
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo



«Cesarísimo», González-Ruano visto por Marino Gómez-Santos
Era César González-Ruano «el último escritor vestido de escritor y viviendo de escritor que quedaba en Madrid», «la supervivencia lírica de la literatura en el periódico»

Escritores al borde de un ataque de nervios (IV): “Del tamaño de un melón”. Casanova, un “grano en el culo” para la Inquisición española
El aventurero italiano, que pudo haber acabado sus días como gobernador de Sierra Morena, estuvo en peligro de excomunión por una fístula traicionera que lo enemistó con la Iglesia en plena Semana Santa en uno de esos giros de guión de su increíble vida


Canción de Año Nuevo para Irene Vallejo
«Lo primero que hay que decir de la buena literatura es que es tan misteriosa como esa misma vida a cuyo servicio quiere ponerse»

De 'El pisito' a la Casa de la Moneda: la historia de Madrid en el cine y la tv
Desde sus orígenes, el cine ha mostrado una gran atracción por el espacio urbano, tanto por la ciudad física como por la ciudad vivida

Déborah García: «La historia de España que enseñamos es parcial y racista y hay que decirlo»
En ‘España es esto y todo lo contrario’, la historiadora revisa el relato hegemónico a través de 11 fechas clave

El rocanrol en peligro por el cambio climático: escasea la madera para fabricar guitarras
Las consecuencias del calentamiento global y la degradación forestal están afectando a las poblaciones de los árboles preferidos para fabricar algunas de las guitarras más populares entre los roqueros.

¿Se han apoderado las narradoras del realismo gótico latinoamericano?
Desde hace varios años las escritoras latinoamericanas han seguido una misma tradición para narrar los horrores y la violencia propia de Latinoamérica





Del cruasán a cuarentenar: la distopía de vivir este presentismo
En la Academia se abren paso palabras provenientes de distintas disciplinas muy específicas pero que están interiorizadas




Bárbara Carvacho: «Abortar es una muestra de libertad sexual y emocional»
La periodista chilena escribe descarnadamente sobre su experiencia como abortista ilegal en su primer libro ‘Y tú, ¿tan feliz?’




Marta Orriols: «Encontrar el equilibrio entre identidades es todo un reto. Esa es la diferencia abismal entre un padre y una madre»
La autora catalana publica ‘Dulce introducción al caos’, una reflexiva novela en la que narra de qué manera una pareja se enfrenta a un embarazo inesperado

Por qué he dejado de odiar los villancicos
«Déjense de prejuicios y atrévanse a recuperar lo mejor de este cancionero estacional que no tiene razón de existir fuera de estas fechas tan especiales»


El escapismo literario
«¿Es mejor el escapismo o la literatura que enfrente a los niños con los problemas con los que, sin duda, algún día se encontrarán?»


Lecuona, el antimoderno
«Su nombre quedará ligado para siempre a “Malagueña” gracias ―o a pesar― de su relativo anacronismo estilístico y su desbordante populismo»

Todos los juegos el juego
«Hay una felicidad narrativa en las novelas de Pérez Reverte que abarca todos los tiempos, pero se centra y expande desde algunos de los mitos que poblaron la infancia de varias generaciones»

Florian Zeller: «Creo absolutamente en la inteligencia del espectador»
Hablamos con Florian Zeller sobre su primera incursión en el cine, ‘El padre’, en la que Olivia Coleman interpreta a una hija que sufre el deterioro mental de su padre, Anthony Hopkins

A Morente, en su noche en blanco
Diez años después de su muerte, Morente sigue siendo una inspiración para buena parte del panorama musical español, de Rosalía a Silvia Pérez Cruz, pasando por el duende de Arcángel, Poveda o Ruibal

Salvar al Pequeño Tim: Dickens y su cruzada contra la tuberculosis
En la novela ‘Cuento de Navidad’, Dickens describe los efectos en la salud de los niños de las terribles condiciones de vida en las ciudades industrializadas. La tuberculosis era cruel y devastadora

La unión hace la fuerza: el caso de éxito de Todostuslibros.com
La página ha evolucionado de buscador de libros a ‘alternativa’ literaria a Amazon y crece a velocidad de crucero: ya supera los 100.000 usuarios registrados

Salma Hayek: «Con la sentencia a Harvey Weinstein, las mujeres han entendido que su voz se escucha y su dolor es importante»
Amazon Prime acaba de estrena la última película de Salma Hayek, ‘Los caminos que no escogemos’





El equidistante Cid
«Unos dicen que era español porque su carácter unificador en la península fue pionero, otros que no lo fue porque esa realidad histórica llamada España no surge hasta unos siglos más tarde»
