Series

Así es cómo Netflix quiere luchar contra la piratería

Así es cómo Netflix quiere luchar contra la piratería

Netflix, el servicio de streaming por excelencia, es en sí una alternativa a la piratería. Su modelo de negocio se ha expandido por todo el mundo en los últimos años, y los competidores han ido aflorando. La influencia de su servicio ha servido para que los usuarios dejaran de lado las prácticas fraudulentas que supone la piratería. Esto solo ha ayudado a paliar el problema, ya que el uso de servicios como Netflix o HBO, por citar a uno de sus más inmediatos competidores, para muchos se ha convertido en su primera opción a la hora de ver contenido audiovisual online, pero usando la piratería como un complemento para poder visualizar otros contenidos más concretos que no puedan encontrar en el portal de pago. A pesar de que no se haya eliminado esta práctica tan extendida, sí se ha minimizado. De hecho, Reed Hastings, CEO de Netflix, defendió en la pasada edición del Mobile World Congress en Barcelona que “en los países donde hemos lanzado nuestro servicio, creemos que hay menos tentación de realizar acciones de piratería, menos deseo”.

Las 7 mejores cabeceras de serie de la historia

Las 7 mejores cabeceras de serie de la historia

Aunque puede que muchas personas pasen por alto estas cabeceras, consumidos por la impaciencia, hambrientos de más episodios, algunas de ellas son obras maestras en sí mismas. La mayor parte de la selección corresponde a series de la última década, salvo por una honrosa excepción. Y aunque otras grandes cabeceras han quedado fuera, esta es sin duda una muestra representativa de la deslumbrante creatividad de las series televisivas norteamericanas, con las productoras Netflix y HBO a la cabeza.

Netflix nació de un problema matemático

Netflix nació de un problema matemático

La idea que engendró el nacimiento del gigante del streaming y de la producción audiovisual Netflix, que hoy alcanza los casi 100 millones de usuarios en todo el mundo, se remonta a un problema matemático que su cofundador, Reed Hastings, tuvo que resolver cuando estudiaba un posgrado.

Girls: el comienzo del fin

Girls: el comienzo del fin

La serie, que pasará a la historia por sus incómodas escenas de sexo, su honestidad y su insistencia en hacer de sus personajes personas tridimensionales y no por ello menos insoportables, estrenó el domingo su última temporada.

El mayor asesino en serie de Rusia reconoce 59 crímenes más

El mayor asesino en serie de Rusia reconoce 59 crímenes más

En el juicio celebrado en 2015 se demostró que este depredador -policía en activo hasta 1998- violó y mató al menos a 22 mujeres entre 1994 y 2000 en Angarsk, una localidad de poco más de 230.000 habitantes en la región siberiana de Irkutsk. El pasado 27 de diciembre, un tribunal de Irkutsk ha prorrogado el arresto del maníaco -que ya cumple cadena perpetua, la pena máxima que se aplica en Rusia-, a la espera de que se celebre el nuevo juicio.

Los investigadores han completado diversos peritajes forenses y han dado por probada la culpabilidad del asesino, que se ha denominado a sí mismo como “El Purgador”, al afirmar que sólo mataba a “mujeres de vida disipada”. En el año 2000 se quedó impotente tras contraer una enfermedad venérea de una víctima, pero siguió matando hasta 2010.

Tras hallar y exhumar los cadáveres de las víctimas, las autoridades ya han presentado cargos contra él por 47 de los 59 asesinatos confesados en prisión.

