
Varios países suspenden el uso del Boeing 737 Max 8 tras el accidente de Ethiopian Airlines
China, Mongolia e Indonesia han inmovilizado los Boeing 737 MAX 8 tras el accidente de Ethiopian Airlines

China, Mongolia e Indonesia han inmovilizado los Boeing 737 MAX 8 tras el accidente de Ethiopian Airlines

Washington acusa a la empresa china de supuesta falta de seguridad y de espionaje industrial

La desaceleración y la guerra comercial, los grandes desafíos para el presidente Xi Jinping

Meng Wanzhou considera que el país ha violado “sus derechos constitucionales” al detenerla en diciembre

La tribu Masao vive en una cordillera remota del Himalaya. La escritora Choo Waihong explica cómo viven en ‘El reino de las mujeres’

Canadá emite una autorización para proceder formalmente a iniciar el proceso de extradición de Meng Wanzhou

El presidente estadounidense Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un, han inaugurado este miércoles en Hanói, Vietnam, su segunda cumbre después de ocho meses de su encuentro histórico de Singapur. Un encuentro que Trump ha calificado en Twitter de “Gran reunión”.

El gigante asiático quiere “una fuente inagotable de energía limpia para los humanos”

El líder norcoreano, Kim Jong Un y el presidente estadounidense Donald Trump han llegado este martes a Hanói para su segunda cumbre, en la que se esperan avances respecto la vaga declaración firmada en su encuentro anterior

Desde que en febrero de 2001 se presentase por primera vez la secuencia del genoma humano el desarrollo tecnológico ha allanado el camino al descubrimiento de herramientas terapéuticas basadas en la predicción genética.

China y Estados Unidos pugnan por liderar la transformación tecnológica que promete el nuevo paradigma de las telecomunicaciones

El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, ha cargado contra la tentativa de Estados Unidos de marginar a esta empresa de telecomunicaciones china y ha asegurado que el mundo no puede vivir sin su tecnología porque es más avanzada.

Los uigures son musulmanes de origen turco que habitan en el noroeste de China. Hoy en día más de un millón se hacinan en campos de ‘re-educación’.

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha acusado este lunes a un “agente estatal sofisticado” del ciberataque que sufrieron el Parlamento australiano y varios partidos políticos hace una semana.

Huawei Technologies ha acusado a Washington de orquestar una “campaña geopolítica coordinada y táctica” en su contra. La compañía china dice que Estados Unidos está utilizando medios gubernamentales contra una empresa privada, desalentando a sus aliados geopolíticos a usar los productos de la marca. Así lo ha reivindicado el presidente rotativo de la marca, Xu Zhijun, en una rueda de prensa en Shenzhen.

China ha desafiado a Hollywood con el éxito de su propia película de ciencia ficción, la primera de este género cinematográfico que ha tenido éxito en la taquilla del país. ‘Wandering Earth’ está en camino de ser uno de los filmes de mayor recaudación de la historia de China, ya que ha recaudado más de 2.000 millones de yuanes (204,8 millones de euros) desde su estreno en taquilla, el pasado 5 de febrero, coincidiendo con las vacaciones de año nuevo.

China y Estados Unidos deben retomar este lunes sus negociaciones comerciales, mientras que el FMI ya ha advertido contra una “tormenta” sobre la economía mundial relacionada en parte con las subidas de los aranceles aduaneros ordenadas por Pekín y Washington. Los primeros negociadores estadounidenses han llegado ya a Pekín, menos de tres semanas antes de que cumpla el plazo fijado por Donald Trump para una nueva tanda de sanciones.

Angela Merkel ha pedido este martes más medidas de seguridad para garantizar que las empresas chinas no proporcionan datos privados al Gobierno de la potencia asiática.

Las comunidades chinas de todo el mundo dan la bienvenida al año nuevo. La llegada del Año del Cerdo del ciclo astrológico chino -de 12 años- pone fin al Año de Perro. El cerdo se asocia, en la cultura asiática, con la fertilidad, la abundancia y la virilidad. Los chinos celebran el año nuevo con oraciones y agradecimientos en el templo, banquetes multigeneracionales en familia y la mayor ola de viajes del mundo.

Una de las esculturas del artista chino Xu Hongfei, que él llama Gorditas, ha sido arrancada y destrozada de la plaza de Santa Eulalia de Salamanca un día después de inaugurarse su exposición en las calles de la ciudad.

