
Las mejores escapadas en la naturaleza a menos de una hora de Madrid
¿Qué lugares cerca de Madrid merece la pena visitar?, ¿cómo disfrutar de un día o dos de excursión sin la necesidad de hacer más de 100 kilómetros en coche…
Últimas noticias sobre Madrid, capital de España. Toda la información local, actualidad política, económica y social de hoy en la comunidad madrileña.

¿Qué lugares cerca de Madrid merece la pena visitar?, ¿cómo disfrutar de un día o dos de excursión sin la necesidad de hacer más de 100 kilómetros en coche…

El Ayuntamiento de Madrid se ha volcado con la organización de numerosos actos. Productores, bailarines y coreógrafos se disponen a presentar sus espectáculos en un ambiente idílico, y espacios como los Teatros del Canal, centro neurálgico de la danza en la capital, aprovechan este día para sacar una amplia y sugerente oferta.

La Union Cup es la competición europea más importante para equipos gays de rugby, y por primera vez se celebrará en España, concretamente en Madrid. Este fin de semana llegarán a la capital alrededor de 900 jugadores de 30 equipos europeos de clubes inclusivos. El anfitrión de esta competición será el equipo de Los Titanes, el único club gay de rugby de España que lucha, a través del deporte, por la visibilidad del colectivo LGTBI.

El Ministerio de Cultura y los abogados de Carmen Thyssen han decidido este viernes prorrogar tres meses más la negociación sobre las nuevas condiciones para que la colección privada cedida al estado, permanezca en España

Los humanos somos seres narradores y vivientes, y como tal, contar historias es para nosotros a la vez un arte y una necesidad. Lo hacemos a través de la literatura, de la publicidad, del cine, en discursos políticos y hasta en desenfadas conversaciones de ascensor cada día, pero de entre todos los relatos imaginables hay uno de especial relevancia y utilidad: el de nuestras propias vidas.
Pablo Iglesias dispone de una habilidad especial para acertar en los diagnósticos y proponer soluciones disparatadas. Es lo que tienen el populismo barato y las pulsiones autoritarias. Sí, es verdad que la situación de España puede calificarse de grave. Y no es solo como consecuencia de los casos de corrupción que van aflorando poco a poco, y los que quedan por salir, son también la crisis institucional, el poder judicial por los suelos, el problema catalán en ascuas, el paro que vuelve, la falta de confianza de los ciudadanos en los políticos, la economía que no termina de recuperar, el hastío general, la crisis de los medios de comunicación. Pero con su anuncio de moción de censura, Iglesias, que manda en Podemos como Rajoy en el PP, lo que ha hecho es montar un circo, tratar de forzar un debate con Rajoy antes de que declare en el juicio de la Gurtel, intentar presionar de nuevo al PSOE en pleno proceso de primarias y torpedear si le es posible un acuerdo para que el Gobierno saque adelante los presupuestos. Lo que viene siendo montar un cristo, un circo, un jaleo, currarse la página, que dicen en el talego.

Antonio Gramsci (1891-1937) fue un hombre de convicciones férreas que antepuso sus propias ideas a la vida misma. Puede decirse de él que fue un hombre valiente, genuino, de una inteligencia inusual, y su espíritu romántico lo llevó a despreciar a aquellos que no compartían su ímpetu.

“Esto empezó en el bar de un amigo en Malasaña”, dice Gabriel Pazos, al teléfono. Gabriel es el cofundador de una start up llamada Milingual que trata de implantar un modelo de aprendizaje de idiomas fundamentado en lo social. Junto a su hermano Andrés, idearon un proyecto donde las clases se trasladaban a los bares y las cafeterías y donde los profesores, más que en la teoría, se apoyaban en la conversación espontánea y casi coloquial para que los alumnos mejoraran su idioma. Todo organizado desde la web, a golpe de click. “El primer día vinieron unos 20 alumnos y 3 ó 4 profesores”, continúa. Hoy en día, solo en Madrid, existe una comunidad de casi 10.000 personas y 300 profesores. Han pasado tres años desde aquel primer encuentro.