Supremacismo catódico

Supremacismo catódico

Si de conversaciones de sobremesa se trata, nada peor que no estar al día. Y nadie está menos al día, de un tiempo a esta parte, que quien carece del conocimiento suficiente sobre la producción televisiva contemporánea. ¡Imperio de las series! Semejante infeliz apenas puede meter baza, y habrá de callar mientras se desenvuelve el debate sobre cuál es la serie verdaderamente imprescindible que uno no puede, bajo ningún concepto, perderse. Bien es verdad que siempre habrá alguien más avezado que los demás, un connoiseur capaz de sentenciar sin vacilación que, si no se ha visto la última producción alemana sobre las mafias del puerto de Hamburgo, no se ha visto nada. En cualquier caso, un conocimiento básico que vaya más allá de las perogrulladas habituales sobre The Wire (“cumbre indiscutible”), True Detective (“la segunda no vale nada”) o Borgen (“refleja la política tal cual es”) resulta inexcusable antes de salir a la calle. Por algo tiene dicho Daniel Gascón que las series televisivas han terminado por convertirse en parte de la conversación culta de nuestro tiempo: o estás dentro, o te quedas fuera. Aunque reconózcase, a cambio, que se trata de una temática bastante más inclusiva que el nouveau roman o los elementos fundamentales del materialismo histórico: lo que hemos perdido en sofisticación, lo ganamos en democracia.

La cara amable de la ficción

La cara amable de la ficción

Me gustó ver a Shimon Peres tan sonriente en el Trono de Hierro, porque no todos los políticos tienen una relación tan sana como él con la ficción. Unos, porque la prefieren a una realidad que nunca está a la altura de sus aspiraciones. Otros, porque no pueden soportar que no se ajuste a los estrechos márgenes de sus prejuicios ideológicos. Como suele pasar, no hay nada que una más a estos políticos que su afán censor, aunque los primeros prefieran prohibir la verdad y los segundos la ficción.

Cinco series que parecen no tener fin

Cinco series que parecen no tener fin

Cuando vemos una serie, nos metemos en la vida de los personajes, vivimos con ellos los momentos más emotivos de sus vidas. Algunos nos hacen reír, otros nos sacan las lágrimas. Muchos nos caen bien, queremos que les pasen cosas buenas; a otros los odiamos y queremos que, pase lo que pase en la serie, no salgan beneficiados. Todos estos personajes acaban formando una historia a la que nos enganchamos sin remedio, y es por eso que cuando nos gusta tanto una serie, no queremos que acabe.
Las cadenas de televisión a veces se toman esto muy en serio, tanto que hay series que parece que no vayan a acabar nunca. Son géneros totalmente diferentes, con públicos muy variados e historias de todo tipo, pero el caso es que estas series llevan alargando su éxito desde hace años, y no parece que vaya a tener fin.

66513, el Gordo se ha ido íntegramente a Madrid

66513, el Gordo se ha ido íntegramente a Madrid

El segundo premio ha recaído en el número 04536, dotado con 1.250.000 euros a la serie, muy repartido, al haberse vendido en 214 localidades. El tercer premio, el 78748, salió poco después del Gordo, y está dotado con 500.000 euros. El Sorteo Extraordinario de Navidad, celebrado en el Teatro Real, reparte este año 2.310 millones de euros en premios.
A los quince minutos de empezar el sorteo salió un cuarto premio, el 59444, dotado con 200.000 euros a la serie, y el otro cuarto premio ha sido el 07211. En cuanto a los quintos premios, los números agraciados con 60.000 euros a la serie son: 22259, 19152, 39415, 91917, 70264, 60272, 68981 y 03371. Tienen reintegro todos los números acabados en 3.

Mi vida seriófila quedó fosilizada

Mi vida seriófila quedó fosilizada

Con las series me pasó algo curioso: me aficioné pronto, en 2005, prediqué el vicio entre mis amigos, casi ninguno de los cuales se había enganchado aún (y se engancharon todos), pero no he visto ninguna desde 2012. Hay una causa concreta: la detención del gordito Kim Dotcom.

HBO barre a Netflix en las nominaciones a los Globos de Oro 2017

HBO barre a Netflix en las nominaciones a los Globos de Oro 2017

En general, los premios conocidos como la antesala de los Oscar siguen siendo conservadores, apostando por la continuidad y reconociendo a las que ya pueden considerarse vacas sagradas de la ficción británica y norteamericana como Juego de Tronos (2 nominaciones), Veep (2 nominaciones), Mozart in the Jungle (2 nominaciones), Transparent (2 nominaciones) o The Americans (2 nominaciones). American Crime Story, spin-off de la serie de antología y de horror, American Horror Story, ha obtenido nominación en casi todas las categorías: Mejor miniserie o película para televisión; Mejor actriz de reparto en miniserie o película para televisión por Felicity Hoffman y Sarah Paulson; Mejor actor de reparto en miniserie o película para televisión por Courtney B. Vance; Mejor actor de reparto por Sterling K. Brown y John Travolta.

En cuanto al apartado cinematográfico, las nominadas a mejor película son el musical La ciudad de las estrellas – La La Land, junto a Moonlight, Manchester frente al mar y Lion.

Los Globos de Oro son concedidos por la selecta Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) y serán entregados el 8 de enero en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, con Jimmy Fallon como presentador. Aquí tienes la lista completa de nominados.

Los dobles de acción, héroes de la gran pantalla

Los dobles de acción, héroes de la gran pantalla

Todos hemos visto alguna vez películas en las que los protagonistas se pelean al borde de un precipicio, se persiguen en coche o moto haciendo todo tipo de trucos y piruetas, o incluso arden dentro del propio coche. Son escenas alucinantes que nos trasladan a un mundo de acción que parece completamente real, pero muy pocas veces pensamos en aquellos que hacen posibles estas escenas: los especialistas en cine de acción. Son actores que saben manejar armas de fuego, armas blancas, armas improvisadas, saltar y caer desde gran altura, son especialistas en conducción de precisión, equitación y caídas desde un caballo, esgrima, interpretación, acrobacia, escalada, coordinación de peleas, atropellos, caídas de bicicleta con el cuerpo ardiendo, antorchas humanas, buceo con botellas… En definitiva, son una especie de súper héroes capaces de hacer realidad todas esas escenas que al resto nos parecen imposibles.

Los extras españoles de Juego de Tronos serán entrenados por militares

Los extras españoles de Juego de Tronos serán entrenados por militares

El entrenamiento de los extras será similar al de temporadas anteriores en otros países, lo que significa que recibirán enseñanzas de militares profesionales dedicados a preparar a los actores para las escenas de batalla. Según informa Europa Press, el rodaje de Juego de Tronos dará comienzo el próximo 19 de noviembre en Malpartida de Cáceres, y más concretamente en el paraje natural de Los Barruecos, en una finca privada llamada ‘Breña’. Durante el proceso de casting, la productora HBO ya había anunciado que buscaba personas de todas las razas mayores de 18 años, pero especialmente hombres con buena condición física, y que la experiencia militar se consideraría un ‘plus’ para ser seleccionado. El regidor de la serie ha comunicado que el rodaje no afectará la vida de la zona, aunque ha reconocido que “va a venir mucha más gente” a raíz de la elección de este paraje para la grabación de varias escenas entre las que se encuentra una batalla. En las próximas semanas, la localidad de Malpartida será escenario de la esperada séptima temporada de la serie, convirtiéndose en testigo de excepción de la trama de una de las producciones de mayor éxito en los últimos años.

Los mundos para lelos

Los mundos para lelos

Antes de ayer viajé en tren desde Málaga hasta Madrid. La estación de mi ciudad lleva el nombre de la filósofa María Zambrano, quien sentenció (como tantos otros en otros términos) que “todo lo que ha hecho el hombre en la historia, lo ha soñado antes”. Por eso siempre recibo con respeto los vaticinios heterodoxos de nuestra vanguardia científica, empresarial y tecnológica. Mejor pecar de osado que de conformista. Hay, además, un poso de esperanza cuasi teológica para los que no tenemos la suerte y el don de creer en ningún más allá.

Pastillas para trasladarnos a un mundo paralelo, así ve el futuro el CEO de Netflix

Pastillas para trasladarnos a un mundo paralelo, así ve el futuro el CEO de Netflix

Reed Hastings, CEO de Netflix, ha dado una conferencia para el Wall Street Journal y comentaba que Netflix no sólo compite contra la televisión tradicional y otros servicios de streaming, sino que sus rivales son cualquier otra forma de entretenimiento. Ante el debate de “¿cuál será el entretenimiento del futuro?” Hastings no descarta que dentro de dos décadas la vía de escape de la rutina sea farmacológica. El CEO de Netflix imagina un futuro en el que los usuarios de entretenimiento consumirán una pastilla que los trasladará a un mundo de entretenimiento y alucinaciones, del que podrán volver ingiriendo otra pastilla. Si esto sucede, las hermanas Wachowski no andaban muy desencaminadas cuando imaginaron Matrix.

Netflix anunció recientemente que la plataforma de contenido a la carta cuenta ya con más de 86 millones de usuarios en todo el mundo y el plan de la compañía es apostar muy fuerte por producir más contenido propio.

Esta playa vasca se convertirá en plató de 'Juego de Tronos' en unos días

Esta playa vasca se convertirá en plató de 'Juego de Tronos' en unos días

En unos días este maravilloso paisaje acogerá a los actores de la aclamada serie, aunque se desconoce qué personajes acudirán y cuál será el paisaje a reproducir en la pequeña cala. “Todo está rodeado de mucho misterio. No sabemos fechas concretas ni quién vendrá. Tampoco si se necesitarán nuevos extras”, informa Roberto Muñoz, alcalde de la localidad. Además, el Consistorio ha enviado varias cartas a todos los vecinos del municipio para que se presenten a un proceso de selección para cubrir alrededor de 20 puestos de vigilancia de las zonas acotadas así como auxiliares de apoyo para servicios varios.

Las series ya no son lo que eran

Las series ya no son lo que eran

Durante unos años solo se podía hablar de series. Recuerdo una comida con varios intelectuales que solo se animó de verdad cuando salió el tema. Al final, dos de los más célebres intercambiaron varios DVD piratas. En una conversación con varios jóvenes, un ensayista se quejaba de que el arte no había aportado nada realmente bueno desde el periodo de entreguerras, y eso siendo generosos. Desdeñaba sin entrar en detalles a Faulkner, Fellini y Lucian Freud, pero salía de su apatía al comentar giros de la trama de series de televisión.

Lo que cuesta vivir en los escenarios de Juego de Tronos

Lo que cuesta vivir en los escenarios de Juego de Tronos

Según este buscador inmobiliario, el precio medio de la zona de Almería es de unos 1.700 euros el metro cuadrado. Un piso de 145 metros con vistas a la Alcazaba, escenario de la serie, ronda unos 255.000 euros. En Peñíscola (Castellón) podemos encontrar un piso de 150 metros cuadrados en pleno casco histórico por unos 250.000 euros. En Gerona, donde se grabó en 15 espacios distintos, y donde podemos vivir en un piso de 120 metros cuadrados por 220.320 euros. Las localizaciones españolas son más baratas que las irlandesas, donde también se rodó la última temporada.

Los peores vestidos de los Critic's Choice Awards

Los peores vestidos de los Critic's Choice Awards

Estos premios, más informales que otros como los Globos de Oro, o los Oscar, tienen ya 20 años de recorrido. Las estrellas del panorama cinematográfico y televisivo se reúnen sobre la alfombra roja -realmente, azul-. Los expertos en moda coinciden en los dos errores -u horrores- de la noche: Abbey Lee Kershaw -modelo australiana, la segunda por la izquierda en la foto- y la ganadora de un premio a mejor actriz, Carie Coon, estrella de la aclamada ‘The Leftovers’.

Y todos nos convertimos en ‘Friends’

Y todos nos convertimos en ‘Friends’

No tiene ni puñetera gracia: ¿dónde se quedó tu independencia, tu propia vida? Amigos políticos, puede que hace veinte años todos quisiéramos ser ‘Friends’, pero esa sitcom terminó hace ya demasiado tiempo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad