
Argentina registra 155 feminicidios entre enero y julio
El 73% de los asesinatos se ejecutaron en el domicilio de las víctimas o en un entorno familiar
El 73% de los asesinatos se ejecutaron en el domicilio de las víctimas o en un entorno familiar
La moneda se deprecia casi un 19% tras los resultados que dan una derrota al liberal Mauricio Macri
La participación electoral en las primarias ha sido del 75% de los 34 millones de electores, un porcentaje que se considera alto en este tipo de comicios
Los religiosos, así como un tercer acusado que es jardinero, se enfrentan a penas de hasta 50 años de prisión
Ahora que tantas personas están de vacaciones, es buen momento para acercarse a comprobar la maestría de los parrilleros vascos.
La institución pretende fomentar el fútbol femenino y aspira a equilibrar la calidad de las selecciones de aquí a la próxima edición, con sede por determinar
La colonización de esta especie localizada en el parque natural del Tancat de la Pipa amenaza con tener un impacto negativo en la biodiversidad del suelo
‘Del fascismo al populismo en la historia’ es un ensayo que ayuda a entender la tradición política sobre la que se asientan algunos de los líderes del momento.
El exmandatario había sido hospitalizado “en estado muy delicado” en el instituto Fleni de la localidad bonaerense de Escobar
El Gobierno español alega que estos centros diplomáticos vulneran la competencia exclusiva que tiene el Estado de representación fuera del país
La película narra la historia del primer matrimonio por la Iglesia entre personas del mismo sexo en España
El país, con 44 millones de habitantes, registró 278 feminicidios en 2018
Organizaciones a favor de la legalización del aborto celebran acciones simultáneas en más de cien ciudades del país
Alberto Fernández, antiguo jefe de Gabinete de la expresidenta, es el candidato a presidente
Desde finales de 2008 hasta el final de 2017, 120.518 personas han pasado a formar parte de las colonias en territorio ocupado.
Las ventas de libros digitales en lengua española en el mundo han aumentado un 10% respecto a 2018, pero representan el 5% del mercado del papel
En la periferia de Buenos Aires, la región más poblada del país, el índice de pobreza sube al 41,1%
Argentina cerró 2018 con un 47,6% de inflación, la segunda más alta de América Latina detrás de Venezuela, y el peor indicador anual en 28 años
Decenas de países de todo el mundo inmovilizan sus Boeing 737 Max 8 debido al accidente de Ethiopian Airlines con un avión de este modelo
La Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) ha donado a la Fundación Museo Reina Sofía 45 obras de arte contemporáneo latinoamericano pertenecientes a 33 artistas, la mayoría de Brasil y Venezuela, según ha comunicado la propia pinacoteca. La donación, según el Reina Sofía, permitirá “reforzar la investigación” sobre los movimientos contemporáneos surgidos en América Latina desde 1990 hasta la actualidad.
Dos libros recuperan las figuras hispanohablantes esenciales del feminismo para acercarlas al público joven
Más de la mitad de los jóvenes de América mueren por causas evitables
La editora, hasta ahora responsable de Alfaguara, incorpora a sus competencias sellos como Lumen o Caballo de Troya
Hay una carta o perfil muy emotivo que escribió Gabriel García Márquez a su amigo muerto Julio Cortázar. Escrito con una ternura infinita, nació del recuerdo de dos viajes. El primero, a Praga. Viajaba en tren junto a Carlos Fuentes y Cortázar por su miedo compartido a los aviones cuando el escritor mexicano le preguntó al porteño, tan amante del jazz, que cómo fue que introdujeron el piano en el género. Al parecer, Cortázar dio una clase maestra que se alargó durante horas sin condenarles al aburrimiento. El segundo, en Managua. Cuando Cortázar pronunció un discurso en pleno proceso sandinista.
Un grupo de paleontólogos ha descubierto los restos fósiles de una especie de dinosaurio hasta ahora desconocida. El dinosaurio, hallado en la Patagonia argentina, pertenece al grupo de los saurópodos y su característica más llamativa son las largas espinas óseas que rodean su cuello y espalda.
Los restos del avión desaparecido hace dos semanas en el canal de la Mancha y en el que viajaban el futbolista argentino Emiliano Sala y un piloto, han sido hallados, según ha podido conocer la agencia AFP a través de la oficina británica de investigación de accidentes aéreos (AAIB).
Las operaciones de búsqueda del avión en el que viajaba el futbolista argentino y perteneciente al equipo italiano Cardiff City, Emiliano Sala, han sido interrumpidas, anuncia la policía de la isla de Guernsey, tras subrayar que las opciones de supervivencia son “escasas”.
El obispo argentino Gustavo Zanchetta está siendo investigado por el Vaticano tras haber sido acusado de abusos sexuales, ha confirmado el portavoz provisional vaticano Alessandro Gisotti, en un comunicado.
Cuando Martín Ciccio tenía que decidir qué estudiar se decantó por la Psicología. La música siempre lo había acompañado, ya que su padre es un músico curtido en el folclore tradicional argentino, pero al terminar el bachiller,
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado el desembolso de 7.600 millones de dólares para Argentina que forman parte del programa de auxilio pedido por el Gobierno de Mauricio Macri para atajar la crisis económica.
La justicia colombiana ha emitido la primera condena por el feminicidio de una transexual en el país. La jueza Catalina Manrique ha sentenciado a 20 años de reclusión en un hospital psiquiátrico a Davinson Erazo por el asesinato de Anyela Ramos Claros, reconocida como mujer trans, según ha informado la ONG Colombia Diversa.
Se armó el quilombo. Solo hay que ver la fuerza que ha cobrado el hashtag ‘Mirá cómo nos ponemos’ (#MiráCómoNosPonemos), del mismo modo que lo hizo el #MeToo tras su nacimiento en 2017.
Se armó el quilombo. Solo hay que ver la fuerza que ha cobrado el hashtag ‘Mirá cómo nos ponemos’ (#MiráCómoNosPonemos), del mismo modo que lo hizo el #MeToo tras su nacimiento en 2017.
Un grupo de senadores estadounidenses ha señalado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, después de que la directora de la CIA, Gina Haspel, compareciera en la Cámara Alta.
Los negociadores de unos 190 países han iniciado en Polonia, el país con más emisiones de dióxido de carbono de Europa, una nueva ronda de negociaciones para frenar el cambio climático, tres años después de cerrar un histórico Acuerdo en París, que estableció el objetivo de contener las temperaturas por debajo de los 2º C.
El Gobierno de Argentina, que ha presidido este año la cumbre del G20, y la Unión Europea están convencidos de que se trabajará hasta el último minuto para lograr los consensos necesarios, entre ellos un acuerdo para modificar la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Las protestas contra Donald Trump; la tensión entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin; la primera aparición internacional del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman, en el foco de la polémica por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado que tiene planeado reunirse con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, en la cumbre del G20 en Argentina para hablar sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y la situación en Yemen.
El Kremlin “lamenta” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anular la reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin en el G20, anunció su portavoz. La decisión de Trump tiene que ver, según aseguró, la tensión de los últimos días entre Rusia y Ucrania después de el Gobierno de Putin ordenara capturar tres navíos militares ucranianos en el estrecho de Kerch.