Uno de cada cinco españoles vive en riesgo de pobreza. Al menos así lo documenta el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), basada en datos de 2016, que determina que el 22,3 por ciento de la población vive con unos ingresos por debajo de los 8.209 euros anuales por persona, cifra que marca el umbral.

La estrepitosa caída de los ayudantes de Esperanza Aguirre –primero, Granados, y ahora González— dan el punto y final a un tono de entender la política: tono desacomplejado, soberbio y hasta jactancioso, característico de Aznar, que era hasta cierto punto sugestivo, hartos como estábamos de tanto “mea culpa”, pero que ha quedado descalificado; si no por el proceso a sus más destacados colaboradores –Rato, Zaplana, Matas, etcétera, etcétera—, por las lágrimas de la lideresa de Madrid, que era su último bastión y parecía incombustible. Des imperdonable llorar en público. Cuando apelas a la débil femineidad es que ya has perdido Granada y no te queda nada…

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado este lunes su dimisión en el cargo de concejal. Su decisión ha venido condicionada por el ingreso en prisión del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, acusado de corrupción, en el marco en la operación Lezo. Aguirre ha dado a conocer su dimisión mediante una rueda de prensa convocada a las 17:00 horas.

Símbolo del arte de vivir la vida y máxima expresión de alegría y diversión, los faralaes y farolillos vestirán Madrid durante toda esta semana hasta el 7 de mayo para que los sevillanos y andaluces de pura cepa residentes en la capital de España se sientan como en casa.

La lista de investigados por su presunta vinculación con la Operación Lezo que, hasta el momento, ha llevado al ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a la cárcel, entre otros acusados, sigue aumentando. Este lunes ha sido el ex ministro del PP y ex presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, el que ha sido imputado por el juez que investiga el caso, Eloy Velasco.
Esperanza Aguirre lleva yéndose desde el San Valentín de 2016. El día en que la Guardia Civil irrumpió en primera de planta del 13 de la calle Génova de Madrid, Aguirre decidió ir yéndose, anunció su dimisión como presidenta del PP de Madrid, asumió “la responsabilidad política de todos esos años” y emprendió un largo adiós en el que lleva ocupada un año y dos meses.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha pedido prisión incondicional para el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ingresará en prisión sin fianza en las próximas horas por presunta corrupción en la gestión del Canal de Isabel II, según han informado fuentes judiciales.

La Guardia Civil española ha detenido el jueves por la noche en Madrid al consejero de la constructora OHL Javier López Madrid, dentro de la operación anticorrupción relacionada con la empresa pública Canal de Isabel II, la operación Lezo. López Madrid es yerno de Juan Villar Mir, hasta el año pasado presidente de la multinacional OHL, compañía que ayer fue registrada por la Guardia Civil en el marco de una investigación que sigue la Audiencia Nacional sobre financiación irregular del Partido Popular (PP) en Madrid.

“20 de abril del 90, hola chata ¿cómo estás?, te sorprende que te escriba, tanto tiempo es normal…”. Así comienza una de las canciones más conocidas del mítico grupo de folk rock Celtas Cortos. Y es que somos muchos los integrantes de la generación ‘Y’, y parte de la ‘Z’ los que hemos crecido escuchando esta y otras canciones como ‘La senda del tiempo’. Han pasado muchos años desde ese “20 de abril del 90”, pero no por ello Celtas Cortos ha dejado de tocar. El grupo, que cumple 30 años este 2017, sigue dando guerra sobre los escenarios y ofrece esta noche un concierto en la Sala Joy Eslava de Madrid.

