THE OBJECTIVE
Economía

Estos son los pensionistas que recibirán la ayuda de 425 euros por hijo

El Gobierno aprobó el aumento de estas pagas para ayudar a afianzar el poder adquisitivo en el contexto inflacionista actual

Estos son los pensionistas que recibirán la ayuda de 425 euros por hijo

Abuelos con sus nietos | Pexels

Las pensiones en España han subido en 2023 un 8,5%. Esto es porque el Gobierno vinculó, en los Presupuestos Generales del Estado, la mejora en las pagas de los jubilados al último IPC interanual. Dentro de estos planes de ayuda de las pensiones contributivas está incluido otro complemento: el destinado a la reducción de la brecha de género. Esta ayuda está prorrateada en las 14 pagas del pensionista y sustituye al complemento por maternidad.

Desde que se creó en 2021, este complemento busca equilibrar el perjuicio que han sufrido a lo largo de su carrera profesional las mujeres al cuidado de los hijos. A esta medida, no obstante, pueden acogerse tanto mujeres como hombres que hayan tenido uno o más hijos. Además, deben ser beneficiarios de una pensión contributiva de jubilación (salvo la jubilación parcial), de incapacidad permanente o de viudedad.

La cuantía de este complemento se actualiza cada año en los Presupuestos Generales del Estado. En el año 2023, el importe es de 30,40 euros al mes por cada hijo o hija. Tienen el límite de cuatro veces este importe. El abono del complemento es de carácter mensual, con dos pagas extraordinarias en junio y en noviembre. En total, son 425,6 euros al año.

Es importante destacar que este complemento no está contemplado a la hora de aplicar el límite máximo ni del mínimo de las pensiones contributivas.

Cómo solicitar el complemento

Tanto la gestión como el reconocimiento de este derecho hay que solicitarlo a la Seguridad Social, con excepción de los trabajadores incluidos en el Instituto Social de la Marina. En la solicitud correspondiente, no obstante, tendrán que marcar la casilla específica para la solicitud de este complemento. Además, deberán aportar los datos relativos a sus hijos.

Requisitos de esta ayuda a las pensiones

Para poder beneficiarse de esta ayuda es necesario:

  • Estar adscrito a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social con una pensión contributiva de jubilación, de incapacidad permanente o de viudedad.
  • Tener uno o más hijos inscritos en el Registro Civil.
  • Los complementos que pudieran ser reconocidos en cualquiera de los regímenes de Seguridad Social serán incompatibles entre sí. Se abonará en el régimen en el que el causante de la pensión tenga más períodos de alta.

Cuándo este complemento será incompatible

Una cartera con dinero. Foto: Pixabay
Una cartera con dinero. Foto: Pixabay

Además de los requisitos, también hay que tener en cuenta una serie de incompatibilidades a la hora de recibir este complemento a la pensión contributiva:

  • Si los progenitores son dos mujeres, se reconocerá a la que perciba pensiones públicas cuya suma sea de menor cuantía.
  • Será incompatible con la percepción de este complemento por el otro progenitor, por los mismos hijos o hijas.
  • Si los dos progenitores son hombres, se reconocerá a aquel que perciba pensiones públicas de menor cuantía.
  • Si los progenitores son una mujer y un hombre podrá percibirlo el hombre si la suma de las cuantías de sus pensiones reconocidas es inferior a la de la mujer.

Subida de la pensión de este año

La subida de las pensiones aprobada por el Ejecutivo a finales del año pasado permitirá a los pensionistas afianzar su poder adquisitivo. Esto es especialmente importante en un contexto de subida constante de los precios derivada de la guerra de Ucrania. Este aumento de las pensiones lleva en vigor desde el 1 de enero de este 2023 y forma parte del Plan Nacional de respuesta a la guerra de Ucrania elaborado por el Gobierno.

Como la inflación media registrada en 2022 fue de un 8,5%, será este mismo porcentaje el que indique el aumento de esta paga para este año. Hay que recordar, también, que las pensiones contributivas son aquellas que una persona recibe después de una relación jurídica previa con la Seguridad Social, como indica la misma en su página web. Las cantidades actuales son:

  • Pensión media de jubilación: de 1.256,9 € actuales a 1.363,8 €.
  • Pensión media de viudedad: de 780,17 € actuales a 846,5 €.
  • Pensión máxima: De 2.820 € actuales a 3.059,7 €.
  • Pensión mínima (para jubilados sin cónyuges a cargo): De 721,70 € actuales a 783,04 €.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D