Música

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Viernes, 27 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.

Abba regresa con dos nuevas canciones

Abba regresa con dos nuevas canciones

El popular grupo sueco Abba ha anunciado este viernes el lanzamiento de dos nuevas canciones, grabadas en un estudio el verano pasado. Se trata de un regreso orientado a la nueva generación de admiradores de la banda y se hará utilizando técnicas digitales, ya que no habrá un regreso físico del cuarteto al escenario, los miembros del grupo estarán representados por avatares. 

13 canciones para combatir el patriarcado, por BLESET

13 canciones para combatir el patriarcado, por BLESET

Regresamos un viernes más con una Playlist seleccionada especialmente por el dúo de música electrónica BLESET. La lista de hoy nos llega en medio de la ola de indignación provocada por la sentencia del juicio de La Manada, los cinco condenados por abusos sexuales a una mujer en las fiestas de San Fermín en 2016, y que para muchos es un fallo insuficiente. Para esta y otras ocasiones, BLESET nos presentan esta acertada recopilación de canciones: 13 temas para combatir el patriarcado.

Martes, 24 de abril | El día en foco

Martes, 24 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Mesa del Parlament ha admitido que el diputado de Esquerra Republicana Antoni Comín delegue su voto en Sergi Sabrià. Comín se encuentra en Bélgica pendiente de saber si será extraditado en virtud de la euroorden del Tribunal Supremo.

Martes, 24 de abril | El día en foco

Martes, 24 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Mesa del Parlament ha admitido que el diputado de Esquerra Republicana Antoni Comín delegue su voto en Sergi Sabrià. Comín se encuentra en Bélgica pendiente de saber si será extraditado en virtud de la euroorden del Tribunal Supremo.

Un álbum con canciones inéditas de Prince saldrá a la venta en septiembre

Un álbum con canciones inéditas de Prince saldrá a la venta en septiembre

Un álbum con canciones inéditas de Prince, el genio de la música que falleció en 2016 a los 57 años por una sobredosis de opiáceos, saldrá a la venta en septiembre, informa Efe. Ha sido el director de servicios creativos de Spotify, Troy Carter, quien está además al frente del patrimonio del legendario artista de Mineápolis a través de la compañía Atom Factory, el que ha desvelado este lunes la noticia de este nuevo lanzamiento discográfico de Prince. Sin dar grandes detalles sobre qué se incluirá en ese álbum, Carter ha indicado que estará centrado en una etapa específica de Prince en lugar de incluir materiales de distintos momentos de su carrera.

Aitana de OT, la ‘antiinfluencer’ que da un repaso a las influencers

Aitana de OT, la ‘antiinfluencer’ que da un repaso a las influencers

Aitana de OT es una gran fan de Dulceida, como bien mostró dentro de la Academia de Operación Triunfo durante la visita de la influencer a los concursantes. Mientras estaba en la burbuja del concurso musical, Aitana Ocaña no podía imaginar el poder de convocatoria virtual que iba a tener al salir de ella, ni que incluso podría llegar a amenazar el imperio de Dulceida.

13 canciones para sudar en la ducha, por Awwz

13 canciones para sudar en la ducha, por Awwz

Regresamos un viernes más con nuestra Playlist semanal y lo hacemos con la que es, seguramente, la más sugerente de todas las que nos han brindado nuestros artistas hasta la fecha. Estas 13 canciones para sudar en la ducha nos las regala la dj barcelonesa Awwz y lo hace aprovechando el lanzamiento del último avance de cartel del festival Paraíso, cita que la acercará hasta la hierba de la Universidad Complutense de Madrid y que permitirá que el público madrileño disfrute de su siempre sorprendente sesión.

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

El día es horroroso en Madrid; las nubes cubren el cielo y hay lluvia y hay viento y hace tanto frío como en las peores noches de invierno. José María Vitier (La Habana, 1954) es cubano y vino sin más abrigo que la americana de su traje. Al pianista le bastó durante su paso por Valencia, donde dio un concierto en el Palau y donde hay sol y el viento está calmado, pero el mal tiempo en Madrid le vino por sorpresa. “Si tuviera que vivir en España”, dice, “lo haría en Valencia”.

El fin de una época o el día que Paul McCartney anunció la separación de los Beatles

El fin de una época o el día que Paul McCartney anunció la separación de los Beatles

El joven Ivan Vaughan cambió la historia de la música para siempre el verano de 1957, solo que no había manera de que él pudiera saberlo entonces. Ivan tenía un interés particular por que sus amigos John Lennon y Paul McCartney se conocieran y propició el encuentro. John, de 16 años, tenía un grupo que se llamaba The Quarrymen y hacían versiones de clásicos del folk como Maggy Mae, que cualquier chico de Liverpool conocía en aquellos años. Paul, de 15, tenía una habilidad asombrosa con la guitarra que fue perfeccionando en la soledad de su casa, todavía más en los meses que vinieron tras la muerte de su madre en el otoño anterior. John supo verlo rápidamente y sedujo a Paul para que se uniera a su banda. En el verano siguiente murió la madre de John y aquella circunstancia le unió a Paul para siempre.

Jaime Altozano, el 'youtuber' que enseña música con 'Pokémon' y La Oreja de Van Gogh

Jaime Altozano, el 'youtuber' que enseña música con 'Pokémon' y La Oreja de Van Gogh

“Que la gente escuche la música de otra manera”. Ese es el objetivo de Jaime Altozano, el compositor y productor musical que quiere llevar la educación musical a YouTube. Conocido por utilizar bandas sonoras tan populares como la de El señor de los anillos o Pokémon para explicar conceptos básicos sobre música, este joven youtuber cuenta ya con más de 300.000 suscriptores.

El festival Mad Cool lanza su concurso de nuevos talentos

El festival Mad Cool lanza su concurso de nuevos talentos

Tocar en un gran festival es el sueño de toda banda emergente. Con este propósito, el festival Mad Cool lanza, en colaboración con Mahou Cinco Estrellas, una nueva edición del Mad Cool Talent: el concurso de bandas emergentes nacionales e internacionales gracias al cual nueve bandas podrán subirse al escenario del festival madrileño. 

La belleza del crepúsculo

La belleza del crepúsculo

La continuidad entre canción y canción, cuando por unos instantes se apagaban las luces, la creaba Donnie Herron con el sonido extendido que emergía de su steel guitar.

15 canciones para sentir que estás en un festival increíble, por Morgan

15 canciones para sentir que estás en un festival increíble, por Morgan

La banda madrileña Morgan vuelve al panorama musical con su nuevo disco Air, aunque realmente casi no se habían ido. En diciembre, Carolina de Juan (más conocida como Nina), Paco López, Ekain Elorza, Alejandro Ovejero y David Schulthess despidieron la gira de su último trabajo, North, al mismo tiempo que se metían en el estudio de grabación para preparar su nuevo disco.

Mäbu celebra diez años en la música rodeado de amigos

Mäbu celebra diez años en la música rodeado de amigos

Decía el tango que “veinte años no es nada”, y por esa regla de tres, diez son exactamente la mitad de nada. En el caso de Mäbu, el resultado se invierte y diez años lo son todo. En ese tiempo, la banda bilbaína no ha parado de girar, de componer, de grabar discos. El último, su cuarto álbum de estudio, se llama Décimo -en referencia a los años que cumplen en la música-, ha sido grabado íntegramente en directo y ha contado con no pocas colaboraciones.

Rosendo anuncia su gira de despedida 'Mi tiempo, señorías...'

Rosendo anuncia su gira de despedida 'Mi tiempo, señorías...'

El veterano icono del rock urbano español, Rosendo Mercado, ha anunciado este lunes su despedida de los escenarios con la gira ‘Mi tiempo, señorías…’, que arrancará el 16 de marzo dentro del festival Primavera Trompetera de Jerez de la Frontera, Cádiz, y finalizará en diciembre en Barcelona, tras recorrer diferentes ciudades de la geografía española. 

El niño rapero y la Justicia colapsada

El niño rapero y la Justicia colapsada

En esta España en rebajas de sí misma, en la patria de Puigdemont y del Dioni, nos faltaba un rapero denunciando las contradicciones del sistema. Ahora que los cantautores -Llach- sacan urnitas, ahora que Ismael Serrano canta lo mismo desde ‘los noventa-, un tal Valtònyc -condenado- va y nos regala unas cancioncillas que, aparte el mensaje, son de una rima que causa entre rubor y sangrado de oídos. Hay una masa crítica que lleva lo del citado rapero al debate de la Libertad de Expresión, como si aquí el tal Valtònyc -reincidente en sus gargajos al cielo, y ante un poder judicial que luego se queja del colapso en los despachos y sin nada mejor que hacer- fuese Giordano Bruno o una sufragista en aquella Inglaterra. España te da estas cosas y a estos trovadores del ‘mester de la soplapollez’, con una gorra al revés y cinco grupies sin distinción de género y de neuronas. Porque a Valtònyc lo siguen muchas y muchos que juegan a la delincuencia tuitera, con piso pagado, lacito amarilllo y una quechua ‘quincemayesca’ en el fondo del duplex de Pozuelo. A Valtònyc le iría bien una mili pluriEspañola, de Ceuta a Cerro Muriano, con escala en Zaragoza y un tiempito de voluntariado social por delito de lesa humanidad a la música. Dicen que ahora vuelve a disparar musicalmente, y uno, que ha militado en donde Anguita y Carrillo y ha llevado un ‘marcelino’ de suave tacto, ya no sabe si le cambió el tiempo o le cambiaron a los compañeros de viaje. Uno ve excesiva la cárcel, pero para presionar a los jueces ya andan las del lobby de Anna Gabriel en la Meseta. Lo peor del delito son los palmeros, que aupan al reincidente. En la prisión de Archidona hay agua caliente y el AVE deja a tiro de piedra. Es sabido que hay que compadecer al delincuente y odiar su música. Que las clementes musas le bendigan.

Publicidad
Publicidad
Publicidad