Esteban Crespo (Madrid, 1971) es el ejemplo de que uno no sabe hacia dónde lo llevará la vida. Por supuesto que a Esteban siempre le apasionó el cine, que nunca dejó de escribir, que no se le pasó por la cabeza decir basta. Pero cuando tuvo que elegir, por azar o por convencimiento, se decantó por la Arquitectura. “Lo que hice antes de decidir fue visitar la Escuela de Cine (ECAM), que estaba haciendo el traslado a la Ciudad de la Imagen”, cuenta. “Fui hasta allí y no me atendió nadie. Tuve una sensación malísima, malísima, y salí por patas”.

La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha vinculado a los acusados de la trama Gürtel con el PP nacional, a la vez que ha negado estar relacionada con dicha trama. Las declaraciones se han realizado en el juicio por el caso Gürtel cuando la Fiscalía Anticorrupción le ha interrogado sobre el acusado Alberto López Viejo, ex consejero en su Gobierno, y el imputado Alfonso Bosch.

La Guardia Civil ha entrado en las sedes de la constructora OHL, la tecnológica Indra, la aeronáutica Saerco y la intermediaria Subastas Segre en busca de evidencias que puedan probar la supuesta financiación ilegal del Partido Popular en la campaña electoral del grupo autonómico de Madrid en 2011.

“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro”. Así comienza el discurso pronunciado por Federico Garcia Lorca en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal, Fuente Vaqueros, en 1931, y que en esta ocasión ha recitado la actriz Irene Escolar en la presentación de la Noche de los Libros 2017, que se ha llevado a cabo este miércoles en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

La moda de la bicicleta hace tiempo que ha llegado a casi todos los rincones de España. Cada vez hay más personas que optan por este medio de transporte sano, barato y ecológico para moverse por la ciudad. Coincidiendo con el Día Mundial de la Bicicleta, nos hemos hecho eco de un reciente estudio realizado por la Organización de Consumidores de España (OCU) en el que se destacan los pros y los contras de las principales ciudades del país

Una niña de 16 meses ha muerto este sábado tras haber sufrido una asfixia en la guardería de Madrid en la que estaba matriculada, informan varios medios. El incidente se produjo el pasado 5 de abril cuando, supuestamente, el bebé quedó atrapado entre dos barrotes de madera que rodeaban la piscina del centro,lo cual le provocó un caso grave de asfixia.

La ciudad de Madrid contará con un importante dispositivo de seguridad con motivo del partido de vuelta de los cuartos de final de la Champion League, que enfrentará en el estadio Santiago Bernabéu, este martes, 18 de febrero a las 20.45 horas, al Real Madrid contra el Bayern de Munich. Las medidas de seguridad se verán reforzadas tras el reciente ataque contra el Borussia Dortmund del pasado día 11 de abril en el que resultó herido el español Marc Bartra.

Podemos se une a la protesta a golpe de autobús, y este lunes ha sacado a la calle su ‘tramabús’, un vehículo que mostrará a todos los ciudadanos las caras de quienes han llevado el país a la ruina, según afirman desde la formación morada. El objetivo es “romper la ley del silencio” y “poner nombres y apellidos” a todos aquellos políticos, empresarios e incluso periodistas que han contribuido a “saquear España”.

Hay cosas que forman parte de un todo indivisible, de un pack. Los dedos de una mano. Las cláusulas suelo de una hipoteca. Cierto grado de alienación en el uso de la tecnología. Este último fenómeno es el que estudia la directora y guionista Áurea Martínez en El pack, una obra de teatro que se podrá ver del 17 de abril al 7 de mayo en los madrileños Teatros del Canal. La propia directora la describe como una obra “de la incomunicación en la era de la comunicación”.

El bombardeo estadounidense contra una base del régimen sirio fue “comprensible”, tras el ataque con armas químicas del 4 de abril contra civiles, afirmaron este lunes desde Madrid los países del sur de la Unión Europea, informan varias agencias. En el Palacio de El Pardo, cerca de la capital española, se han reunido los jefes de Estado y de Gobierno de España, Francia, Italia, Portugal, Chipre y Malta por tercera vez desde septiembre de 2016.

