di Maio y Matteo Salvini, respectivamente. El acuerdo llega tras un fallido intento previo por el veto de la Jefatura del Estado a la propuesta de incluir al euroescéptico Paolo Savona como ministro de Economía.

Cospedal asegura que Rajoy no va a dimitir

Cospedal asegura que Rajoy no va a dimitir

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no va a dimitir porque eso no garantizaría al PP seguir en el Gobierno. En declaraciones en el Congreso, Cospedal ha salido así al paso de los rumores sobre esa dimisión que, ha dicho, buscan “tapar la vergüenza” de los promotores de la moción de censura que se cierne sobre Rajoy, informa Efe. “No sabemos en qué pactos se fundamenta” el hipotético Gobierno del líder del PSOE, Pedro Sánchez, ni cuál es su programa de Gobierno, ha alertado Cospedal.

Pedro Sánchez pide a Rajoy que dimita para acabar con la moción de censura

Pedro Sánchez pide a Rajoy que dimita para acabar con la moción de censura

El Secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, candidato socialista en la moción de censura, ha pedido este jueves a Mariano Rajoy que dimita, para acabar con la moción. “La moción la activa el PSOE pero es usted quien nos ha traído hoy aquí señor Rajoy, con sus actuaciones”, ha dicho Sánchez, “Dimita señor Rajoy, su tiempo se acabó. Dimita ahora, y la moción de censura acabará”.

Pedro Sánchez: objetivo la Moncloa

Pedro Sánchez: objetivo la Moncloa

Pedro Sánchez nos tiene acostumbrados a los grandes órdagos, a las apuestas temerarias. Unas le han salido mal, otras bien. Su regreso a la primera fila de la actualidad política tras permanecer una larga temporada en un segundo plano – no por propia iniciativa, eso no va con él – ha sido a lo grande, como le gusta al secretario general del PSOE, con una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy presentada sin encomendarse a nadie. Muy propio de Sánchez, que ha demostrado en más de una ocasión que le gusta ir por libre.

Detenida una mujer por el asesinato del hijo de acogida de su pareja en Elda en 2017

Detenida una mujer por el asesinato del hijo de acogida de su pareja en Elda en 2017

La Policía Nacional ha detenido este jueves a una mujer en Elda, Alicante, acusada del asesinato del hijo de acogida de su pareja, ocurrido el 30 de agosto de 2017. Los agentes del Grupo de Homicidios de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta creen que Alejandra G.P. estranguló a Dominique, de ocho años, mientras se encontraba bajo su
cuidado y simuló después un asalto a la vivienda.

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

La Generación Z –aquellos nacidos entre 1994 y 2010– está entrando en tropel a los espacios de trabajo. Convertida en una generación que rechaza la educación con medio único de supervivencia, estos jóvenes están cambiando las reglas del juego y ya nada será lo mismo. Lo explican el sociólogo David Stillman y su hijo Jonah, que precisamente se enmarca en esta misma generación, en el libro Gen Z @ Work (editorial Harper Collins). Quien espere encontrar alguna similitud entre los Gen Z y los millennials se decepcionará.

'This is Nigeria', el nuevo capítulo de 'This is America'

'This is Nigeria', el nuevo capítulo de 'This is America'

No ha pasado ni un mes desde que Childish Gambino llegara para quedarse con su dura crítica a la opresión del tercer milenio llamada This is America. El vídeo, que ya acumula cientos de millones de visualizaciones en YouTube desde su estreno, trata temas como la situación de los afroamericanos en los Estados Unidos. Y Nigeria ha repensado el concepto de Childish Gambino para adaptarlo a su realidad. El resultado es This is Nigeria. El encargado ha sido el artista Falz y, según apunta OkayAfrica, trata “todos los temas, desde la lenta respuesta del Gobierno a las chicas Chibok desaparecidas, la epidemia de drogas que afecta a la juventud nigeriana, el consumismo generalizado, el infame Escuadrón Especial Antirrobo (SARS) del país, el fraude en internet, los curas corruptos, los pastores Fulani e incluso Gran Hermano Nigeria”.

Lituania y Rumanía, condenadas por cooperar con la CIA en su programa de cárceles secretas

Lituania y Rumanía, condenadas por cooperar con la CIA en su programa de cárceles secretas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este jueves a Rumanía y Lituania por ser cómplices del programa de la CIA de secuestros e internamiento de prisioneros en cárceles secretas entre 2004 y 2005 y por permitir que los detenidos sufrieran “tratos inhumanos” y otras vulneraciones de derechos humanos. El fallo incluye una indemnización de 100.000 euros a los dos demandantes.

Japón da luz verde a una polémica ley contra el trabajo excesivo

Japón da luz verde a una polémica ley contra el trabajo excesivo

La Cámara Baja del Parlamento de Japón ha aprobado este jueves a una polémica reforma laboral destinada a poner fin a las jornadas laborales excesivas en el país, entre críticas de la oposición, que ha defendido que la normativa acentuará el problema. Para que la reforma entre en vigor deberá ratificarla ahora la Cámara Baja, donde el Partido Liberal Democrático de Shinzo Abe y su socio Komeito, gozan de una amplia mayoría como coalición.

Weinstein, acusado de violación por un gran jurado de Nueva York

Weinstein, acusado de violación por un gran jurado de Nueva York

Un gran jurado de Nueva York ha votado a favor de acusar al exproductor de Hollywood Harvey Weinstein de los delitos de violación y agresión sexual que se le imputan, según ha anunciado la fiscalía, ocho meses después del estallido del escándalo en octubre de 2017, en el marco del movimiento #MeToo. Esta decisión supone un paso más hacia el objetivo de los fiscales de llevar a Weinstein ante los tribunales para juzgarlo, en cuyo caso el exproductor se enfrentaría a entre cinco y 25 años de cárcel.

Publicidad
Publicidad
Publicidad