
La francesa Ouigo se compromete a mantener los precios pese a disparar su gasto energético
Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, asegura que la compañía no subirá el coste de los billetes porque tiene un compromiso firme con el país
Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, asegura que la compañía no subirá el coste de los billetes porque tiene un compromiso firme con el país
La restitución del tráfico se produce apenas 24 horas después de tomar la decisión de mantener el tráfico con flujos de paso restringidos en la terminal
La incidencia se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín – Clara Campoamor
Las locomotoras desarrollarán labores de exploración, trabajos de mantenimiento, de rescate de trenes, así como labores de quitanieves
El fabricante de trenes pasará a tener un consejo de administración formado por 10 miembros
Recaudó 964 millones el año pasado por cánones: el 89,8% por utilización de infraestructuras
Cientos de personas se concentran para pedir al Gobierno que no cierre la histórica línea Madrid-Cuenca-Valencia
Renfe y Adif tienen ahora vía libre para poder dividir sus terrenos o registrar traspasos sin necesidad de contar, por ejemplo, con una licencia municipal
Indignación por el cierre de la línea Madrid-Cuenca-Valencia, inoperativa desde el temporal Filomena, que no cumplirá los 75 años por la decisión de Transportes después de meses anunciando «inversiones millonarias»
El contrato contempla cubrir las tareas de vigilancia y seguridad de las estaciones de tren, terminales de mercancías y edificios técnicos y administrativos
Permitirán mejorar el estado de la infraestructura, la fiabilidad y la disponibilidad del servicio en cerca de 92 kilómetros
El objetivo es renovar la línea Madrid-Sevilla y sacar a concurso la vigilancia y seguridad de las instalaciones
Defiende con este contrato su compromiso con el impulso a la generación renovable en la infraestructura ferroviaria
Adif ha arrojado al río Sil dos vagones de un tren de mercancías que descarriló el pasado 28 de julio en Carballeda de Valdeorras (Orense).
La iniciativa de las “ferrolineras” solo está disponible, de momento, en dos estaciones de tren en España
Los billetes para este nuevo servicio de bajo coste se empezarán a vender antes de que acabe el próximo mes de enero
El transporte de viajeros por ferrocarril en Españase liberalizará a partir del 14 de diciembre de 2020
El servicio de alta velocidad entre Barcelona y Figueras (Girona) está interrumpido desde las 6.40 horas de este miércoles debido a “cortes intencionados” de la fibra óptica en varios puntos del recorrido
Se estrenará en la línea que une Madrid y Barcelona, ocho meses antes de que se liberalice el transporte de viajeros en España
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha archivado la causa contra otras cinco personas
Y es que los 163 pasajeros que partían ayer de Badajoz a las 17.18 horas con destino a Madrid quedaban tirados en mitad del campo, a unos kilómetros de Navalmoral de la Mata, sin calefacción y sin luz para llegar a su destino de madrugada, con cuatro horas de retraso
El sindicato CCOO ha desconvocado las jornadas de huelga de mañana, viernes, en las empresas públicas Renfe y Adif, tras valorar el preacuerdo para el segundo convenio colectivo en el sector ferroviario, por lo que el paro solo estará secundado por la central minoritaria CGT.
Renfe cancela 154 trenes este viernes por la huelga de interventores. Comisiones Obreras demanda un aumento de la plantilla
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado dos jornadas de huelga en Adif y Renfe para los días 21 de diciembre y 7 de enero. Este anuncio llega después de convocar otra huelga del colectivo de intervención de ruta el 14 de diciembre. El principal motivo de la huelga, explica el sindicato, es “la continua disminución” de las plantillas de ambas empresas.
El puente de Todos los Santos, que comienza este miércoles, está marcado por una huelga del sindicato CGT en Renfe que ha obligado a suspender la circulación de más de 295 trenes de pasajeros
Renfe y Adif, empresas públicas dependientes del Ministerio de Fomento, desarrollarán un proyecto de alta velocidad para unir las ciudades de Houston y Dallas/Fort Worth, en el Estado de Texas (EEUU) por un importe que no ha sido desvelado, según han indicado a EFE fuentes de la operadora.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado expediente sancionador a cuatro directivos y a ocho empresas (Siemens, Siemens Rail, Thales España, Cobra (ACS), Nokia, Alstom, Bombardier y CAF), por el reparto en la prestación de servicios de seguridad y comunicaciones en la red ferroviaria.
El Hyperloop, el tren más rápido del mundo, llegará a Andalucía tras el acuerdo entre la plataforma de infraestructuras ferroviarias Adif y y la compañía de transportes estadounidense Virgin Hyperloop One. Este medio de transporte, que se instalará en Bobadilla (Málaga), será capaz de transportar personas a 1.200 kilómetros por hora y flotará por levitación magnética.
El Ministerio de Fomento ha anunciado que Renfe lanzará en el primer cuatrimestre de 2019 un nuevo servicio de alta velocidad que contará con precios entre un 20% y un 25% más baratos que los actuales, y que ha descrito como “inteligente”. El nuevo tren se llamará EVA y empezará a circular por la línea Madrid-Barcelona.
El tren de alta velocidad (AVE) entre las ciudades saudíes de Medina y La Meca, construido por un consorcio español, ha recorrido este domingo por primera vez toda la línea en fase de pruebas, sin que se haya registrado incidencias. El trayecto de cerca de 450 kilómetros se ha completado en dos horas y 52 minutos y, en algunos tramos, el tren ha superado los 300 kilómetros por hora, tal y como ha informado un portavoz de la sociedad Al Shoula a la agencia Efe.
Al menos siete personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave, tras el descarrilamiento de un tren de media distancia Málaga-Sevilla a la altura del municipio de Arahal, en Sevilla, tal y como ha informado el servicio de Emergencias 112 de Andalucía.
CCOO, UGT y el sindicato de maquinistas SEMAF han desconvocado la huelga prevista en Adif y Renfe para este viernes 29 de septiembre entre las 00:00 y las 23:00 horas. Los sindicatos han llegado a un acuerdo con ambas empresas ferroviarias. Los sindicatos habían tomado la decisión de adoptar una jornada de huelga como medida de presión ante la denuncia de que ambas empresas tienen plantillas envejecidas y tan reducidas que “rozan niveles insostenibles, por lo que se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes”.
Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado una huelga a en Adif y Renfe desde las 0:00 horas hasta las 23:00 horas del próximo 29 de septiembre.