Música

Subastan por 45.000 euros la primera grabación conocida de David Bowie

Subastan por 45.000 euros la primera grabación conocida de David Bowie

La primera grabación conocida de David Bowie, que por entonces tenía 16 años y era el cantante del grupo The Konrads, ha sido subastada este martes por la noche en el Reino Unido por casi 40.000 libras (45.000 euros). La casa de subastas Omega Auctions, especializada en música, ha informado que la grabación, que data de 1963, fue objeto de cuatro pujas de 10.000 libras antes de ser adjudicada por 39.360 en una subasta “frenética”.

Estos artistas de Los Ángeles trabajan para volver a poner el foco en el jazz

Estos artistas de Los Ángeles trabajan para volver a poner el foco en el jazz

Durante las décadas de los 20 hasta los 50 Los Angeles era considerado una de mecas del jazz. En esa época, los habitantes de la ciudad que nunca duerme eran afortunados de presenciar en Central Avenue con varios participantes del panteón de los olimpos del jazz. Artistas como Dexter Gordon, Ella FItzgerald, Charlie Parker, Louis Armstrong, Charles Mingus y Billie Holiday llenaban los clubes de The Avenue, cómo se conocía en ese entonces, e hicieron del jazz del West Coast uno de los bastiones del género.

20 canciones para que Pedro cace al lobo, por Carlos Ares

20 canciones para que Pedro cace al lobo, por Carlos Ares

Regresamos un viernes con nuestra playlist de fin de semana, más de una hora y media de música para amenizar sábado, domingo o cualquier día que te plazca. En esta ocasión la lista la confecciona el cantante español Carlos Ares, toda una joya emergente de la escena musical de nuestro país. Carlos Ares nos trae 20 canciones para que Pedro cace al lobo.

Empower Music Fest, el festival feminista en el que las mujeres son cabeza de cartel

Empower Music Fest, el festival feminista en el que las mujeres son cabeza de cartel

Festivales de música hay muchos, pero mujeres en sus escenarios muy pocas. Según datos de la asociación Mujeres y Música, que analiza cada año los carteles de 20 festivales en España, en 2018 ha habido una media de un 12,96% de mujeres en las programaciones musicales de estos eventos. De los más populares, el Sónar de Barcelona es el que más mujeres ha subido a los escenarios (un 23,15%), y el Arenal Sound el que menos (10,57%). Los que menos artistas mujeres tienen son los especializados en rock, como el Viñarock y el Rock Fest, siempre con menos de un 5%.

7 canciones para recordar a Aretha Franklin

7 canciones para recordar a Aretha Franklin

Aretha Franklin ha muerto a los 76 años rodeada de su familia, que días antes ya había advertido de que la cantante se encontraba en muy grave estado de salud debido a un cáncer que le fue diagnosticado en 2010. Una de las voces más reconocibles del siglo XX, Aretha Franklin ha dejado una dilatada discografía de éxitos que la convirtieron en la reina del soul. A continuación, siete de las canciones que la han convertido en inmortal.

60 curiosidades sobre Madonna para celebrar su 60 cumpleaños

60 curiosidades sobre Madonna para celebrar su 60 cumpleaños

Algún astro debió de alinearse en agosto de 1958 porque en un solo mes nacieron la reina y el rey del pop. Madonna vino al mundo el día 16; Michael Jackson, el 29. Él ya no está, pero ella sigue haciendo música y cumpliendo años: hoy le caen 60. Y, si no la conoces, aquí tienes 60 curiosidades que te harán entender en profundidad cómo se gestó el icono y por qué sigue siendo una inspiración para generaciones posteriores de aspirantes a diva del pop.

Amaia hace de la falta de prisa un caso de éxito

Amaia hace de la falta de prisa un caso de éxito

Cuando Amaia ganó Operación Triunfo dio un notable empujón a una carrera que comenzó en 2006, cuando la ahora ‘reina de España’ empezó a estudiar piano a los siete años. Mucho ha llovido y mucho ha trabajado la pamplonica desde entonces, durante años de esfuerzo y sacrificio personal, aunque solamente fueran tres los meses que ha necesitado para convertirse en la favorita de España. Ahora que las aguas han amainado, que Eurovisión es un recuerdo del pasado y que la mayoría de sus compañeros se involucran en diversos proyectos, la incógnita es clara: ¿en qué anda metida Amaia?

Animales que sueñan

Animales que sueñan

La noticia me llenó de una felicidad imprevista: un disco perdido de John Coltrane. No un pastiche de grabaciones o de versiones alternativas, no un recopilatorio ni una versión de lujo de algo ya conocido, sino un disco entero, abandonado durante años en el fondo de armario de los estudios Van Gelder de Nueva Jersey. Sentí algo muy parecido al spleen burgués de Amanda Petrusich en las páginas de The New Yorker:

Paul McCartney cruza el mítico paso de cebra de Abbey Road 49 años después

Paul McCartney cruza el mítico paso de cebra de Abbey Road 49 años después

La foto de la portada de Abbey Road de los Beatles, en la que se ve a los miembros de la banda encabezados por Lennon caminar en fila por el paso de cebra de la calle Abbey Road, se realizó el 8 de agosto de 1969 y el disco se lanzó poco después, el 26 de septiembre. Casi 50 años después, el exmiembro de la banda inglesa, Paul McCartney, ha regresado al mítico paso de peatones. 

Liam Gallagher pide a su hermano volver a formar Oasis

Liam Gallagher pide a su hermano volver a formar Oasis

El cantante Liam Gallagher ha pedido a su hermano Noel que vuelvan a formar Oasis, la mítica banda de pop británica que se separó en el año 2009. El pequeño de los Gallagher ha escrito en Twitter que “es el momento” de volver a reunir el grupo, al que se ha referido como “the BIG O”.

7 canciones para no olvidar a Locomía

7 canciones para no olvidar a Locomía

El pasado 15 de junio fue Santos Blanco y poco más de un mes después le tocó a Frank Romero. Dos integrantes de la mítica banda Locomía han fallecido en las últimas semanas, desatando sendos trending topics en Twitter para recordar los años álgidos del grupo, con sus abanicos gigantes, sus hombreras infinitas, los colores chillones y una estética vanguardista.

Espacio Pedro Aunión: el homenaje necesario al acróbata que murió en un espectáculo del Mad Cool

Espacio Pedro Aunión: el homenaje necesario al acróbata que murió en un espectáculo del Mad Cool

Todo pasó hace un año. El acróbata Pedro Aunión realizaba unos ejercicios espectaculares a 30 metros de altura cuando cometió un error fatal: se produjo en el instante del cambio de cuerda y le hizo caer a plomo en una lenta agonía que presenciaron miles de personas. Pedro Aunión animaba en el Mad Cool los minutos previos al concierto de Green Day en la Caja Mágica. Una cámara recogió el vuelo y la caída y la posterior atención médica, y esas imágenes se reprodujeron simultáneamente en las pantallas gigantes para el asombro y conmoción de los asistentes: solo en ese momento comenzaron a comprender que nada había sido preparado, que fueron testigos de una muerte.

El Mad Cool comienza a medio camino entre el caos total y el éxtasis de Justice y Pearl Jam

El Mad Cool comienza a medio camino entre el caos total y el éxtasis de Justice y Pearl Jam

La música en directo merece ser mimada, y con esa premisa fue creado el festival Mad Cool se lleva celebrando en Madrid desde 2016, logrando colocar a la capital en el mapa de los grandes festivales europeos. Lo que a los organizadores de este evento de la promotora Live Nation parece habérseles olvidado es que el público también merece ser mimado. Las enormes colas para absolutamente todo, desde entrar en el recinto hasta comprar un bocadillo de hasta 10 euros –uno normalito, nada especialmente lujoso– han protagonizado una primera jornada caótica de un festival que había colocado unas expectativas superiores.

15 canciones para superar un dramón sentimental, por DELAPORTE

15 canciones para superar un dramón sentimental, por DELAPORTE

Un viernes más regresamos con música para tus oídos, y para tu fin de semana. Cada semana un artista confecciona especialmente para The Objective una lista de canciones para diversas ocasiones. Esta vez tenemos con nosotros al dúo italo-español DELAPORTE, que nos presenta 15 temas para superar un dramón sentimental.

El libro que explora cómo Madonna cambió el mundo

El libro que explora cómo Madonna cambió el mundo

Una noche de septiembre de 1984, cierta cadena de televisión celebró su primera entrega de premios de videoclips. Una de las invitadas a actuar en la gala era una recién llegada que había logrado un éxito moderado con su primer disco. La susodicha salió al escenario vestida con traje de boda y velo, guantes sin dedos, pelo ondulado con mechas rubias y más crucifijos y rosarios de los que cualquier católico razonable necesitaría jamás. A mitad de la actuación, a la iluminada le dio por simular un coito, revolverse por el suelo y dejar su lencería al aire. Su mánager, recordó ella misma años más tarde, la esperaba entre bambalinas “blanco como un fantasma” para decirle que acababa de arruinar su carrera. No fue el único que hizo esa lectura de lo que acababa de ocurrir: otros dentro de la industria dijeron también que había muerto antes de empezar. Pero Madonna era más lista que todos ellos y lo que hizo en aquellos MTV Awards fue salir al escenario, interpretar ‘Like a virgin’ y ponerlo todo patas arriba.

Publicidad
Publicidad
Publicidad