
El BOE publica el cese del embajador de España ante la ONU para ir en las listas de Sumar
Santos Maraver sustituyó en agosto de 2018 al también diplomático Jorge Moragas como embajador representante permanente de España ante la ONU
Últimas noticias sobre la política en España. Sigue la última hora de hoy sobre las elecciones generales. 'Caso Koldo'.
Santos Maraver sustituyó en agosto de 2018 al también diplomático Jorge Moragas como embajador representante permanente de España ante la ONU
El expresidente cree que el Gobierno busca distraer «del verdadero espionaje y del verdadero crimen» en referencia a los escándalos del mandatario
En el partido morado descartan tajantemente que se produzcan divisiones entre la secretaria general y la número dos, aunque dudan de otros cargos
Dirigentes ‘populares’ apuntan que “le hemos enseñado los dientes” al partido de Abascal para que no se crean que “van a imponer sus condiciones” en los pactos
El profesor cargó contra el partido que preside Santiago Abascal ante los asistentes al acto que tuvo lugar en la Embajada con motivo de la fiesta nacional
La dirección nacional minimiza la tensión en la última reunión de la Ejecutiva: «Guasp asume, acata y respeta la decisión de no concurrir»
Según fuentes gubernamentales y socialistas, la alta funcionaria de Bruselas quiere escalar posiciones y optar a un puesto en el Ejecutivo comunitario
Borrell se ha enfrentado a las críticas de eurodiputados conservadores por «normalizar» las relaciones con el régimen y no mantener reuniones con disidentes
Desde 2022 dirige y presenta el programa ‘A escampar la boira’ en Aragón TV, el único de la cadena pública en aragonés
El diputado castellanoleonés ha ironizado preguntándose si desde la formación de Guasp querrán seguir teniendo un procurador en Castilla y León
Los dos nuevos conselleiros serán Elena Rivo, al frente del departamento de Empleo e Igualdad, y Alfonso Villares que será el titular de la Consellería do Mar
La concejala trans ha señalado que es «dimisión simbólica» de un equipo municipal que pertenece a un partido «parasitado por una transfobia latente»
Los equipos negociadores de ambos partidos han llegado a un preacuerdo que les permitirá cogobernar un ejecutivo del que esperan que sea «estable y claro»
El candidato del PP ha avanzado que el futuro Consell tendrá «menos consellerias, menos altos cargos, muchos menos asesores y mucho menos gasto político»
La dirección naranja recopila los «agravios personales» que han lanzado los dos dirigentes en los últimos días y no se descarta la expulsión
Belarra ha enviado una carta a las bases de Podemos donde explica que rubricaron la coalición «sin acuerdo» ante la ausencia de Irene Montero
El diputado de Galicia en Común no irá en las listas de la vicepresidenta pero trabajará para que sea la próxima presidenta del Gobierno
Sus ejes, según expone el partido liderado por Yolanda Díaz, estarán radicados en el “feminismo, el mundo del trabajo y la justicia social y climática en el centro”
Los de María Chivite defienden que quieren repetir los pactos con Geroa Bai y Contigo y esperan la abstención de Otegi
La vicepresidenta primera del Gobierno ha publicado en su cuenta de Twitter una imagen producida mediante Inteligencia Artificial
Comienzan los primeros pactos tras las elecciones del 28 de mayo. Vox y el Partido Popular han alcanzado un acuerdo para gobernar la Comunidad Valenciana. El pacto, anunciado por los de Santiago Abascal, incluye que Carlos Flores Juberías no formará parte del Ejecutivo autonómico y formará parte de las listas en el Congreso de los Diputados.
Las negociaciones entre la formación de Feijóo y los de Abascal siguen en otras comunidades como Aragón, Cantabria y Extremadura donde los pactos podrían producirse en las próximas horas.
El presidente Moreno Bonilla descarta aprobar la norma vía decreto con el objetivo de que el resto de grupos puedan colaborar
Ada Colau propone que ERC ocupe el liderazgo durante el primer año de mandato, ella lo haga el siguiente año y medio y el PSC finalice la legislatura
Las primeras medidas acordadas estarían orientadas a la bajada de los impuestos y en las ayudas a los agricultores jóvenes
La candidatura de Flores al Congreso ha sido aprobada este martes por el Comité Ejecutivo Nacional de Vox
La primera premisa para que el PRC se abstenga en la investidura de Buruaga sigue siendo es dejar a Vox fuera del Gobierno regional
Los de Abascal tendrán la Presidencia de las Cortes regionales y pedirán que el reparto de las Consellerías será «proporcional»
El ministro de Cultura defiende que la medida, que tendrá vigencia hasta final de año, reactivará las salas de proyecciones
Este pacto veta al PSOE, lista más votada, y se da en paralelo con las negociaciones por el Ejecutivo de la Generalitat Valenciana
Los republicanos defienden que la oferta de Colau por el Gobierno de Barcelona no ha sido consensuada con el PSC y le restan valor
El candidato de los de Abascal a la Comunidad era una línea roja dibujada por la dirección nacional ‘popular’
Los socialistas reprochan no haber recibido una respuesta todavía, mientras que los ‘populares’ piden que cese el «nerviosismo» de sus rivales
Propone que Maragall (ERC) ocupe el liderazgo durante el primer año de mandato, ella lo haga el siguiente año y medio y Collboni (PSC) finalice la legislatura
Sectores socialistas en el Gobierno creen que Díaz vivirá una «luna de miel» en los próximos días y debe desafiar a Vox para convertirse en tercera fuerza
La exdiputada de Vox ha recurrido a la ‘madame’ Susana Pastor para que centenares de trabajadoras sexuales respalden su candidatura a las generales
El exlíder de los ‘populares’ ha negociado en los últimos meses con tres socios para impulsar Archery Capital y ahora espera la luz verde de la CNMV
El vicepresidente de Galicia, Francisco Conde, liderará la lista de Lugo y fuentes del partido adelantan que “será un peso pesado” del área económica
Estudios cualitativos del PSOE motivan la estrategia de centrarse en la economía y apostar por «la moderación», explotando los perfiles comunicativos más valorados
No obstante, ha subrayado que Podemos ha dicho que asume el pacto con Sumar porque «lo importante es no ponérselo fácil a la derecha y a la ultraderecha»