La justicia española ha solicitado este lunes a su Francia que comparta las informaciones sobre las armas entregadas por ETA el sábado, ante la posibilidad de que hayan sido usadas en crímenes de la organización terrorista aún por resolver, según fuentes judiciales.

Las torrijas no necesitan presentaciones. O sí. Por si acaso: una torrija es una rebanada de pan (habitualmente de varios días) que se empapa en leche o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y se aromatiza con canela. No parece tener demasiado misterio, aunque como veremos más adelante, la elaboración de las torrijas tiene su propio arte.

Fernando Pérez sabe qué esperar de la vida. Ya son más de 40 años de cine y sus películas son el ojo clínico de Cuba; nadie ha retratado el espíritu de la isla como él.

El pleno del Parlamento Europeo ha acordado por mayoría dejar la cuestión de Gibraltar fuera de las negociaciones del Brexit, sumándose así a la línea defendida por el Gobierno de Madrid.

Esto de que quieran ahora ‘animar’ la Cuesta de Moyano no me hace mucha gracia, la verdad. Las ciudades han de tener también un sitio para el desánimo, y en Madrid la Cuesta de Moyano cumplía estupendamente la función.

En un rincón de Madrid, entre el Paseo del Pardo y el Real Jardín Botánico, el tiempo se para. El sitio, aunque a veces pase desapercibido, lleva 95 años siendo un referente cultural de Madrid. Hablo de la Feria de Libros Permanente de la Cuesta del Moyano.

Metro de Madrid eliminará el 1 de abril las 92 taquillas de venta que aún están en funcionamiento en toda la red del suburbano, ha informado la empresa en un comunicado. La compañía asegura que la eliminación de taquillas no supondrá despidos. En su lugar, los operarios tendrán la función de “supervisor comercial”, que “puede atender al usuario en cualquier punto de la estación”. Asimismo, Metro suprimirá en 2018 todos los billetes que emite en papel y los sustituirá por tarjetas, que podrán ser tipo ‘monedero’, anónimas o personalizadas, que en este último caso permitirán al usuario beneficiarse de descuentos, informa Efe.

Rosario Bermudo Muñoz, hija de una sirvienta de la duquesa de Medina Sidonia, Luisa Álvarez de Toledo, ha conseguido el jueves la exhumación del cadáver de su marido, Leoncio González de Gregorio para hacer una prueba de paternidad con la que pretende reclamar una herencia que podría superar los dos millones de euros. Esta familia es de las más aristocráticas de España, cuyo linaje se remonta al siglo XV. Álvarez de Toledo, era conocida en los años 70 como “la Duquesa Roja”, por su oposición a la dictadura franquista.

Así lo ha establecido el Tribunal Supremo, ya que la Sección Cuarta de la Sala Tercera, de lo Contencioso Administrativo de este organismo ha rechazado la prohibición absoluta de sobrevuelos por parte de Aena provenientes de la cuarta pista del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas que pasan por la urbanización Santo Domingo, en Algete.


El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Miguel Falomir como nuevo director del Museo del Prado, según ha anunciado en rueda de prensa el portavoz y ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo.

Antes de venir a Madrid, Ahmad era arquitecto en Alepo y se había comprado un coche nuevo, tenía un piso y esperaba su segundo hijo junto a su mujer, que es española, de origen árabe. La conoció en unas vacaciones que ella pasó en Siria. “Yo la vi, y ahí empezó todo”, me cuenta. Se casaron en 2008 y un año más tarde nació su primera hija. La vida avanzaba tranquila y en calma: Ahmad tenía su oficina de arquitectura y un negocio de decoración y reformas y su mujer trabajaba en casa y cuidaba de su hija, muy pequeña. “Éramos felices”, me dice.

Este viernes no es un viernes cualquiera. En la hora del lunch no serán pocos quienes opten por la ternera en salsa de Guinness o por el típico Fish and Chips irlandés que te traslada, aunque solo sea a través del paladar, a la isla ‘Esmeralda’.