Se quitaron la máscara
Andrea Mármol

Se quitaron la máscara

Horas antes del referéndum del 1-O, Andrea Mármol, ciudadana catalana y columnista de elSubjetivo comparte con nosotros su opinión acerca de un proceso que no es completamente sorprendente, ya que se había anunciado “por activa y por pasiva”, pero que aún así logra desconcertarnos en el día a día.

Sus satánicas majestades
Melchor Miralles

Sus satánicas majestades

Fui uno de los miles de ciudadanos que tuve la fortuna la noche del miércoles de ser testigo directo del concierto de sus satánicas majestades los Rolling Stones en Barcelona, la única parada en España de su gira “SIN FILTROS”. Para entrar al Estadio OlÍmpico Lluis Companys tuve que superar una organización nefasta. Unas delirantes medidas de ¿seguridad?, colas infinitas, cacheos absurdos, desorden, caos y una rutina insoportable que convertía en una heroicidad llegar hasta la localidad por la que el personal había pagado una pasta, porque ver a los ancianos rockeros que nunca mueren es muy caro, excesivamente caro.

La vía Macron hacia el lepenismo
Antonio García Maldonado

La vía Macron hacia el lepenismo

El presidente francés Emmanuel Macron pronunció hace unos días un vibrante y ambicioso discurso sobre Europa ante estudiantes en La Sorbona. Propuso, en resumen, dar un impulso a la unión política y económica con un ministro de la zona euro, presupuesto común o mayor coordinación fiscal para acabar con la competencia desleal de algunos estados miembros como Irlanda. Música para los oídos de cualquier europeísta en esta época de ensimismamiento con el terruño. El día de su victoria, tan llena de gestos simbólicos hacia la UE, lo llamé aquí “primer presidente europeo”.

La bandera de España
Miguel Ángel Rodríguez

La bandera de España

Cuando enarbolo la bandera española estoy hablando de un país con una de las mejores prestaciones sociales del mundo; de las mejores atenciones de Sanidad pública del mundo; uno de los que mejor cuida su biodiversidad y sus aguas; líder mundial de energía eólica, solar fotovoltaica y solar termoeléctrica; también en reservas de la biosfera; el que tiene más donantes de órganos del mundo;

¿Es verdad, como dicen los nacionalistas, que todos somos nacionalistas?
Miguel Ángel Quintana Paz

¿Es verdad, como dicen los nacionalistas, que todos somos nacionalistas?

De niño, Jorge Luis Borges eran tan tímido que, cuando acompañaba a su padre a la Biblioteca Nacional, no se atrevía a pedir ningún libro. Tenía que conformarse pues con leer las enciclopedias que estaban a la mano de todos para consultas. Fue así como un día se topó con el volumen “DR” de la Enciclopedia Británica. Y leyó de una tacada los artículos dedicados a los druidas, a los drusos y al poeta John Dryden.

Ramblas y Stones
José María Albert de Paco

Ramblas y Stones

Anoche en Barcelona actuaban los Stones, y en las horas que precedieron al concierto los seguidores del grupo se hicieron notar por las Ramblas y aledaños: camiseta reglamentaria, chupa vaquera y mil años en cada patilla. No es que la ciudad no esté acostumbrada a esta clase de desembarcos, pues de hecho forman parte de su naturaleza misma, y ahí están el Primavera, el Sónar, el Cruïlla… o las decenas de artistas internacionales que recalan en el Olímpico o en el Sant Jordi. Y sin embargo, ayer, al ver a esos vejetas con cuatro pelos en guerrilla llegados de Madrid, Valencia, San Sebastián… me pareció percibir eso que da en llamarse un soplo de aire fresco. Años y años de esteladas en los balcones, de desfiles coreanos, de (jocosa) propagación de la xenofobia han terminado por anestesiar las zonas erógenas de la ciudad, esa fragua de eventualidades en que incluso el más vidrioso anonimato deviene principesco.

Pax catalana
Enrique García-Máiquez

Pax catalana

Lejos de mí la frivolidad, pero más lejos aún el desagradecimiento. El órdago del independentismo me preocupa tanto como a Felipe González, aunque yo sea tan pequeñito y tenga tan poquita voz; pero, en paralelo, estoy contrayendo una deuda con los nacionalistas.

Cataluña y el corazón
Lea Vélez

Cataluña y el corazón

Las madres tenemos un sexto sentido. Las madres de 80 años, tienen, además, una sexta sensibilidad. Mi madre debía de saber que se acercaba el momento en el que su hija iba a escribir sobre estos miedos, por eso, el otro día me dijo: “¿De qué va tu próxima columna? No escribas sobre Cataluña. No quiero que nadie te insulte”.