Lifestyle

Últimas noticias sobre lifestyle y bienestar en España y el mundo

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales de todo el mundo murieron en 2017 por oponerse a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, de los cuales casi un 60% procedían de América Latina y sobre todo de Brasil, según el informe ¿A qué precio? de la ONG británica Global Witness. Este balance realizado en 22 países está “sin duda” por debajo de la realidad y supera el récord de 2016, con al menos 200 muertos.

¿Por qué creemos en las supersticiones?

¿Por qué creemos en las supersticiones?

No pasas por debajo de una escalera. Tocas madera cuando ves un gato negro. Cancelas los planes importantes si caen en martes 13. Y, sin embargo, eres una persona racional, con pensamiento científico: requieres de pruebas para creer en según qué cosas. Eso no te impide que digas “Jesús” cuando alguien estornuda. Ahora lo vemos como un gesto educado, pero antaño se creía que eso evitaba que el demonio se llevara el alma del afectado.

Los beneficios de Ryanair caen un 22% en su primer trimestre contable

Los beneficios de Ryanair caen un 22% en su primer trimestre contable

Los beneficios netos de la compañía aérea irlandesa Ryanair cayeron un 22% hasta los 309 millones de euros en su primer trimestre contable de 2018 –desde abril hasta junio–a causa del aumento del precio del carburante y de los aumentos de salario a los pilotos, de acuerdo con un comunicado de la aerolínea. Los datos llegan precisamente cuando Ryanair se enfrenta a una huelga de pilotos en Irlanda, así como a huelgas de tripulantes de cabina (TCP) en España, Portugal y Bélgica durante esta semana.

Tokio 2020 presenta oficialmente a sus mascotas

Tokio 2020 presenta oficialmente a sus mascotas

El comité organizador de Tokio 2020 ha presentado oficialmente este domingo a sus dos mascotas olímpicas, llamadas Miraitowa y Someity, en un multitudinario evento en la capital nipona, un acto que marca la cuenta atrás para la cita olímpica. La presentación, en la que ha participado la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, y el presidente del comité organizador de Tokio 2020, Yoshiro Mori, se ha celebrado en un popular centro comercial de la ciudad, al que también han acudido centenares de niños y curiosos.

Las industrias españolas dedicaron más recursos a la protección medioambiental en 2016

Las industrias españolas dedicaron más recursos a la protección medioambiental en 2016

El gasto de las empresas industriales en la protección medioambiental –referida a la prevención, reducción y eliminación de la contaminación o cualquier otra degradación del medio ambiente– se elevó a 2.490 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al año anterior. Esta cifra supuso el 0,4% de la cifra de negocios total de este sector, según la Encuesta del gasto de la Industria en protección ambiental (EGPAI) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha tenido en cuenta las inversiones en equipos que previenen y tratan la contaminación y también los gastos corrientes de las empresas industriales con más de 10 trabajadores.

Podcast | Sorpresas, anécdotas y decepciones del Mundial de Rusia

Podcast | Sorpresas, anécdotas y decepciones del Mundial de Rusia

El Mundial de Rusia está en las últimas y estamos que nos mordemos las uñas. A pesar de la derrota de España, que aguantó menos de lo que nos habría gustado, el torneo está siendo emocionante, lleno de sorpresas, salvo repasos como el que le dio Croacia a Argentina en octavos. El país balcánico, de hecho, se juega la copa contra la Francia de Griezmann y Mbappé, que está mostrándose como el equipo más compensado y sólido.

'Hagamos un mundo más sabroso', la campaña española por la expansión del aceite de oliva

'Hagamos un mundo más sabroso', la campaña española por la expansión del aceite de oliva

El gremio del aceite de oliva español ha presentado en el Instituto Cervantes de Nueva York su nueva campaña, Hagamos un mundo más sabroso, para expandirse por América, Asia y Europa. La operación durará tres años, tiene un presupuesto de seis millones de euros y se financia con fondos de la Unión Europea. El motivo de la elección de Nueva York para presentar el proyecto reside en que el mercado estadounidense es uno de los más importantes en este momento para el gremio.

Kylie Jenner, la multimillonaria más joven de la historia, según ‘Forbes’

Kylie Jenner, la multimillonaria más joven de la historia, según ‘Forbes’

Kylie Jenner, que controla a sus 20 años Kylie Cosmetics, una de las compañías de cosmética más exitosas del mundo, es la multimillonaria más joven de la historia, según la revista Forbes. Kylie Cosmetics comenzó a operar hace dos años con el lanzamiento de un kit de utensilios de belleza para labios por 29 dólares y, desde entonces, ha obtenido unos 630 millones de dólares en ventas de maquillaje.

Vivir en espacios más verdes retrasa el deterioro cognitivo

Vivir en espacios más verdes retrasa el deterioro cognitivo

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona revela que vivir en vecindarios con espacios verdes se asocia con un deterioro cognitivo más lento en personas mayores. La muestra estudiada estaba formada por 6.500 personas de entre 45 y 68 años de Reino Unido, a las que se ha hecho un seguimiento durante 10 años.

'Below the surface', la historia de Ámsterdam a través de la basura de su río

'Below the surface', la historia de Ámsterdam a través de la basura de su río

Hay un lugar en Ámsterdam en el que tazos de Pokémon, el móvil de algún despistado y monedas de distintas épocas conviven con huesos prehistóricos y flechas de la Edad Media. Ese lugar es el fondo del río Amstel, que atraviesa la capital de los Países Bajos. Aprovechando que hubo que drenar el río para completar las obras de una de las líneas del metro en la ciudad, un grupo de arqueólogos puso en marcha en 2003 el proyecto Below the surface (Bajo la superficie), un intento de descubrir la historia de toda una ciudad a través de los desperdicios que sus habitantes han ido tirando (o se les han ido cayendo) al río durante miles de años.

El Ayuntamiento de Gavà enviará a domicilio las multas a los clientes de prostitución

El Ayuntamiento de Gavà enviará a domicilio las multas a los clientes de prostitución

El Ayuntamiento de Gavà (en la provincia de Barcelona) enviará las multas de los clientes de prostitución a sus casas para desincentivar una práctica que se suele esconder a las familias y que vulnera los derechos fundamentales de las mujeres que ofrecen el servicio, a menudo obligadas, informa Efe. Esta es una de las novedades que el consistorio ha hecho públicas a través de su página web y que servirán para intensificar la campaña de intervención integral contra la prostitución, que se puso en marcha el verano pasado. “El objetivo es que quede constancia de la actividad ilegal que se está haciendo”, ha subrayado la concejal de Igualdad de Gavà, Gemma Badia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad