THE OBJECTIVE
Economía

Indignación con Belarra entre los hoteleros por no actualizar el Imserso con el IPC

La patronal del sector en la Comunidad Valenciana ha pedido la dimisión de la ministra de Derechos Sociales por no hacer una revisión al alza

Indignación con Belarra entre los hoteleros por no actualizar el Imserso con el IPC

El Imserso de este año no conlleva una revisión al alza de los precios. | Europa Press

Polémica en la Comunidad Valenciana con el programa del Imserso de este año. La patronal hotelera Hosbec ha pedido la dimisión de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, por el anuncio de prórroga de este programa de vacaciones de mayores sin una revisión al alza de los precios, manifestando su «indignación» por lo que consideran un «menosprecio a los hoteleros».

Así lo ha señalado el presidente del colectivo, Toni Mayor, que ha expresado su «indignación» y ha señalado que «no existen calificativos en el diccionario para catalogar la postura de un Ministerio que menosprecia, ignora y condena a la ruina a los hoteleros que han trabajado durante más de 40 años en lo que era un exitoso programa de vacaciones que tanta felicidad ha repartido entre los mayores españoles y tan buenos resultados económicos ha supuesto para las arcas públicas».

«Esperamos que la ministra nos pueda dar la clave de cuadrar este programa de vacaciones con incrementos de los principales costes hoteleros: el coste laboral, con un 4,5% de incrementos de salarios firmados la pasada semana, el coste de alimentación y bebidas con más de un 20% de incremento, y el coste energético con una subida del 150%», ha indicado Hosbec.

Del mismo modo, la asociación recuerda que ya avisó a los responsables del programa el pasado mes de enero de la «necesidad urgente» de poner en marcha un nuevo pliego ante la situación económica que ya se vislumbraba. «La respuesta ha sido siempre la misma, esto es, ninguna», subraya Hosbec.

Para el sector hotelero de la Comunitat Valenciana, «solo se puede pedir la inmediata dimisión y relevo» de la ministra «porque no es ningún éxito sino la ruina para muchos empresarios después de dos años de sufrimiento sin precedentes».

«Queremos recordar que el precio fijado por el Imserso y los adjudicatarios obliga a los hoteles españoles, la mayoría de cuatro estrellas, a trabajar a un precio neto de 22 euros por persona y día, y en este presupuesto económico se incluye, alojamiento, pensión completa con vino y agua incluido, wifi gratis, calefacción y aire acondicionado y todos los servicios de un hotel de su categoría», añade la entidad.

Precios de hotel que no tienen en cuenta el IPC

Por otro lado, ha criticado que «ni siquiera el pliego prevé la actualización de aportaciones, tanto del Estado como del usuario al IPC por lo que la congelación anunciada tiene un efecto devastador en la industria turística«.

«Queremos recordar también que quien de verdad gana dinero con este programa es el propio Estado: por cada euro que invierte, aproximadamente unos 63 millones por temporada, recauda, entre cotizaciones sociales, prestaciones por desempleo que deja de pagar y los impuestos, unos 110 millones de euros», ha detallado Mayor.

Para Hosbec, «no existe ningún argumento para negar la actualización económica del programa Imserso. Los propios usuarios, los mayores, han manifestado su voluntad de contribuir con una mayor aportación para garantizar los parámetros de calidad y servicios que corresponden a la industria hotelera española».

A su juicio, «la discriminación es más que evidente: un usuario que viaje desde Bilbao a Mallorca paga 100 euros más que un usuario que viaje desde Bilbao a Benidorm, teniendo el mismo esquema de uso, como es transporte en avión, transfer desde el aeropuerto y alojamiento en el hotel asignado».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D