
Magnesio, calcio, sodio… ¿qué elemento sustituirá al litio en las baterías?
Lo principal es entender el mecanismo de reacción y el funcionamiento de estos posibles candidatos a sustituir a las baterías de litio como son el sodio y el magnesio
Lo principal es entender el mecanismo de reacción y el funcionamiento de estos posibles candidatos a sustituir a las baterías de litio como son el sodio y el magnesio
Las nuevas ciudades hacen que se mueva más la población y se utilice más el transporte
El interés por las terapias complementarias va en aumento. Cada vez buscamos más alternativas para mantener o mejorar la salud de la forma más natural posible. Y esto incluye, por supuesto, a nuestras mascotas. El Reiki, una terapia de origen japonés que cada vez tiene más adeptos en nuestro país.
En el campo Quesqui, lugar del hallazgo, la compañía espera alcanzar en 2020 una producción de 69.000 barriles por día de aceite
“Se necesita una gran coalición entre los Gobiernos, los inversores, las empresas y todos aquellos que están comprometidos en la lucha contra el cambio climático”, dice la Agencia Internacional de Energía
Según fuentes oficiales, tiene una superficie de unos 2.400 kilómetros cuadrados y una profundidad de 80 metros
Teherán se limita por el momento a producir uranio enriquecido a un 4,5% máximo, muy lejos del 90% necesario para un uso militar
Rohani critica la diferencia entre el silencio de la comunidad internacional cuando EEUU vende a Arabia Saudí armas y la “preocupación e ira” mostrada ante los ataques a Aramco
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos acusan a Irán de lanzar el ataque contra las refinerías de Arabia Saudí
Con esta maquinaria, la República Islámica podría producir en menos tiempo más uranio enriquecido, un combustible nuclear que tiene aplicaciones civiles pero también militares
El consumo frecuente de bebidas gaseosas azucaradas incrementa la ingestión de energía lo cual puede conducir al aumento de peso y la obesidad
Azerbaiyán es un país musulmán con grandes recursos energéticos que, sin embargo, promueve la tolerancia religiosa y ha abrazado sin ambages la secularización. Pero… ¿es oro todo lo que reluce?
Si se lleva a cabo, esta decisión llevará a la desprotección de más de la mitad del bosque
A partir de diciembre suministrará energía nuclear a las plataformas que extraen recursos clave como gas, petróleo y piedras preciosas en el Ártico
Un cargador genérico de baja calidad provocó una descarga que se extendió por el collar de la víctima
Los mercados de carbono locales son una fuente de innovación y experimentación
La reimposición de sanciones estadounidenses desde agosto de 2018 hizo huir a las empresas extranjeras que habían empezado a regresar a Irán desde 2016, y hundió la economía iraní en una fuerte recesión
Teherán ha anunciado que ya no se siente obligado a respetar el acuerdo de Viena de 2015 tras la salida unilateral de EEUU
“La capacidad de entendimiento y el diálogo permanente deben estar por encima de los intereses personales y partidistas para afrontar una agenda reformista en un Parlamento fraccionado”
Los catalizadores, una nueva ruta para romper y formar nuevos enlaces entre átomos
Las minas inundadas podrían servir para generar infraestructuras de calefacción y refrigeración
El dinero se utilizará para cerrar unas 250 centrales de carbón en todo el país para el año 2030
La cifra se situaba en 1.200 millones en 2010
Las bases del actual sistema de producción de alimentos, fibras y otros bienes son extremadamente frágiles
Un ejercicio del futurible para el año 2030, que coincide con el año fijado por la ONU para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), refleja cómo vivirán los humanos en ese año
La pobreza energética se suele asociar con el frío y el invierno, pero el impacto de las altas temperaturas en la población tiende a menospreciarse
El Tesoro asegura que continuará su ofensiva contra el círculo del gobierno de Maduro “incluyendo a aquellos encargados de conducir la diplomacia”
Canadá considera a los funcionarios “responsables del deterioro de la situación en Venezuela”
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha señalado que ha comenzado conversaciones con el FMI y el BM sobre la posibilidad de que proporcionen apoyo financiero a Venezuela
“El petróleo de Venezuela pertenece al pueblo venezolano, y no debería ser usado como una herramienta de negociación para respaldar dictadores y prolongar la opresión”, defiende Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos
La organización asume una monstruosa caída del PIB venezolano del 60% desde 2013
Los masivos apagones que dejan intermitentemente a oscuras a casi toda Venezuela desde inicios de marzo
El contralor oficialista Elvis Amoroso asegura que Guaidó “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio y “recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar”
Juan Guaidó desestima la versión oficial: “Ellos tienen militarizadas cada una de las instalaciones eléctricas”
El informe anual de la Agencia Internacional de Energía revela que la demanda energética mundial ha crecido un 2,3%, el ritmo de crecimiento más rápido de la década
Venezuela superó hace pocos días un apagón generalizado que dejó al país prácticamente paralizado durante una semana y produjo alrededor de una quincena de muertos
Iberdrola, Endesa y Naturgy han llegado a un acuerdo para solicitar la renovación de explotación de la planta de Almaraz
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto este martes una nueva multa de 40.000 euros a Endesa Energía por dos infracciones leves, consistentes en el incumplimiento de los requisitos de contratación y apoderamiento con los clientes.
Guaidó ha explicado que se crearán “comandos por la libertad”, células encargadas de movilizar a la base opositora
El delegado de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, ha asegurado que se emitirán “revocaciones de visas adicionales” contra personas cercanas a Maduro.