Últimas Noticias de hoy

La Fiscalía pide a Llarena que dicte nuevas órdenes de detención a Bélgica

La Fiscalía pide a Llarena que dicte nuevas órdenes de detención a Bélgica

La Fiscalía ha solicitado al juez del caso abierto por el procés en el Supremo, Pablo Llarena, que dicte nuevas órdenes de detención europea dirigidas a Bélgica contra los exconsellers catalanes Antoni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, cuya entrega a España fue rechazada el miércoles pasado por defectos de forma. El Ministerio Público está de acuerdo con el magistrado en que el error en cuanto a la entrega de los exconsellers procesados en la causa abierta por el proceso indepdendentista ha sido cometido por Bélgica y no por el alto tribunal español. “No obstante”, añade, “vistas las discrepancias de carácter formal suscitadas por las autoridades judiciales competentes de Bélgica”, considera oportuno solicitar a Llarena que “emita orden europea de detención y entrega” de los procesados, “que deberá enviarse directamente a las autoridades judiciales de Bélgica”.

Puigdemont pide a la justicia alemana revocar su orden de detención

Puigdemont pide a la justicia alemana revocar su orden de detención

El abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, Wolfgang Schomburg, ha presentado este jueves un recurso ante la Audiencia Territorial de Schleswig Holstein en el que pide revocar la orden de detención contra su defendido, y alude a la decisión de la justicia belga de no extraditar a otros acusados en el proceso independentista catalán. El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, no ha tardado en contestar y ha enviado una carta al fiscal del tribunal alemán que debe resolver la entrega de Puigdemont recordándole que la euroorden de detención cursada contra él reúne todos los requisitos formales y que no se debe caer en el mismo error que Bélgica.

El Supremo confirma la prisión preventiva para Forcadell, Romeva, Turull, Rull y Bassa

El Supremo confirma la prisión preventiva para Forcadell, Romeva, Turull, Rull y Bassa

El Tribunal Supremo ha confirmado la prisión preventiva para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y para los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Dolors Bassa. El alto tribunal confirma que existe riesgo de reiteración delictiva y de fuga, por lo que es correcta la imposición de la prisión preventiva contra ellos adoptada por el juez del caso abierto por el “procés” en el Supremo, Pablo Llarena, según el auto judicial divulgado este jueves. 

El arte luso a la conquista de ARCOlisboa 2018

El arte luso a la conquista de ARCOlisboa 2018

La hermana portuguesa de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCOlisboa, cuenta en la edición de 2018 con 72 galerías de 14 países, lo que supone un aumento del 22,5% con respecto al año anterior. De esta forma, el evento, que este año tiene lugar del 17 al 20 de mayo en la capital lusa, se desprende del estigma de ser la cita satélite de la feria madrileña. ARCOlisboa empieza a emanciparse.

España evita una demanda de la Comisión Europea por la contaminación del aire

España evita una demanda de la Comisión Europea por la contaminación del aire

La Comisión Europea ha llevado este jueves a Alemania, Francia, Hungría, Italia, Reino Unido y Rumanía ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber respetado los valores límite de calidad del aire acordados y ha decidido dejar fuera de esta medida a España, que estaba entre los nueve países a los que Bruselas había abierto expedientes por la normativa comunitaria en relación a la calidad del aire, según ha informado en un comunicado.

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.

Didi, el Uber chino, aplicará reconocimiento facial a los conductores para seguridad de los pasajeros

Didi, el Uber chino, aplicará reconocimiento facial a los conductores para seguridad de los pasajeros

La compañía de viajes compartidos más grande de China, Didi Chuxing, asociada a Uber, hará que los controles diarios de reconocimiento facial sean obligatorios para todos los conductores. El reconocimiento facial del conductor será obligatorio para cada viaje de Didi Hitch, un servicio de la compañía que permite a los conductores registrados recoger pasajeros en la calle. Además, la empresa ha decidido que el servicio de autostop se suspenderá entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

Rivera pide a Rajoy extender la aplicación del artículo 155 en Cataluña

Rivera pide a Rajoy extender la aplicación del artículo 155 en Cataluña

El líder de Ciudadanos (CS), Albert Rivera, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, extender “inmediatamente” la aplicación del artículo 155 en Cataluña, que decaería en el momento en que tome posesión el nuevo Govern. “Rajoy contará con todo nuestro apoyo si decide extender la aplicación del 155”, ha dicho Rivera, que no ha dudado en cargar contra Torra y tacharlo de “racista” y “xenófobo” contra los catalanes que quieren seguir siendo parte de España.

La Guardia Civil desmantela el mayor laboratorio de drogas sintéticas en España

La Guardia Civil desmantela el mayor laboratorio de drogas sintéticas en España

La Guardia Civil ha desmantelado en la provincia de Alicante el mayor laboratorio de fabricación de drogas sintéticas hasta la fecha en España, con capacidad para elaborar 1.800 kilos de cristal al año, unos cinco kilos diarios, en una operación en la que han sido detenidas seis personas, cuatro españoles y dos belgas. La investigación comenzó en 2017 a raíz de investigar una organización criminal que operaba en la zona del Levante y se dedicada a la distribución de grandes cantidades de sustancias estupefacientes, principalmente heroína.  

7 consejos para organizar tu Interrail sin errores

7 consejos para organizar tu Interrail sin errores

El Interrail es un viaje que recordarás toda la vida. Recorrer con tus amigos las calles de varias ciudades con la mochila a cuestas es una experiencia que queda en la memoria para siempre. Un viaje de este tipo está lleno de buenos momentos, pero también surgen imprevistos y pasar tanto tiempo juntos a veces puede llevar a malentendidos y discusiones durante el viaje, especialmente si el billete elegido es el de 22 días o el de un mes.

Astrónomos detectan las moléculas de oxígeno más distantes del Universo

Astrónomos detectan las moléculas de oxígeno más distantes del Universo

Un equipo de astrónomos ha detectado moléculas de oxígeno en una galaxia situada a 13.280 millones de años luz de la Tierra. Este hallazgo “expande las fronteras del Universo observable”, ya que se trata de las moléculas más distantes —o antiguas— encontradas hasta la fecha por un telescopio, según ha anunciado el observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), situado en el desierto de Atacama, en el norte de Chile. El equipo de investigación ha publicado su estudio en la revista científica Nature.

El Senado de EEUU concluye que Rusia ayudó a la victoria de Trump

El Senado de EEUU concluye que Rusia ayudó a la victoria de Trump

El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ha asegurado este miércoles que coincide con la evaluación de la CIA de que el Gobierno ruso interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 a favor del actual presidente, Donald Trump. “No vemos ninguna razón para disputar las conclusiones” de la CIA, ha dicho el presidente del comité, el republicano Richard Burr, quien también ha asegurado que “no hay duda de que Rusia emprendió un esfuerzo sin precedentes para interferir” en los comicios.

Las víctimas del aceite de colza reclaman en el Congreso la creación de un centro sobre el síndrome

Las víctimas del aceite de colza reclaman en el Congreso la creación de un centro sobre el síndrome

Las víctimas del síndrome del aceite de colza han reclamado este miércoles en el Congreso de los Diputados la creación de un centro de referencia en toda España para el tratamiento a los pacientes, la investigación científica y la formación de profesionales en esta materia, ha confirmado a The Objective la portavoz de la Plataforma Síndrome Tóxico – Seguimos Viviendo, Carmen Cortés. Los representantes de las decenas de miles de víctimas que ha dejado en el país el síndrome han presentado una batería de peticiones para reparar los daños que han hecho que se conviertan en “víctimas del Estado”, en palabras de Cortés. Entre otras medidas, solicitan que el también llamado síndrome del aceite tóxico (SAT) se tenga en cuenta a la hora de reconocer una minusvalía y que su estudio entre en las facultades de Medicina.

Los jóvenes españoles tardan más en independizarse que la media europea

Los jóvenes españoles tardan más en independizarse que la media europea

Los jóvenes españoles permanecen más tiempo en casa de los familiares que la media de los 28 Estados de la Unión Europea, según la Oficina Estadística de la Unión Europea -o Eurostat-. La edad media de emancipación de los españoles ronda los 29 años, muy superior a la media de 21 años de los ciudadanos de Suecia, Dinamarca o Luxemburgo. España ocupa el puesto número 22 de la lista dentro de los países que forman parte de la UE.

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Si tienes los ojos azules, todo se debe a un error de la evolución

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

Dimite el director británico de Oxfam por el escándalo de Haití

Dimite el director británico de Oxfam por el escándalo de Haití

El director general de la ONG Oxfam Intermon Reino Unido, Mark Goldring, ha anunciado que dimite de su puesto este miércoles por el escándalo de los abusos sexuales en Haití, informa la entidad en un comunicado. Goldring, que había recibido muchas críticas desde que se destapara el caso hace meses, llevaba en el cargo desde el año 2013. Su dimisión no será inmediata, ya que todavía seguirá en el cargo hasta finales de este año. “Este viaje debe estar capitaneado por alguien que traiga una visión y una energía frescas y que haga un compromiso a largo plazo para cumplirlo”.

El presidente del TC apela en Panamá a la "plenitud del Estado de Derecho"

El presidente del TC apela en Panamá a la "plenitud del Estado de Derecho"

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, ha defendido este miércoles la “plenitud del Estado de Derecho, el respeto al principio democrático y la defensa de los derechos inalienables del ser humano, comenzando por su dignidad inherente” durante el discurso de inauguración de la Duodécima Reunión de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, que se celebra en Panamá, durante los días 16 a 18 de mayo, informa el Constitucional en un comunicado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad