
El renacido glamour del ajedrez
«Puede no gustarles un ápice el ajedrez, ni falta que hace. ‘Gambito de dama’ […] es puro entretenimiento inteligente, más allá del propio juego»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
«Puede no gustarles un ápice el ajedrez, ni falta que hace. ‘Gambito de dama’ […] es puro entretenimiento inteligente, más allá del propio juego»
«La peripecia de su descubrimiento como escritor es una de esas extrañas carambolas del mundo editorial capaces de alterar el rumbo de la literatura»
«La escritura de Salter da envidia porque la da su vida, porque despierta la sensación de que no es un escritor profesional»
«Los vampiros se sustraen a los espejos y a los malos autores. Al hacer visible la metáfora de Drácula, te quedas sin Drácula y sin metáfora»
Hablamos con la crítica y comisaria Nuria Enguita sobre Anna-Eva Bergman, una pintora noruega que viajó varias veces a España, donde captó la luz y la contrapuso al hielo. El Museo Reina Sofía acoge un recorrido por sus paisajes, ritmos y horizontes
«Inmediatamente otros editores han desembarcado como Hermanos de la Costa, bolsa en mano a modo de sable, con el objeto de comprar los derechos de la poesía de Glück, arrebatándoselos a los pequeños editores»
Conoce las plataformas de vídeo on demand alternativas dedicadas a satisfacer los gustos más exquisitos
Jorge Freire vuelve a Geórgicas para hablarnos del libro de Laurent Mauvignier, ‘Alrededor del mundo’, un título que explora a través de 14 historias las ramificaciones que tuvo el tsunami que ocurrió en 2011 en Japón y que provocó el accidente nuclear de Fukushima.
Luego de «Comimos y bebimos» el director de opinión de The Objective vuelve con «Ya sentarás cabeza»
La escritora canadiense Emily St. John Mandel ha publicado ‘El Hotel de cristal’, una novela a mitad de camino entre la historia de fantasmas y el relato moral sobre la corrupción. Uno de los motores del libro es la idea de las vidas alternativas, que permite a los personajes difuminar la barrera entre realidad y ficción
El cineasta valenciano nos dejó en 2010 y qué mejor homenaje que revivir algunas de sus mejores películas
Reunimos las voces de compañeros y amigos que desgranan un libro que es la memoria del tiempo en que Peyró fue periodista
En ‘La democracia es posible’ Ernesto Ganuza y Arantxa Mendiharat explican cómo el sorteo cívico es una alternativa real que está resurgiendo en todo el mundo para discutir y proponer soluciones a cuestiones como el derecho al aborto en Irlanda o el cambio climático en Francia
Del 10 al 20 de noviembre 24 mediometrajes de ficción, cine experimental, videoarte y documental competirán en la decimotercera edición de este festival internacional, un espacio de libertad y creatividad para los artistas que no quieren ver sus historias limitadas por la duración del metraje
«El caso de Chaves Nogales es, de todos cuantos se han revitalizado en la contemporaneidad, el más flagrante. Por suerte, a estos esfuerzos por sacarlo del pozo del siglo de las guerras se unen ahora sus «Obras Completas», editadas y publicadas por Libros del Asteroide»
Cela y los burritos de Rute, Lola Flores en el bingo, Paco Rabal y un viaje a Roma con pecaminosas intenciones, el caso Bárcenas, o el “ciruelo” del emérito, se deslizan por un libro delicioso, cuyo anecdotario es historia viva de nuestro país
La conocida firma de moda confeccionó los uniformes de las SS hitlerianas y utilizó a judíos en sus fábricas
Preparamos en The Objective una amplia lista con planes culturales, discos, libros, películas y series para hacer de este noviembre un noviembre más interesante
Conversamos con Ana Flecha Marco, la autora de Dos novelitas nórdicas, que también es cantante de jotas feministas en el dúo Ajuar
«Sólo es la fuerza del arte barcelonita la que mantiene L’Atelier aux sculptures en toda su dignidad, mientras la plana mayor del gobierno le da la espalda»