La aerolínea China Eastern ha puesto en práctica un nuevo programa de identificación de maletas gracias a la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) con la que sus usuarios pueden conocer en tiempo real la ubicación de su equipaje, según informa este miércoles el diario local Shine. Este plan piloto consiste en incorporar chips a las etiquetas de equipaje para que los dueños las rastreen desde el teléfono móvil.

Apple ha presentado unos resultados que confirman las dificultades por las que está pasando la empresa, con una reducción de beneficios y de ingresos respecto al año anterior, acuciada por el descenso en las ventas de iPhone y por la desaceleración en China.

Un tribunal de Tianjin, en el norte de China, ha condenado este lunes a cuatro años y seis meses de prisión al abogado especializado en casos de derechos humanos Wang Quanzhang por “subversión”

China ha clonado cinco monos de un macaco editado genéticamente con trastornos del ritmo circadiano con el objetivo de realizar investigaciones sobre problemas como el trastorno del sueño, según ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.

La empresa tecnológica china Xiaomi ha anunciado este miércoles que ha creado el primer teléfono móvil del mundo cuya pantalla puede plegarse por dos puntos diferentes.

La empresa tecnológica china Xiaomi ha anunciado este miércoles que ha creado el primer teléfono móvil del mundo cuya pantalla puede plegarse por dos puntos diferentes.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encargado a la empresa de vehículos lanzadores ArianeGroup un estudio sobre la posibilidad de pisar la Luna para 2025, lo que constituiría una primicia para el Viejo continente.

Una segunda mujer está embarazada de un bebé modificado genéticamente después de que un científico chino afirmase haber creado los primeros bebés utilizando técnicas de edición del genoma.

Una pregunta sobre el movimiento de los ‘chalecos amarillos’ de Francia ha provocado la exhortación del Fondo Monetario Internacional (FMI) a que los dirigentes se ocupen del descontento social, ya que considera que hay preocupaciones reales que deben ser abordadas.

Triste noticia para la investigación espacial china. El brote de algodón que se convirtió en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna ha muerto. No ha podido soportar las bajas temperaturas de la noche lunar, que pueden llegar hasta los 170 grados centígrados bajo cero.

El gigante tecnológico Huawei se encuentra en el punto de mira del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya investiga y busca presentar cargos contra la compañía china por un supuesto robo de secretos comerciales de socios estadounidenses, según informa Wall Street Journal.

Nuevo éxito de la misión espacial Chang’e 4. La sonda china fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna y ahora, ha conseguido realizar el primer experimento biológico de la historia en el satélite de la Tierra.

Un tribunal de China ha condenado este lunes a la pena de muerte a un ciudadano canadiense acusado de tráfico de droga, al final de un nuevo proceso, en una decisión que se produce en medio de una crisis diplomática entre Pekín y Ottawa, informa AFP.

Un accidente ocurrido en una mina de carbón en la región de Shaanxi, en el norte de China, ha causado la muerte a 21 personas, informan medios estatales.

El gigante chino de telecomunicaciones Huawei ha anunciado haber cesado a un empleado en Polonia detenido por espionaje, indica un comunicado citado el sábado por el Global Times, un medio estatal chino.

Un directivo de nacionalidad china del gigante global de las telecomunicaciones Huawei, un buque insignia tecnológico del gigante asiático, ha sido detenido en Polonia acusado de espionaje contra los intereses nacionales polacos, ha informado este viernes el Gobierno de este país, citado por AFP. Se trata de la segunda detención de un alto cargo de la multinacional china en las últimas semanas, después del arresto en diciembre de su directora ejecutiva, Meng Wanzhou, en Canadá.

El líder norcoreano Kim Jong-un ha llegado este martes a Pekín, en una visita sorpresa a su principal aliado y por cuarta vez desde 2018, días después de que amenazara con cambiar su actitud respecto a Estados Unidos si se mantenían las sanciones en su contra. El encuentro en China cobra relevancia cuando se comienza a vislumbrar una segunda cumbre con Donald Trump.

China ha ordenado este lunes pagar 4,6 millones de yuanes (alrededor de 590.000 euros) a un hombre que ha sido absuelto tras pasar 25 años en la cárcel por un error judicial.

Huawei ha sancionado a dos empleados de su departamento de Relaciones Públicas tras descubrir que habían utilizado un iPhone para publicar el tweet con el que la empresa felicitaba el Año Nuevo desde su cuenta oficial de Twitter.

China ha hecho historia este jueves al convertirse en el primer país en la que ha logrado aterrizar un vehículo en la cara oculta de la Luna.